Cierran la compra más significativa en el rubro de las aseguradoras

La Aseguradora Yacyreta SA concretó la compra del 100% de las acciones del Grupo General de Seguros SA. La fusión será progresiva, siguiendo las reglamentaciones establecidas por la Superintendencia de Seguros, dependiente del Banco Central del Paraguay (BCP).

Image description
Image description

"Lo que hicimos hasta ahora fue la operación de compra, y en este momento nos concentraremos en el proceso de fusión. Una vez que la autoridad competente nos autorice, comenzaremos con las etapas correspondientes", indicó Norman Harrison, presidente de Aseguradora Yacyreta.

Indicó que existe un procedimiento con un cronograma estricto para los casos de fusión de compañías aseguradoras, y que desde la firma están abocados a cumplir con todos los requerimientos para que su grupo absorba las acciones de la otra compañía.

"Es importante mencionar que con la fusión realizada entre compañías, que están en el top 10 de las más importantes del rubro asegurador, se cerraría un total de 22 mil clientes, 25 mil vehículos asegurados, y unas primas totales de seguro que rondarán los G. 220 mil millones", reveló.

En cuanto al plantel, se tendrían unos 200 funcionarios, 200 agentes de seguro, en las 30 sucursales, o centros de servicios. Con esto, fortalece el alcance de su red, y se convierte en la primera aseguradora con esa cantidad de sucursales.

"En total estaríamos rondando los US$ 50 millones en patrimonio, a cierre de 2018. Asimismo, estimamos que para el 30 de julio de 2020, estaría culminando este proceso de fusión, respetando siempre las indicaciones del ente regulador", acotó.

La idea del directivo es mantener la estructura de funcionarios, sucursales, y procesos, del Grupo General de Seguros durante todo el proceso.

Asimismo, Harrison dijo que esta fusión se debe a que el grupo adquirido se complementa perfectamente a la cartera de seguros de la Aseguradora Yacyreta, fortaleciendo de esta manera la oferta de seguros de vida, corporativos, vehiculares, industriales, hogar y otros.

"Las negociaciones comenzaron en noviembre de 2017, una compra de esta envergadura no se realiza en poco tiempo. Cuando hablamos de sociedades que tienen varios accionistas, significa que existe una cuota de tiempo a tener en cuenta. Pero sí, las negociaciones se dieron dentro del plazo determinado", afirmó.

"Es un sueño hecho realidad", expresó el presidente de la Aseguradora Yacyreta.   

Claves

Ambas aseguradoras tienen más de 30 años de experiencia en el mercado. Para la concreción de la operación se contó con el respaldo y asesoría de las firmas Alpax, estudio jurídico Livieres-Guggiari y Ernst & Young.

Calificación

En octubre pasado, la firma Feller-Rate decidió ratificar la calificación de riesgo de Aseguradora Yacyreta SA en AA-py, con tendencia estable. La calificación se basa en su sólida posición competitiva, altos niveles de eficiencia operacional y experiencia de su administración.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.