Cartera de créditos de bancos aumentó 13,71% en comparación con el año pasado

(Por Diego Díaz) Según el último boletín estadístico elaborado por la Superintendencia de Bancos del Banco Central del Paraguay (BCP), la cartera de créditos de entidades bancarias llegó a G. 89,9 billones en agosto, con una variación relativa interanual de 13,17% en comparación al mismo mes de 2018.

Image description

En agosto del año anterior la evolución de la cartera de créditos de los bancos fue de G. 79 billones, siendo G. 75 billones el monto de la participación privada y G. 4,1 billones la participación estatal.

En lo que va del año, el Banco Regional es la entidad con más créditos acumulados con G. 13,7 billones, seguido por el Banco Continental que suma G. 13,3 billones y luego el Banco Itaú con G. 11,5 billones. La participación estatal mediante el Banco Nacional de Fomento (BNF) hasta el momento llegó a G. 5,7 billones.

Por sector, se puede observar que en el rubro agroganadero el evolutivo de créditos brutos llegó a los G. 38,5 billones, las industrias manufactureras a G. 7,5 billones, el sector de la construcción a G. 2,4 billones, el comercio al por mayor a G. 13 billones, el comercio al por menor a G. 6 billones, el sector de los servicios a G. 4,2 billones, los créditos de consumo a G. 11,8 billones, la intermediación financiera a G. 11,8 billones, créditos de vivienda a G. 3 billones, la venta, mantenimiento y reparación de vehículos a G. 3,6 billones, los servicios personales a G. 1,8 billones y otros sectores a G. 1,8 billones.

Por otro lado, la tasa de morosidad evolutiva de los bancos en agosto fue de 3,18%, mientras que la banca privada registró un 3,14% y el BNF 3,81%. Todos estos índices superiores al mes anterior.

Entretanto, las entidades financieras acumularon en su cartera de créditos G. 3,9 billones en el mes de agosto, repartidos en G. 3,8 billones por parte de las financieras privadas y G. 103.110 millones correspondiente al Fondo Ganadero. Por lo tanto, la variación interanual del evolutivo de la cartera de créditos de las financieras fue de -17,50%

Las actividades agroganaderas sumaron G. 638.507 millones en el evolutivo de la cartera de créditos, mientras que las industrias manufactureras llegaron a G. 120.222 millones, el sector de la construcción a G. 68.769 millones, el comercio al por mayor a G. 596.335 millones, el comercio al por menor a G. 308.798 millones, el rubro de los servicios a G. 77.848 millones, los créditos de consumo a G. 982.509 millones, la intermediación financiera a G. 248.082 millones, créditos de vivienda a G. 46.398 millones, créditos por venta, mantenimiento y reparación de vehículos a G. 107.704 millones, los servicios personales a G. 466.922 millones y otros sectores cerraron con G. 265.431 millones

En complemento, la variación relativa de la morosidad en el mes de agosto fue de 6,31%, menor al mes pasado, cuando registró un índice de 6,67%.

Por último, cabe destacar que la variación de la cartera de depósitos interanual fue de 9,42% para los bancos y -15,12% para las entidades financieras.  

Tu opinión enriquece este artículo:

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Tras un buen primer semestre, proyectan un crecimiento de entre 20% y 25% en el comercio electrónico

Ocho de cada diez paraguayos realizan compras en línea, una tendencia que se refleja en el aumento constante de las transacciones, que podrían superar los US$ 2.000 millones al cierre del año. Desde la Cámara Paraguaya de Comercio Electrónico (Capace), su vicepresidente, Pablo Díaz Guerrín, destacó el desempeño positivo del primer semestre y anticipó un crecimiento del 20 al 25% en comparación con el 2024.