Centro de Asunción espera recibir a más de 100 mil personas en los festejos por su fundación

Con conciertos, exposiciones artísticas, ferias gastronómicas y de libros, teatros infantiles y otras actividades culturales, Asunción extiende los festejos por los 482 años de su fundación. Entre todas las actividades esperan recibir a más de 100 mil personas, que comenzaron el miércoles 14 y van hasta el domingo 18. 

Image description
Image description
Image description

Vicente Morales, director de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción, resaltó que para la realización de “Asu 482 Ciudad de guaranias” está trabajando un grupo de 40 personas de la institución y que desembolsarán un total de G. 300 millones para todos los eventos. 

El programa de festejo está pensado para personas de todas las edades, y no buscan solamente aglutinar a los visitantes en el Centro Histórico de Asunción (CHA), sino que trata de brindar espacio a los artistas emergentes y emprendedores con las ferias en las calles capitalinas.

“La municipalidad hace esto con el fin de revitalizar el CHA, impulsando su comercio, su movimiento, con actividades y acciones puntuales. Además, se tiene mucho cuidado con que los expositores de las ferias no tengan los mismos productos que los comercializados en los locales comerciales de la zona, de manera a que todos puedan salir beneficiados”, manifestó.

Las jornadas se realizarán en las distintas plazas céntricas, así como en las calles Palma y Estrella, que serán peatonales durante los festejos. 

Cronograma de actividades

Viernes 16

16:00 Espacio Infantil ASU Juega en la Plaza O´Leary

17:00 Intervenciones artísticas ASU 482 (maquillaje artístico, danza contemporánea, tango, africana y globoflexia) en el Microcentro.

17:00 Jornadas de Música Nueva VI Edición del Movimiento Pu Joa Taller Procedimiento compositivos II con Prof. Marcelo Rodríguez (Arg) en la Manzana de la Rivera.

18:30 Serenata a Asunción en la Plaza de la Democracia. Banda y Ballet Folclórico Municipal - Arpas Digno García del CMML- Bohemia Guaraniete - Los Orrego - Jazz Band de la Policía Nacional con: Melissa Hicks, Martina Leclercq, Purahéi Soul, Néstor Ló, Jaime Zacher, Marijo Obregón, Andrea Valobra, Villagrán Bolaños.

19:00 Rohayhuve Che Barrio Ciudad de Guaranias en el Barrio San Jerónimo

Cristina Bitiusca y Alcides Ovelar de Eurolatin- Los viajantes - Pachin Centurión - Banda y Ballet Folclórico Municipal - María Ríos.

19:00 Obra teatral Te puede Pasar a vos en la Plaza O´Leary, organizada por la Dirección de Políticas de Género Municipal en coordinación con la Unidad Especializada contra la Trata de Personas del Ministerio Público.

19:30 Homenaje a Ricardo Migliorisi  y Julio Saldaña en el Instituto Municipal de Arte –IMA.

Sábado 17

10:00 La Movida de Palma de Riolo Alvarenga en la Plaza de la Democracia. Show de música y baile para todas las edades.

11:00 Espacio infantil ASU Juega en la Plaza O’leary.

19:00 Festival Asunción Purahéi en la Plaza de la Democracia. Folklore a la Calle - Rolando Chaparro - Banda argentina Naunet.

Domingo 18

19:00 Festival de Rock Asuncion Mosh en la Plaza de la Democracia

Ferias permanentes (de 9:00 a 22:00)

Feria Gastronómica: en Plaza O’Leary.

Feria de libros de la CAPEL: en Plaza de los Héroes.

Feria de Artesanía: sobre la calle Palma desde Yegros hasta Alberdi y en la calle Independencia Nacional e/Cerro Corá y 25 de Mayo.

Exposición TOHOKU: Según los ojos de fotógrafos japoneses, del 2 al 30 de agosto en la Casa Castelví de la Manzana de la Rivera.

Muestra Fotográfica Imágenes de Asunción – 13° Edición: Exponen los alumnos del Curso de Fotografía Básica del Instituto Técnico Superior de la Imagen en el Hall Ruy Díaz de Guzmán, Espacio Miguel Acevedo y La Galería de la Manzana de la Rivera. Horarios de visita a las muestras: lunes a viernes, de 8:00 a 20:00; sábados, de 8:00 a 18:00; domingos, de 9:00 a 18:00.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.