Café Mayo quiere lo suyo y abrirá dos cafeterías en Asunción este año

La marca nacional Café Mayo, vigente desde 1966, proyecta aggiornarse a las nuevas tendencias de moda de las grandes capitales cosmopolitas que hoy crecen en Paraguay. Martha Rivas, socia gerente de la empresa, anunció que este año abrirán dos cafeterías.

Image description

“Tenemos el proyecto de empezar a tener cafeterías. En ese ambiente nunca quisimos involucrarnos antes, pero ahora un equipo de trabajo joven trajo la idea. Si es por nosotros, abrimos este año dos cafeterías, si conseguimos lugar”, expuso.

Al tiempo de abrir espacios físicos, también buscan innovar con los envasados en el plano industrial y ser una marca recordada en la memoria juvenil, invirtiendo en canales no tradicionales en cuanto a publicidad, como las redes sociales más vistas.  

“La venta de café en el mercado paraguayo es más o menos de 200 toneladas bimestrales. Eso incluye el café molido, soluble”, precisó en torno a la producción y venta de café. 

Mercado en auge

Rivas informó que el mercado del café está en alza, comparativamente a años anteriores, cuando las costumbres y ritos relacionados al consumo del café eran distintos. 

A partir de los horarios extendidos en las oficinas corporativas, el café fue ingresando con más fuerza en el segmento empresarial y también más marcas de café se posicionan en el país con sus tiendas propias. 

“Hoy creció el mercado de las cafeterías en Paraguay, y cambió el horario laboral. El sistema de vida fue cambiando y nos fuimos actualizando. El mercado está creciendo y cambiando. Hoy el café tostado está creciendo en la gente joven”, explicó.

La ejecutiva manifestó que poco a poco Asunción adquirió costumbres devenidas de San Pablo o Buenos Aires. 

“Nos estamos volcando a tomar cafecito, llegaron marcas extranjeras. Paraguay se está aggiornando. La competencia a uno lo hace crecer, le mueve la estantería. Si no tuviésemos competencia, estaríamos con el mismo café y mismo envase”, enfatizó.

Igualmente, comentó que la demanda del mercado se emplaza entre los consumidores de café molido y soluble, y las cápsulas van tomando terreno.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.