Daniel Lagos: “Paraguay tiene potencial para ser un polo regional de entretenimiento, y los casinos pueden ser un componente central”

Daniel Lagos, gerente general de Solbet Paraguay, se inició en la industria de casinos en 2008 como ingeniero en informática. Con una carrera internacional en Chile, México y Perú, participó en la creación y expansión de la marca Solbet. Destaca por su enfoque integral que combina visión tecnológica, operativa y humana. Bajo su liderazgo, el casino incorporó innovación, atención 24/7 y estrategias centradas en el cliente. Apuesta al crecimiento del sector en Paraguay como parte clave del desarrollo turístico y económico, resaltando el equilibrio entre lo tradicional y lo digital.

Image description

¿Hace cuánto tiempo se inició en el mundo de los casinos y cómo fueron sus primeros pasos en este sector?

Me inicié en el mundo de los casinos a comienzos del 2008, tan solo dos meses después de egresar como Ingeniero en Informática. Fue una oportunidad que surgió de manera muy rápida, al integrarme como líder del equipo de sistemas del proyecto de Casinos Austria International en la ciudad de Los Ángeles, Chile. No imaginé en ese momento que ese primer paso marcaría el inicio de una carrera de más de 17 años en esta apasionante industria. Lo que comenzó como un desafío técnico, se convirtió en una vocación que hasta hoy me impulsa a seguir innovando y creciendo en el mundo del entretenimiento y el juego.

¿Cómo describiría su evolución profesional?

Mi evolución profesional ha estado profundamente influenciada por una combinación de experiencia internacional, formación constante y una fuerte capacidad de adaptación a diversos contextos culturales y operativos. Entre los años 2011 y 2013 trabajé en el sector de casinos en México, adquiriendo una valiosa visión sobre mercados altamente competitivos. Posteriormente, desde 2013 hasta 2021, desarrollé mi carrera en Perú, donde enfrenté desafíos clave tanto a nivel operativo como estratégico, lo que fortaleció mi liderazgo y visión comercial.

Durante la pandemia del 2020, asumí un rol fundamental en el lanzamiento de la marca Solbet en Perú, proyecto que se convirtió en un punto de inflexión en mi carrera. Mi participación activa como cofundador en su posicionamiento y crecimiento inicial fue determinante para que posteriormente se me confiara la responsabilidad de liderar la expansión de la marca a Paraguay. Hoy, como gerente general, aplico una visión integral del negocio, enfocada en la innovación, la excelencia operativa y la sostenibilidad del modelo a largo plazo.

¿Cuáles considera que son las principales cualidades que debe tener un gerente en este rubro?

Liderazgo adaptativo, pensamiento estratégico y una fuerte orientación al cliente. Además, debe tener conocimiento técnico y comercial, ya que los casinos hoy combinan tecnología avanzada con experiencias humanas. La capacidad para gestionar equipos multidisciplinarios, tomar decisiones en tiempo real y mantenerse actualizado con las regulaciones y tendencias también es esencial.

Dentro del mundo de los juegos de azar, ¿cuál considera que es su diferencial?

Mi base técnica como ingeniero informático, combinada con mi experiencia en distintos países y mi participación activa en el desarrollo de marcas desde cero. No soy un gerente que solo administra: estoy involucrado en el diseño de procesos, la elección de plataformas, la creación de estrategias comerciales y la gestión de equipos. Esa combinación de visión tecnológica, operativa y humana es, sin duda, un sello distintivo en mi trayectoria.

¿Cómo logra mantener la motivación del personal del equipo?

Creando un ambiente de trabajo donde cada persona sienta que su rol es importante. Fomentamos la participación, el reconocimiento y la formación constante. Invertimos en planes de desarrollo profesional, en comunicación transparente y en objetivos claros. Cuando el equipo entiende hacia dónde va la empresa y se siente parte del camino, la motivación surge naturalmente.

¿Cuáles son las acciones que ha implementado para mejorar la experiencia del cliente?

Hemos rediseñado los procesos de atención al cliente para que sean más ágiles y personalizados. Fuimos uno de los primeros casinos en el país que contaba con atención personalizada de sus clientes durante las 24 horas, los 365 días del año. La experiencia del cliente ya no es solo el juego, sino todo lo que lo rodea: atención, comodidad en el uso de la plataforma, rapidez en los depósitos, retiros de dinero, acceso a los juegos, tecnología y seguridad.

¿Qué tan importante es mantenerse actualizado en cuanto a tendencias del sector? ¿Y qué tipo de innovaciones ha introducido en el casino bajo su gestión?

Es absolutamente clave. La industria cambia constantemente, y quien no se adapta, queda atrás. Por eso estoy actualmente cursando un MBA en Paraguay, que me permite reforzar mi visión empresarial del país. Bajo mi gestión, implementamos sistemas de analítica de datos, reforzamos la ciberseguridad, e introdujimos herramientas de marketing automatizado mediante herramientas de CRM.

¿Ha encontrado el equilibrio de lo tradicional de los juegos de azar con las nuevas tecnologías?

Sí, y considero que ese equilibrio es una de nuestras principales fortalezas. Respetamos lo tradicional (como las tragamonedas clásicas y los juegos de mesa) pero los integramos con experiencias digitales, promociones en línea y servicios conectados. Lo importante es que ambos mundos coexistan, para atraer tanto a quienes buscan nostalgia como a quienes exigen innovación. Nuestro casino actualmente cuenta con más de 3.000 juegos tragamonedas, y más de 500 mesas con transmisión en vivo y en directo.

Teniendo en cuenta que Paraguay está siendo sede de grandes eventos internacionales, y que el turismo y la industria del entretenimiento crecen, ¿cómo ve el papel de los casinos en el desarrollo de estos sectores en Paraguay y cómo ve en general el futuro de los casinos en el país?

Paraguay tiene una gran oportunidad para posicionarse como un polo regional de entretenimiento. Los casinos pueden ser un componente central de esa estrategia: generan empleo, atraen turistas, diversifican la oferta cultural y promueven inversión tecnológica. Si seguimos avanzando hacia un marco regulatorio moderno y una competencia transparente, el futuro de los casinos en Paraguay será cada vez más prometedor.

¿Cómo cuida su bienestar personal siendo un gerente en un ambiente tan dinámico y exigente?

Cuidar el bienestar personal es fundamental para poder liderar con claridad y tomar decisiones efectivas en un entorno tan competitivo como el de los casinos en línea. A lo largo de los años he aprendido que el equilibrio entre lo profesional y lo personal no es un lujo, sino una necesidad.

Equilibrio, disciplina y familia. Aunque la exigencia es alta, reservo tiempo para mi bienestar físico y mental. Practico deporte, comparto con mi familia y busco momentos de desconexión.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Omega: de James Bond al primer reloj en la Luna y al Gadget oficial de los millennials (¿sabes lo que es el Celebrity Branding o Endorsement?)

(Por Maurizio) ¿Qué une a James Bond, los astronautas de la NASA y los fanáticos del automovilismo? Un nombre: Omega. Desde las misiones Apollo hasta las muñecas de 007, esta marca suiza ha convertido el tiempo en leyenda. Hoy, su modelo Planet Ocean Negro-Naranja (presentado en Basel) se vende como pan caliente en Miami, y en las ciudades más cool del mundo. ¿Qué lo hace irresistible? ¿Cómo logró Omega dominar el lujo narrativo? 

 | 5 Minutos de Lectura de valor |

The Weeknd llega muy pronto (y ya revoluciona Miami)

(Por Vera) El Impacto de un Megaevento en la capital del entretenimiento. El 15 y 16 de agosto de 2025, el Hard Rock Stadium no sólo albergará el After Hours Til Dawn Tour de The Weeknd: será el epicentro de un fenómeno que mezcla música, negocios y estrategia.

Duración de lectura: 5 minutos 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad. 

Cooperación regional: Capaco busca replicar el modelo chileno de APP (país con una ventaja de 20 a 30 años en infraestructura)

La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) recibió la semana pasada a una comitiva de alto nivel de la Cámara Chilena de la Construcción, en el marco de una serie de reuniones estratégicas que fortalecen los lazos regionales del gremio. Ambas instituciones, miembros de la Federación Interamericana de la Industria de la Construcción (FIIC), mantienen un contacto constante y fluido como parte de una red latinoamericana que busca compartir conocimientos y experiencias para potenciar el crecimiento del sector.