Café Mayo quiere lo suyo y abrirá dos cafeterías en Asunción este año

La marca nacional Café Mayo, vigente desde 1966, proyecta aggiornarse a las nuevas tendencias de moda de las grandes capitales cosmopolitas que hoy crecen en Paraguay. Martha Rivas, socia gerente de la empresa, anunció que este año abrirán dos cafeterías.

Image description

“Tenemos el proyecto de empezar a tener cafeterías. En ese ambiente nunca quisimos involucrarnos antes, pero ahora un equipo de trabajo joven trajo la idea. Si es por nosotros, abrimos este año dos cafeterías, si conseguimos lugar”, expuso.

Al tiempo de abrir espacios físicos, también buscan innovar con los envasados en el plano industrial y ser una marca recordada en la memoria juvenil, invirtiendo en canales no tradicionales en cuanto a publicidad, como las redes sociales más vistas.  

“La venta de café en el mercado paraguayo es más o menos de 200 toneladas bimestrales. Eso incluye el café molido, soluble”, precisó en torno a la producción y venta de café. 

Mercado en auge

Rivas informó que el mercado del café está en alza, comparativamente a años anteriores, cuando las costumbres y ritos relacionados al consumo del café eran distintos. 

A partir de los horarios extendidos en las oficinas corporativas, el café fue ingresando con más fuerza en el segmento empresarial y también más marcas de café se posicionan en el país con sus tiendas propias. 

“Hoy creció el mercado de las cafeterías en Paraguay, y cambió el horario laboral. El sistema de vida fue cambiando y nos fuimos actualizando. El mercado está creciendo y cambiando. Hoy el café tostado está creciendo en la gente joven”, explicó.

La ejecutiva manifestó que poco a poco Asunción adquirió costumbres devenidas de San Pablo o Buenos Aires. 

“Nos estamos volcando a tomar cafecito, llegaron marcas extranjeras. Paraguay se está aggiornando. La competencia a uno lo hace crecer, le mueve la estantería. Si no tuviésemos competencia, estaríamos con el mismo café y mismo envase”, enfatizó.

Igualmente, comentó que la demanda del mercado se emplaza entre los consumidores de café molido y soluble, y las cápsulas van tomando terreno.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.