Consultora multinacional ubicada entre las mejores del mundo ya opera en Paraguay

Grant Thornton International es una firma londinense, fundada hace casi cuatro décadas, y es reconocida por ubicarse entre las consultoras más importantes del mundo, según la revista Forbes. Actualmente cuenta con 700 oficinas en más de 140 países, más de 53.000 colaboradores, y está inaugurando una sede oficial en Asunción. 

Image description

Diego Licio, socio director de Grant Thornton Paraguay, –cuyas oficinas se encuentran en el World Trade Center– señaló que esta nueva sede se origina debido al crecimiento estable de la economía en los últimos años y por las excelentes oportunidades industriales y comerciales que existen internamente. 

A su vez, Licio indicó que la nueva sede viene de la mano de Grant Thornton Uruguay, que cuenta con la representación oficial de la multinacional desde hace 20 años. Para tener una idea del tamaño de la compañía, Grant Thornton percibe ingresos anuales por valor de US$ 5,3 billones, según Licio. 

“Estábamos en Paraguay con algunas actividades, pero con esta instalación se decidió apostar más fuerte al mercado. De parte de Grant Thornton vemos mucho potencial en el talento local y en el desarrollo de la economía, por esto decidimos aportar nuestro grano de arena con nuestros servicios tecnológicos, financieros y contables”, afirmó. 

El directivo resaltó que el capítulo uruguayo de la firma fue avalado para llevar adelante este proceso gracias a sus altos estándares de calidad, que son revisados de forma trienal o cuatrienal. Esto permitió la expansión en unidades de negocio y en el desembarco de una sede externa, observó el socio director. 

“Nuestro modelo de desembarco es traer a una sola persona de Uruguay, que es la directora de la oficina, Agustina Galeazzi, una contadora con profundos conocimientos técnicos especialmente en precios de transferencia y convenios internacionales. Con ella pretendemos traer nuestra forma de hacer las cosas, pero algo importante es que todos los otros profesionales del equipo son paraguayos, que son ocho personas hasta el momento”, sostuvo. 

Sobre las operaciones, Licio confirmó que están trabajando desde el 1 de julio, y que cuentan con una variada cartera de clientes, algunos antiguos que tienen sede en Uruguay y en Paraguay (cerca de 50 empresas), y otros nuevos que se sumaron en estos meses. 

Referente al segmento que apuntan con los servicios de auditoría, impuestos, consultoría, contabilidad corporativa y outsourcing, Licio manifestó que buscan asesorar a todas las compañías interesadas, sin importar el rubro al que se dedican y ni el tamaño de la misma. 

“Hay un concepto transversal a todas estas líneas, que no es un elemento común en muchos países, este consiste en introducir la tecnología en los procesos, para mejorar los servicios convencionales, volviéndolos más eficientes y precisos. Apostamos en gran medida a la introducción de nuevas tecnologías, para garantizar el resultado de cada operación o trabajo”, destacó. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.