Braford Mercosur: el sello que podría reunir a criadores de esta distinguida raza

En una conferencia realizada este lunes, directivos de la Asociación Paraguaya de Criadores de Braford (APCB), abordaron varios puntos trascendentales para el crecimiento de la misma, tales como las renovadas instalaciones para la Expo 2018, el crecimiento de la cantidad de animales presentes en esta edición, y una importante reunión sobre la oportunidad de establecer una marca regional con la raza.

Image description

Primeramente, el presidente de la APCB, Silvio Ferrario, habló sobre los trabajos que vienen impulsando desde la asociación, de modo a continuar creciendo conforme al paso de las ediciones de la Feria Internacional de Ganadería, Industria, Agricultura, Comercio y Servicios.

“Así como crecimos un 15% en animales de bozal, también crecimos en criadores nuevos que se incorporan desde distintas zonas del país, estos 10 nuevos criadores son de la zona del Chaco, Cordillera, Misiones, y otras zonas que se integran a la asociación”.

Sobre este punto, Ferrario destacó que realizaron una inversión de Gs. 1.300 millones en la renovación de la sede Braford, ampliando de tal forma el galpón para acoger más ejemplares, y un remozado espacio social para que los asociados puedan realizar sus actividades profesionales.  

“Es importante señalar que este año tenemos un crecimiento importante, en cuanto a la cantidad de animales en exposición, entonces esta inversión de Gs. 1.300 millones, es meramente en infraestructura y comodidad para nuestros socios y criadores”, añadió.

Por su parte, Oliver Ferreiro, vicepresidente de ACPB, informó que la cantidad de animales que participarán este año durante la muestra suma un total de 275, para las diversas competencias.

“Queremos superar nuestra meta, alcanzando los Gs 2.500 millones con las diferentes actividades que estaremos realizando”, acotó Ferreiro.

MARCA MERCOSUR

El presidente mencionó que durante la Expo 2018, estarán realizando una reunión técnica con la Federación Braford Mercosur, para tratar de unificar criterios, de forma a poder impulsar el proyecto de homologación de la marca Braford, en el Mercosur.

“Nosotros queremos mostrar al mundo, que el mayor volumen de Braford y la mejor calidad de Braford, está en el Mercosur, independientemente a que sea en Brasil, Paraguay, Argentina o Uruguay. Entonces esta reunión va a servir para finiquitar la marca Braford a nivel Mercosur”, detalló Ferrario.

De esta forma, los asociados de los países mencionados podrán fortalecer su posición como líderes del segmento en el mercado internacional, y trabajar en políticas de crecimiento integral, que favorezcan a todos.

ACTIVIDADES

La agenda Braford presenta cada año diversas atracciones para los socios y simpatizantes de la raza, tales como capacitaciones, remates, entre otras.

Las tareas de admisión de animales inician el sábado 7 y domingo 8 de julio con el ingreso de reproductores para la exposición y competencias, terminando las tareas el lunes 9.

El martes 10 de julio se realizará el pesaje de animales por la mañana, y ese mismo día a partir de las 19:30 horas, se llevará a cabo la inauguración oficial del Galpón Braford, seguidamente el Remate Élite Braford en el Salón de la APCB.

Para el miércoles 11 de julio, inician las tareas de juzgamiento de animales, el jurado a cargo será el Sr. Fernando Llano en la pista n° 2 del Ruedo Central. Ese mismo día por la noche se dará paso al festejo por los grandes campeonatos de la jornada Braford.

Para el domingo 15 de julio tendrá lugar una actividad interesante para toda la familia en especial para los niños, la Ternerada Braford, que permitirá exponer y orientar a los más pequeños sobre la raza.

El lunes 16 a partir de las 8:00 horas, realizarán la elección de mejor Biotipo y Progenie en la pista de Admisión, y por la tarde inicia la tarea de juzgamiento de animales a campo en los corrales de la Asociación Rural del Paraguay, culminando con la entrega de premios campo, bozal y seguidamente el Remate de Animales en el salón Enrique Riera.

El programa de la última semana de exposición avista un evento el martes 17, en conjunto con Minerva Foods a las 18.00 horas, al día siguiente, la empresa certificadora Control Unión Paraguay llevará a cabo una charla técnica.

El jueves 19 a las 19:00 horas, los cabañeros Braford tendrán su noche y el viernes 20 de julio se cerrará el calendario de actividades con una charla organizada por la Comisión Braford Junior Paraguay con el tema, “Manejo de vacas de cría y calidad de la carne Braford” a partir de las 14:00 horas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.