Centro de Asunción espera recibir a más de 100 mil personas en los festejos por su fundación

Con conciertos, exposiciones artísticas, ferias gastronómicas y de libros, teatros infantiles y otras actividades culturales, Asunción extiende los festejos por los 482 años de su fundación. Entre todas las actividades esperan recibir a más de 100 mil personas, que comenzaron el miércoles 14 y van hasta el domingo 18. 

Image description
Image description
Image description

Vicente Morales, director de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción, resaltó que para la realización de “Asu 482 Ciudad de guaranias” está trabajando un grupo de 40 personas de la institución y que desembolsarán un total de G. 300 millones para todos los eventos. 

El programa de festejo está pensado para personas de todas las edades, y no buscan solamente aglutinar a los visitantes en el Centro Histórico de Asunción (CHA), sino que trata de brindar espacio a los artistas emergentes y emprendedores con las ferias en las calles capitalinas.

“La municipalidad hace esto con el fin de revitalizar el CHA, impulsando su comercio, su movimiento, con actividades y acciones puntuales. Además, se tiene mucho cuidado con que los expositores de las ferias no tengan los mismos productos que los comercializados en los locales comerciales de la zona, de manera a que todos puedan salir beneficiados”, manifestó.

Las jornadas se realizarán en las distintas plazas céntricas, así como en las calles Palma y Estrella, que serán peatonales durante los festejos. 

Cronograma de actividades

Viernes 16

16:00 Espacio Infantil ASU Juega en la Plaza O´Leary

17:00 Intervenciones artísticas ASU 482 (maquillaje artístico, danza contemporánea, tango, africana y globoflexia) en el Microcentro.

17:00 Jornadas de Música Nueva VI Edición del Movimiento Pu Joa Taller Procedimiento compositivos II con Prof. Marcelo Rodríguez (Arg) en la Manzana de la Rivera.

18:30 Serenata a Asunción en la Plaza de la Democracia. Banda y Ballet Folclórico Municipal - Arpas Digno García del CMML- Bohemia Guaraniete - Los Orrego - Jazz Band de la Policía Nacional con: Melissa Hicks, Martina Leclercq, Purahéi Soul, Néstor Ló, Jaime Zacher, Marijo Obregón, Andrea Valobra, Villagrán Bolaños.

19:00 Rohayhuve Che Barrio Ciudad de Guaranias en el Barrio San Jerónimo

Cristina Bitiusca y Alcides Ovelar de Eurolatin- Los viajantes - Pachin Centurión - Banda y Ballet Folclórico Municipal - María Ríos.

19:00 Obra teatral Te puede Pasar a vos en la Plaza O´Leary, organizada por la Dirección de Políticas de Género Municipal en coordinación con la Unidad Especializada contra la Trata de Personas del Ministerio Público.

19:30 Homenaje a Ricardo Migliorisi  y Julio Saldaña en el Instituto Municipal de Arte –IMA.

Sábado 17

10:00 La Movida de Palma de Riolo Alvarenga en la Plaza de la Democracia. Show de música y baile para todas las edades.

11:00 Espacio infantil ASU Juega en la Plaza O’leary.

19:00 Festival Asunción Purahéi en la Plaza de la Democracia. Folklore a la Calle - Rolando Chaparro - Banda argentina Naunet.

Domingo 18

19:00 Festival de Rock Asuncion Mosh en la Plaza de la Democracia

Ferias permanentes (de 9:00 a 22:00)

Feria Gastronómica: en Plaza O’Leary.

Feria de libros de la CAPEL: en Plaza de los Héroes.

Feria de Artesanía: sobre la calle Palma desde Yegros hasta Alberdi y en la calle Independencia Nacional e/Cerro Corá y 25 de Mayo.

Exposición TOHOKU: Según los ojos de fotógrafos japoneses, del 2 al 30 de agosto en la Casa Castelví de la Manzana de la Rivera.

Muestra Fotográfica Imágenes de Asunción – 13° Edición: Exponen los alumnos del Curso de Fotografía Básica del Instituto Técnico Superior de la Imagen en el Hall Ruy Díaz de Guzmán, Espacio Miguel Acevedo y La Galería de la Manzana de la Rivera. Horarios de visita a las muestras: lunes a viernes, de 8:00 a 20:00; sábados, de 8:00 a 18:00; domingos, de 9:00 a 18:00.

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.