Brasil presentó a su nuevo representante en Paraguay

En la noche de ayer fue presentado el embajador Carlos Alberto Simas Magalhães, quién a partir de la fecha se convierte en la autoridad máxima de la Embajada de Brasil en Asunción.

Image description
Image description

La ratificación del mismo se dio el 14 de diciembre pasado, cuando el Senado brasileño aprobó su postulación para presidir dicho cargo.

Asimismo, en una sesión ante la Comisión de Relaciones Exteriores, el nuevo Embajador pudo exponer su visión sobre el reciente adensamiento del fenómeno de la inversión productiva brasileña en Paraguay, a lo que refirió que dicho proceso lo ve como el futuro de la relación bilateral que está fomentando una transformación productiva en el Paraguay, y contribuyendo significativamente al crecimiento del PIB local.

También defendió que en ese proceso reside el mejor interés del Brasil, y entiende que hay infundados temores, pues “Paraguay no tiene la ambición, ni la escala para desbancar o destruir cualquier sector industrial brasileño”. Al revés, evalúa que el gobierno paraguayo “muy inteligentemente trata de enfocar la promoción de la inversión brasileña en las cadenas brasileñas que se benefician de ese proceso, por ejemplo al hacer retornar a la región cadenas que se habían ido a Asia”.

Al concluir, recordó a los presentes de que “hay límites naturales a la capacidad del Paraguay de absorción de inversiones, pues es finito el excedente de energía, tierra y mano de obra de que dispone, y que el proceso traerá ventajas netas a ambas partes”.

TRAYECTORIA

Diplomático escalafonado desde 1975, el Embajador Carlos Alberto Simas sirvió en Washington, La Paz, Paris y Ginebra a lo largo de su carrera. Fue Embajador en Marruecos (2003 a 2008) y en Polonia (2008 a 2012), y Cónsul-General en Montevideo (2012 a 2014). Desde enero de 2015 comanda desde Brasilia la Subsecretaría-General (Viceministerio) para Comunidades Brasileñas en el Exterior de Itamaraty. Tiene particular afección por Paraguay, que frecuentó diversas veces durante su vida, pues su padre y su suegro sirvieron como diplomáticos en Asunción.

BIENVENIDA

En la noche de ayer, el Foro Paraguay Brasil realizó un cocktail informal para dar la bienvenida al nuevo embajador de la República Federativa del Brasil. En él estuvieron presentes autoridades nacionales, representantes de la Embajada de Brasil, empresarios y directivos del Foro.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.