Cetrapam apoya sumarios del MOPC a empresas de transporte

(Por Diego Díaz) “Me parece una medida acertada la de inspeccionar los talleres en los que estos buses (los que sufrieron accidente el miércoles) fueron habilitados. Como Cetrapam acompañamos la decisión del Gobierno de proceder a las investigaciones y también las sanciones que puedan realizarse”, dijo César Ruiz Díaz, presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam).

Image description

El pasado miércoles por la noche, un bus de la línea 27, perteneciente a la empresa San Lorenzo CISA se incendió completamente. El incidente se dio sobre las calles México y Fulgencio R. Moreno del centro de Asunción.

Supuestamente, el incendio fue causado por un desperfecto mecánico, que luego fue contenido por miembros del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de la 3ª Compañía de Sajonia. Ese mismo día, pero por la tarde, un colectivo de la línea 88, propiedad de Ytororo SA, perdió sus ruedas traseras mientras estaba cumpliendo su recorrido en pleno microcentro de Asunción.

El viceministro de Transporte del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, Pedro Britos, anunció que ya firmaron e instruyeron sumarios para ambos casos con la finalidad de esclarecer lo ocurrido. El titular de Transporte indicó que de ahora en más visitarán mes a mes cada taller que efectúa la Inspección Técnica Vehicular (ITV), que habilita legalmente a los buses para su circulación.

“Estos talleres son los que otorgan la calcomanía de que los vehículos efectivamente pasaron la Inspección Técnica Vehicular y hay que tomar cartas en el asunto. No puedo negar que en Paraguay exista la ‘ITV delivery’, que pedís por teléfono la aprobación, pagás y ya está”, manifestó el presidente de la Cetrapam.

Aclaró que “la Cetrapam no es el órgano encargado de hacer el mantenimiento de los vehículos, cada empresa tiene la responsabilidad de generar los mantenimientos de sus buses. Las responsabilidades no se delegan”. Según el titular del gremio, trabajan diariamente para evitar este tipo de accidentes. “No creo que ninguna empresa quiera que ocurra lo que pasó antes de ayer, afortunadamente no costó ninguna vida”, agregó.  

Ruiz Díaz afirmó que incidentes como los del miércoles “no pasan hace tiempo y son hechos aislados que se van dando de tanto en tanto”, pero de igual manera lo que corresponde es que se lleven a cabo las investigaciones para comprender por qué ocurrieron estos accidentes. “La única forma de evitar estos episodios es el mantenimiento preventivo, no hay otro camino”, finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Jorge Méndez: “Paraguay cuenta con tres cementeras y CECON lidera el mercado con cerca del 40% de participación”

(Por BRCementos Concepción (CECON) forma parte de las empresas con mayor crecimiento a nivel nacional, con una inversión superior a US$ 350 millones. La planta cementera, instalada en el distrito de San Lázaro, departamento de Concepción, cuenta con una capacidad nominal de un millón de toneladas anuales, lo que equivale a cerca de 20 millones de bolsas de cemento al año.

Los vehículos dejarán de ser solo coches: se convertirán en ‘ordenadores con ruedas’ que harán las ciudades más seguras, eficientes y limpias

La movilidad urbana atraviesa una transformación sin precedentes. El automóvil está dejando de ser una máquina mecánica aislada para convertirse en un nodo inteligente dentro de un ecosistema urbano interconectado. Un nuevo informe sobre digitalización y conectividad en la industria automotriz revela este cambio, que marca el inicio de una movilidad más segura, sostenible y personalizada, donde la tecnología deja de ser un añadido para convertirse en el motor de la experiencia de desplazarse.

Shopping Dubai abre sus puertas con 200 tiendas, cine, gimnasio y un espacio de entretenimiento único (estiman 1 millón de visitantes al año)

(Por SR) El pasado jueves, Pedro Juan Caballero vivió una jornada histórica con la inauguración oficial del Shopping Dubai, un ambicioso proyecto del Grupo Mezher que marca un antes y un después en el norte del país. Con más de 93.000 m2 de construcción y una infraestructura de primer nivel, este nuevo centro comercial no solo transforma el paisaje urbano de la ciudad, sino que también busca convertirse en un polo de desarrollo económico, social y turístico para toda la región fronteriza con Brasil.