Café Mayo quiere lo suyo y abrirá dos cafeterías en Asunción este año

La marca nacional Café Mayo, vigente desde 1966, proyecta aggiornarse a las nuevas tendencias de moda de las grandes capitales cosmopolitas que hoy crecen en Paraguay. Martha Rivas, socia gerente de la empresa, anunció que este año abrirán dos cafeterías.

Image description

“Tenemos el proyecto de empezar a tener cafeterías. En ese ambiente nunca quisimos involucrarnos antes, pero ahora un equipo de trabajo joven trajo la idea. Si es por nosotros, abrimos este año dos cafeterías, si conseguimos lugar”, expuso.

Al tiempo de abrir espacios físicos, también buscan innovar con los envasados en el plano industrial y ser una marca recordada en la memoria juvenil, invirtiendo en canales no tradicionales en cuanto a publicidad, como las redes sociales más vistas.  

“La venta de café en el mercado paraguayo es más o menos de 200 toneladas bimestrales. Eso incluye el café molido, soluble”, precisó en torno a la producción y venta de café. 

Mercado en auge

Rivas informó que el mercado del café está en alza, comparativamente a años anteriores, cuando las costumbres y ritos relacionados al consumo del café eran distintos. 

A partir de los horarios extendidos en las oficinas corporativas, el café fue ingresando con más fuerza en el segmento empresarial y también más marcas de café se posicionan en el país con sus tiendas propias. 

“Hoy creció el mercado de las cafeterías en Paraguay, y cambió el horario laboral. El sistema de vida fue cambiando y nos fuimos actualizando. El mercado está creciendo y cambiando. Hoy el café tostado está creciendo en la gente joven”, explicó.

La ejecutiva manifestó que poco a poco Asunción adquirió costumbres devenidas de San Pablo o Buenos Aires. 

“Nos estamos volcando a tomar cafecito, llegaron marcas extranjeras. Paraguay se está aggiornando. La competencia a uno lo hace crecer, le mueve la estantería. Si no tuviésemos competencia, estaríamos con el mismo café y mismo envase”, enfatizó.

Igualmente, comentó que la demanda del mercado se emplaza entre los consumidores de café molido y soluble, y las cápsulas van tomando terreno.

Tu opinión enriquece este artículo:

Jorge Méndez: “Paraguay cuenta con tres cementeras y CECON lidera el mercado con cerca del 40% de participación”

(Por BRCementos Concepción (CECON) forma parte de las empresas con mayor crecimiento a nivel nacional, con una inversión superior a US$ 350 millones. La planta cementera, instalada en el distrito de San Lázaro, departamento de Concepción, cuenta con una capacidad nominal de un millón de toneladas anuales, lo que equivale a cerca de 20 millones de bolsas de cemento al año.

Los vehículos dejarán de ser solo coches: se convertirán en ‘ordenadores con ruedas’ que harán las ciudades más seguras, eficientes y limpias

La movilidad urbana atraviesa una transformación sin precedentes. El automóvil está dejando de ser una máquina mecánica aislada para convertirse en un nodo inteligente dentro de un ecosistema urbano interconectado. Un nuevo informe sobre digitalización y conectividad en la industria automotriz revela este cambio, que marca el inicio de una movilidad más segura, sostenible y personalizada, donde la tecnología deja de ser un añadido para convertirse en el motor de la experiencia de desplazarse.

Shopping Dubai abre sus puertas con 200 tiendas, cine, gimnasio y un espacio de entretenimiento único (estiman 1 millón de visitantes al año)

(Por SR) El pasado jueves, Pedro Juan Caballero vivió una jornada histórica con la inauguración oficial del Shopping Dubai, un ambicioso proyecto del Grupo Mezher que marca un antes y un después en el norte del país. Con más de 93.000 m2 de construcción y una infraestructura de primer nivel, este nuevo centro comercial no solo transforma el paisaje urbano de la ciudad, sino que también busca convertirse en un polo de desarrollo económico, social y turístico para toda la región fronteriza con Brasil.