Cyber Lunes, este supermercado gourmet ofrece descuentos de hasta 50%

Luego de un fin de semana cargado de ofertas, hoy a nivel mundial sigue el movimiento comercial, que se traslada al canal online con el Cyber Monday. Este año, Casa Rica se suma con descuentos de hasta 50% en compras online, siendo nuevamente la primera del sector de supermercadismo en brindar este beneficio.

El Cyber Lunes –o Cyber Monday– es una fecha de gran importancia mundial, creado para los consumidores online, es decir que compran en tiendas de internet. El mismo corresponde al lunes siguiente del Día de Acción de Gracias en los Estados Unidos, y que se realiza tras el Black Friday (día siguiente de Acción de Gracias). Si bien fue creado en el país anglosajón, en los últimos años se convirtió rápidamente en uno de los días de compras en línea más importantes del año en el mundo entero.

Por ejemplo, el año pasado en Latinoamérica, Chile se llevó la delantera en volumen de ventas durante el Cyber Monday, con US$ 233 millones, según el portal Statista, y le siguió Argentina con un movimiento de US$ 187 millones.

Paraguay demuestra que el ecommerce va ganando terreno año tras año, puesto que en 2018 las compras online de los consumidores paraguayos representaron US$ 205 millones, según datos del eCommerce Day. Además, las compras realizadas en tiendas online paraguayas alcanzaron los US$ 30 millones, lo que equivale a un incremento del 100% con respecto al 2017, mientras que el 85% de las compras se efectuaron en tiendas online del exterior.

A nivel local, Casa Rica fue el primer supermercado en habilitar una tienda online hace ya nueve años, dando la posibilidad de comprar hasta frutas, verduras, carnes, y todo lo que el hogar necesita con tan solo un clic, de tal manera a ganar tiempo y agilidad en las compras desde la comodidad de la casa u oficina, programando las entregas en los días y horas de su comodidad e inclusive, permitiendo todas las modalidades de pago, tanto online como presencial contra entrega del producto.

En relación a los pagos en el mundo del ecommerce nacional, el 58% de los paraguayos realizan los pagos de forma presencial y el 42% de manera online. Y los métodos más utilizados son: 50% efectivo, 42,9% tarjetas de crédito, lo restante se divide en giros, tarjetas de débito y billetes electrónicos.

ros. Y más del 30% de las compras la realizan personas de entre 24 y 32 años, según el reporte eBarómetro del Digital Commerce, elaborado por el eCommerce Institute.

Malcriate con un clic

El Cyber Lunes de Casa Rica hoy tiene descuentos de hasta 50% en compras online en www.casarica.com.py para que las familias puedan acceder a productos de consumo del hogar, alimentos, bebidas, productos importados, artículos de limpieza, y todo lo que puedan necesitar en productos seleccionados en la tienda, dando la posibilidad así también a los compradores online paraguayos, de disfrutar de esta fecha mundial tan importante.

Cabe recordar que Casa Rica es el supermercado gourmet por excelencia, donde se puede encontrar una gran variedad de productos de diversas procedencias, permitiendo a los clientes, malcriarse y darse exquisitos gustos, que gracias al Cyber Lunes, el día de hoy podrán comprar con descuentos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.