Carina Daher: “Ser madre y trabajar fuera de casa demanda organización y pasión por ambas cosas”

Carina Daher es considerada como una de las empresarias líderes en la industria maquiladora y es presidenta –por segunda vez consecutiva– de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap). Pero en esta nota, lo empresarial queda en segundo plano, ya que abordemos una faceta no tan conocida por la mayoría, su rol como madre.

Es licenciada en Comercio Internacional y máster en Administración de Negocios, Carina Daher, además lleva adelante dos empresas: Sancay SRL y Working Paraguay SRL. También es madre de Caia (15) Carim (13) y Franco (1).

¿Cómo complementás el rol de madre con el de empresaria?

En mi casa nos manejamos con una agenda conjunta familiar, en la cual cada uno de los miembros marca cuál es su actividad en la semana o en el mes, especialmente si requiere de la participación o intervención de mamá, un clásico como el llevarlos y buscarlos de distintas actividades.

¿Cómo sobrellevás la división de tareas?

La división de tiempo con las múltiples tareas que asumí son un laberinto en mi agenda, que solo con organización de prioridades o eventos a vencer las puedo sobrellevar.

¿Qué aspectos considerás vitales para llevar adelante varios roles?

Para todo en la vida es necesario el equilibrio. Yo soy muy familiera, mis fines de semana son sagrados y casi todo este tiempo les dedico a mis hijos. Y durante la semana trato de darle su espacio a cada uno de ellos, dando también la importancia que se merecen hasta alcanzar el sábado.

¿Cómo influyen tus hijos en tus aspiraciones?

Pensando en ellos todos los días trato de ser mejor persona, madre, hija, amiga, hermana y esposa. Ser un ejemplo a seguir para ellos en todos los sentidos. Sin duda es mi mayor motivación para luchar por superarme en todos esos aspectos.

¿Creés que brindan las oportunidades necesarias a las madres trabajadoras?

Muchas más oportunidades que cuando yo iniciaba mi camino industrial. Las mujeres hemos ganado espacios y el respeto de los hombres, y de otras mujeres, al demostrar capacidad. Lo que abrió automáticamente, en varias situaciones, la puerta para que la edad fértil de una mujer no sea un impedimento a la hora de su contratación.

¿Algún consejo para otras mujeres sobre este punto?

Ser madre y trabajar fuera de casa demanda organización y pasión por ambas cosas. Mis hijos fueron mi elección, así como la carrera y los proyectos que persigo, así que al que lo quiera celeste, que le cueste.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay capta miradas de los inversionistas, aunque la institucionalidad aún pone límites al crecimiento

(Por MV) La seguridad jurídica sigue siendo uno de los puntos débiles del Paraguay, un factor que incluso calificadoras internacionales han señalado como determinante para que el país pueda aspirar a una mejor nota de riesgo. Y en los últimos días, esta fragilidad volvió a quedar en evidencia: tres empresas extranjeras denunciaron situaciones que —afirman— ponen en riesgo sus inversiones, su patrimonio y cientos de puestos de trabajo. Una de ellas ya inició el proceso para abandonar definitivamente el país.

Pedro Zuccolillo: “Durante los últimos 60 días recibimos todos los días al menos un grupo de inversores europeos. Hace unos años eso era impensable”

(Por TA) El mercado inmobiliario paraguayo atraviesa un momento de fuerte dinamismo y registra una aceleración sostenida en el interés de inversores extranjeros. Así lo afirma Pedro Zuccolillo, empresario del rubro inmobiliario, quien observa un flujo creciente y constante de consultas desde Europa durante los últimos meses.

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Paraguay e Israel: “La relación bilateral se encuentra en uno de sus mejores momentos”

(Por NL) La relación económica entre Paraguay e Israel atraviesa uno de sus mejores momentos. Así lo afirmó el embajador israelí Amit Mekel, quien, en conversación con InfoNegocios, detalló el rápido crecimiento del comercio bilateral, el protagonismo de la carne paraguaya en el mercado kosher y los proyectos de cooperación que ya están en marcha entre ambos países. Los números, los programas de formación y las próximas visitas oficiales apuntan en una misma dirección: la alianza económico-diplomática está entrando en una etapa de expansión sin precedentes.

El barro hecho fe: el legado de Eduardo Giménez, artesano de la Virgen de Caacupé en Areguá

(Por BR Areguá es una ciudad caracterizada por el trabajo a mano, la preparación del barro que luego se convierte en escultura, cerámica, tal vez un adorno, o una taza café que nos remonta a esa ciudad mágica lleno de historia y de arte. Y es así que, entre sus casonas antiguas, las calles adoquinadas, y la gran iglesia al pie de la arribada, se encuentra la historia de Don Eduardo Giménez Franco de 63 años, quien junto a su familia lleva 35 años trabajando en la elaboración de la Virgen de Caacupé.

Sudameris impulsa el nuevo barrio que transformará la experiencia de vivir, trabajar y disfrutar en Asunción

Asunción se prepara para inaugurar uno de los desarrollos urbanos más innovadores y ambiciosos de la región: Distrito Perseverancia, un proyecto con más de 150 propuestas comerciales, residencias modernas, espacios verdes, servicios y experiencias que lo posicionan como el nuevo punto de encuentro de la ciudad. Sudameris está presente como banco oficial de Distrito, acompañando su crecimiento desde la etapa inicial y sumándose activamente a esta nueva vida urbana.

Grupo Yaguarete apuesta US$ 3 millones por la economía circular: inaugura sede en Loma Pytã

(Por NL) El Grupo Yaguarete, en su estrategia de economía circular, inauguró su nueva sede de reciclaje en Loma Pytã, un punto estratégico para abastecer a toda la zona norte del Gran Asunción e incluso para recibir residuos provenientes del interior. La obra, una inversión de US$ 3 millones, fue construida bajo los estándares del Consejo Paraguayo de Construcción Sostenible y se convierte en la planta más moderna del grupo para la recuperación de papel y cartón en desuso.