Con su esencia intacta, Ceci Gross Pastelería se expande a otra zona de Asunción

Ceci Gross Pastelería quiere llevar su tradicional y exquisito sabor a otros puntos de la capital y en ese marco se prepara para habilitar un segundo local en agosto de este año.

Cecilia Gross Brown, propietaria de la pastelería, dijo que el nuevo local estará ubicado en la intersección de las calles Souza y Ruíz Díaz de Melgarejo, mientras que el primero funciona sobre las calles Dr. Morra entre Lillo y Teniente Héctor Vera.

Image description

Además del salón de ventas con espacios climatizados y al aire libre, allí funcionarán las oficinas corporativas y el centro de producción.

“Desde un solo lugar no podemos abastecer toda la demanda. Es por eso que decidimos apostar por la expansión pero manteniendo siempre la esencia y el sabor que caracteriza a la marca. Apuntamos a habilitar un moderno centro de producción que servirá para surtir a los dos locales y a los que vendrán próximamente”, agregó.

Para la remodelación de la propiedad y el montaje del local y las demás áreas, se invirtió cerca de 150.000 dólares.

La nueva pastelería abrirá todos los días, de 8:00 a 21:00 horas, ofreciendo servicios de brunch, brinner y variados platos a la carta.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

Rossana Villalba: “Chaco’i dejó de ser una promesa futura para convertirse en una realidad en desarrollo”

(Por TA) El desarrollo urbano del Gran Asunción está experimentando un cambio histórico, y el epicentro de ese movimiento se ubica al otro lado del río Paraguay. Rossana Villalba, asesora inmobiliaria de Remax Executive, describió a Chaco’i como “una realidad en desarrollo”, impulsada principalmente por el impacto del puente Héroes del Chaco, que transformó la conectividad y la percepción de la zona. “Lo que antes parecía frontera hoy es una extensión natural de la ciudad”, afirmó.

Coronel Oviedo da el salto al futuro: industria, biocombustibles y urbanismo inteligente redefinen su matriz productiva

Coronel Oviedo atraviesa un proceso de transformación que la está posicionando como uno de los polos emergentes de desarrollo económico del país. Su ubicación, que conecta las principales rutas nacionales, la convierte en un vértice privilegiado para el comercio, la logística y la distribución. Sin embargo, en los últimos años esa condición geográfica comenzó a estar acompañada por un dinamismo económico cada vez más visible.