Buena campaña: Copa América proyecta aumento de venta de televisores entre 25 y 30%

A medida que los aficionados al fútbol se preparan para vivir cada gol de la Copa América, se ve un aumento en las ventas de televisores, sobre todo los de pantallas de gran tamaño, alta definición, conectividad a internet y capacidades de streaming.

Image description

Para las personas que aún están considerando actualizar sus televisores, este es el momento ideal. Las promociones relacionadas con la Copa América ofrecen una oportunidad única para adquirir televisores de alta calidad a precios reducidos. Disfrutar de cada momento del torneo en una pantalla grande y de alta definición puede hacer que la experiencia sea aún más memorable.

La Copa América ha demostrado ser un catalizador significativo en el aumento de la venta de televisores, donde las estrategias de marketing han jugado un papel crucial. En este sentido, Diego Chamorro, gerente de marketing de Bristol, comentó que en las últimas semanas se dio un aumento del 25% en las ventas de televisores. Las promociones especiales, descuentos y regalos, han atraído a muchos compradores.

“Cuando se aproximan eventos de este tipo es normal que se incrementen las ventas; por eso, como empresa lanzamos campañas con muchos beneficios, cuotas accesibles y productos de regalos, como una pelota en esta ocasión. Las personas buscan teles de mayores pulgadas, si tienen una de 32 compran una de 45 y hasta de 50 pulgadas para disfrutar del evento en pantalla grande”, resaltó Chamorro.

Por su parte, Humberto Giménez, gerente de marketing de González Giménez, adelantó que prevén un crecimiento del 30% en la venta de televisores versus la demanda del año anterior. “Tenemos promos con todas las marcas, con diferentes estrategias, obsequios, descuentos. Si comprás tu tele a crédito viene como regalo un ventilador, con el objetivo de que el cliente disfrute al máximo y aliente a la Albirroja”, señaló González.

Asimismo, resaltó que si bien los televisores de 32 pulgadas son los más demandados por su precio, la venta de los de 43 y 50 pulgadas se disparan en esta época.

A su vez, Crysty Brítez, brand manager de TCL, dijo que si bien aún es muy pronto para medir el incremento de las ventas, alentó a aprovechar las diferentes promos para comprar una tele de la marca, que se destaca como la número dos más vendida en el mundo.

“Estamos a pasitos de ser la número uno, lo que hemos logrado por la calidad que nos caracteriza, que supera todos los estándares. Además, TCL es el patrocinador oficial de la Conmebol Copa América, es el maestro para ver los partidos”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Gregorio Café-Bistró, el nuevo rincón en Lambaré donde el café y el sabor se sienten como en casa

(Por LA) Un espacio que combina lo mejor de la cocina de autor con la calidez de un hogar elegante abrió sus puertas el 29 de marzo en Lambaré, se trata de Gregorio Café-Bistró. Detrás de esta propuesta está Vania Ríos, una mujer apasionada por los detalles, que decidió convertir sus propias búsquedas de lugares acogedores en un proyecto que hoy es una realidad llena de encanto y sabor.

En vivo desde Imola: el regreso esperado por fans de todo el mundo de Colapinto (lo que nadie te dice: ¿el caos le juega a favor?)

(Por Taylor en colaboración con XDXT) La Fórmula 1 como Campo de Batalla Estratégica. En el vertiginoso ecosistema de la Fórmula 1, donde cada curva representa una decisión crítica y cada temporada un capítulo de reinvención, el regreso de Franco Colapinto a la parrilla no es solo una noticia deportiva; es una lección magistral de resiliencia y estrategia en tiempos turbulentos, y aunque muchos se enojen de Marketing.

Información de valor: Micro Nota 3 Minutos de lectura.

Google transforma la experiencia en Android Auto con Gemini, el copiloto que habla como un amigo

Google quiere cambiar la forma en que nos relacionamos con los vehículos, y lo está haciendo con inteligencia artificial con su modelo generativo Gemini, presentado en la última edición de The Android Show, llegará pronto a los coches a través de Android Auto, con la promesa de transformar el asistente de voz tradicional en un verdadero copiloto digital, que no sea estructurado como lo conocemos actualmente.

Paraguay reforesta, produce y exporta: la industria forestal busca lucirse en la Expo Madera 2025

(Por SR) Con una mirada puesta en el fortalecimiento de la industria forestal como fuente de desarrollo económico y sustentabilidad, la Federación Paraguaya de Madereros (Fepama) organiza la quinta edición de la Expo Madera, que se celebrará del 12 al 14 de septiembre en el Centro Cultural del Puerto, en Asunción. El evento reunirá a empresas madereras, proveedores, artesanos, instituciones públicas y referentes del sector con el objetivo de posicionar a Paraguay como un actor relevante en la región.

Zulma Ferreira: “El empoderamiento productivo se convirtió en herramienta clave de inclusión en zonas rurales”

(Por BR) La inclusión laboral de las personas con discapacidad continúa siendo una deuda pendiente. A pesar de que la legislación nacional contempla una cuota obligatoria del 5% de contratación de personas con discapacidad en las instituciones públicas, la realidad es otra. A la fecha, no se llegó a incorporar a 3.000 personas cuando deberían superar las 11.000. Este déficit refleja un sistema que, en lugar de facilitar oportunidades, sigue reproduciendo exclusiones históricas.

40 horas semanales de trabajo: lo que dicen los comerciantes, empresarios y referentes sobre su aplicación

El pasado viernes se realizó en el Congreso Nacional una audiencia pública para analizar la propuesta legislativa que busca reducir la jornada laboral en Paraguay a 40 horas semanales, sin afectar los salarios. La iniciativa, promovida por un grupo de senadores, apunta a actualizar el régimen laboral paraguayo en línea con las recomendaciones internacionales y las reformas adoptadas en países de la región.

Desde el alma hasta el beat: My Feelings, el track que pone a Sole Rossner en el mapa de la electrónica internacional

(Por BR) La música electrónica paraguaya está empezando a ganar terreno. Sole Rossner, DJ, productora y artista multifacética, logró construir una carrera sólida con identidad propia, sensibilidad musical y energía. En medio de ese movimiento ascendente, Sole realizó una colaboración con Edlez, DJ y productor brasileño con base en Paraguay, y Jesús Luz, también DJ y productor brasileño, consolidando así su proyección internacional con el lanzamiento de "My Feelings".

Dulce oportunidad de negocio: Paraguay produce 1.000 toneladas de miel al año (y podría triplicar la cifra)

(Por SR) Cada 20 de mayo se celebra el Día Mundial de las Abejas, una fecha que no solo rinde homenaje a las reinas de la polinización, la biodiversidad y la seguridad alimentaria, sino que también permite reflexionar sobre el potencial de la apicultura como negocio sustentable en nuestro país. En ese contexto, desde InfoNegocios contactamos con Gerardo Garcete, veterinario apicultor, propietario de la marca Miel Don Carlos y síndico de la Unión Paraguaya de Apicultores (UPA), quien ofreció una radiografía actual del sector, marcado por el entusiasmo emprendedor, desafíos estructurales y crecientes oportunidades de negocio.