Chipitas 100% paraguayas: Mazzei espera un buen movimiento y aumentó 40% su producción

La Semana Santa puede asociarse con varias actividades –aparte de la religiosa– pero si vamos por el lado del estómago, en estos días no pueden faltar la sopa paraguaya, la chipa guasu y, por supuesto, la chipa pirú y precisamente la empresa Mazzei proyecta un crecimiento de 40% en su producción de este popular alimento para abastecer la alta demanda de la época.

Image description

Marco Riquelme, gerente general de Mazzei nos comentó que hace semanas vienen reforzando la producción de su línea de chipitas, que comercializan bajo la marca La Linda, por la alta demanda que suelen recibir a esta altura del año.

Si bien el consumo de chipitas es constante durante todos los meses del año, la temporada de Semana Santa reporta los mejores movimientos en esta unidad. Por eso, la empresa fabricó un 40% más de chipitas, de manera a cumplir con todos los pedidos de los puntos de venta. 

Riquelme afirmó que las chipitas se pueden consideran un snack nutritivo, además de tradicional y que, a diferencia de las chipas comunes, se pueden conservar por más tiempo sin perder su sabor característico. 

"Este es un año atípico por las circunstancias actuales, pero veremos cómo se mueven los puntos de ventas. Aunque todo indica que se esta línea igualará el movimiento registrado en Semana Santa de 2019”, sostuvo.

Para responder a la demanda, Riquelme manifestó que elaboraron alrededor de 8 toneladas de chipitas para abril.

El gerente destacó que todos los ingredientes utilizados en la elaboración son de procedencia nacional. Por eso, insistió que, “si las personas consumen sus productos, están resguardando el trabajo de miles de emprendedores y productores relacionados a la cadena de valor”.

Ventas al exterior

En varias ocasiones, realizaron pequeñas exportaciones de chipitas a Nueva York, donde existe una importante comunidad de compatriotas, y para este año, la idea era agregar a Argentina en la hoja de ruta, pero con la situación del COVID- 19, verán si esto es factible para el segundo semestre.  

Entregas a domicilio

Para brindar seguridad a los consumidores y estimular la proyección de ventas, Mazzei presentó el servicio de entrega de productos a domicilio. Su catálogo cuenta con productos como galletitas dulces, galletitas saladas, chipitas, chocolates, avenas, duraznos, tortillas de trigo, panificados, entre otros. 

"Tal vez en estos momentos las personas están consumiendo los mismos productos, aunque estamos viendo mayor salida en las presentaciones más grandes. Es decir, una persona que antes compraba un paquete pequeño de galletita dulce o salada, hoy adquiere la presentación más grande, más que nada para tener provisiones y evitar salir constantemente del hogar", explicó.

Las personas interesadas pueden escribir al (0984) 103-992 para recibir el catálogo de productos y en caso de confirmar la compra, el pedido se le entrega en un plazo máximo de 24 horas, según Riquelme.

Industria

El directivo manifestó que por causa del COVID-19 suspendieron la producción del turno noche y que tomaron medidas relacionadas a la distancia de los colaboradores en planta.

"Algo que nos pasa a nivel comercial es que el 50% de las despensas cerraron por esta situación y para nosotros las despensas representan el 60% de nuestra facturación. Por eso, al hacer cálculos rápidos vemos que la situación nos está afectando directamente en 30% de nuestros ingresos", reconoció.

De acuerdo a Riquelme, existen buenos productos financieros para las micro, pequeñas y medianas empresas. Pero, que todavía no existen propuestas ideales para el sector industrial, que también siente el impacto de esta situación. 

“La mayoría de los proveedores de la industria nacional son las mipymes, por eso es vital que se cuiden a todas las empresas, sin importar su tamaño, otorgándoles créditos flexibles que les permitan mantener sus estructuras, su personal y su producción”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Las 5 mejores playas nudistas de Florida: un tesoro cultural y económico que revoluciona el Estado del Sol

(Por Vera) ¿Por qué el nudismo en Florida es mucho más que una tendencia? ¿Cómo influye en el pensamiento estratégico, en la cultura empresarial y en la percepción social? Descubre en esta nota cómo estas playas representan un movimiento de libertad, inclusión y crecimiento económico que todos en LATAM, Miami, EE.UU. y España deben conocer y valorar.

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Reforma de la Caja Fiscal: buscan elevar edad de retiro y eliminar privilegios para optimizar las finanzas públicas

El Gobierno Nacional avanza en el diseño de una reforma integral de la Caja Fiscal, con el objetivo de corregir los desequilibrios estructurales del sistema de jubilaciones del sector público. Entre las principales líneas de acción se encuentra la necesidad de igualar las condiciones de acceso a la jubilación entre los distintos sectores, ampliar la edad de retiro y ajustar los beneficios de manera proporcional al historial de aportes.

Con más de 3.000 toneladas estimadas, arranca la temporada de frutilla en Central

(Por SR) La dulce temporada de frutilla ya comenzó a sentirse en el Departamento Central, y con ella se renueva el entusiasmo de cientos de familias rurales que apuestan a este rubro como una fuente de ingresos y desarrollo. Según datos proporcionados por Saidy Marecos, gerente de la Centro de Desarrollo Agropecuario del departamento Central (CDA Central) del MAG, este año se espera una producción cercana a los 3.500.000 kilogramos de frutilla, cultivados en unas 5,2 millones de plantas distribuidas en distritos como Areguá, Itauguá, Ypacaraí y Villeta.