Buena campaña: Copa América proyecta aumento de venta de televisores entre 25 y 30%

A medida que los aficionados al fútbol se preparan para vivir cada gol de la Copa América, se ve un aumento en las ventas de televisores, sobre todo los de pantallas de gran tamaño, alta definición, conectividad a internet y capacidades de streaming.

Image description

Para las personas que aún están considerando actualizar sus televisores, este es el momento ideal. Las promociones relacionadas con la Copa América ofrecen una oportunidad única para adquirir televisores de alta calidad a precios reducidos. Disfrutar de cada momento del torneo en una pantalla grande y de alta definición puede hacer que la experiencia sea aún más memorable.

La Copa América ha demostrado ser un catalizador significativo en el aumento de la venta de televisores, donde las estrategias de marketing han jugado un papel crucial. En este sentido, Diego Chamorro, gerente de marketing de Bristol, comentó que en las últimas semanas se dio un aumento del 25% en las ventas de televisores. Las promociones especiales, descuentos y regalos, han atraído a muchos compradores.

“Cuando se aproximan eventos de este tipo es normal que se incrementen las ventas; por eso, como empresa lanzamos campañas con muchos beneficios, cuotas accesibles y productos de regalos, como una pelota en esta ocasión. Las personas buscan teles de mayores pulgadas, si tienen una de 32 compran una de 45 y hasta de 50 pulgadas para disfrutar del evento en pantalla grande”, resaltó Chamorro.

Por su parte, Humberto Giménez, gerente de marketing de González Giménez, adelantó que prevén un crecimiento del 30% en la venta de televisores versus la demanda del año anterior. “Tenemos promos con todas las marcas, con diferentes estrategias, obsequios, descuentos. Si comprás tu tele a crédito viene como regalo un ventilador, con el objetivo de que el cliente disfrute al máximo y aliente a la Albirroja”, señaló González.

Asimismo, resaltó que si bien los televisores de 32 pulgadas son los más demandados por su precio, la venta de los de 43 y 50 pulgadas se disparan en esta época.

A su vez, Crysty Brítez, brand manager de TCL, dijo que si bien aún es muy pronto para medir el incremento de las ventas, alentó a aprovechar las diferentes promos para comprar una tele de la marca, que se destaca como la número dos más vendida en el mundo.

“Estamos a pasitos de ser la número uno, lo que hemos logrado por la calidad que nos caracteriza, que supera todos los estándares. Además, TCL es el patrocinador oficial de la Conmebol Copa América, es el maestro para ver los partidos”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.