De Bolivia a Paraguay llega la empresa Coincom (su objetivo, proyectos inmobiliarios y retailers)

(Por LA) Coincom Hogar dio un paso hacia la expansión internacional luego de 19 años de trayectoria en el mercado boliviano y aterrizó en Paraguay con un ambicioso proyecto. La marca, referente en Bolivia por la distribución de electrodomésticos, abrirá oficialmente su showroom en abril sobre la avenida Mariscal López.

Image description

Mariela López, su propietaria, explicó que la decisión de expandirse a Paraguay fue resultado de un análisis que reveló muchas similitudes entre el mercado boliviano y el paraguayo, este último con grandes oportunidades de crecimiento. “Desde 2021 comenzamos a estudiar las oportunidades que ofrecía el mercado paraguayo. Tras un análisis exhaustivo, decidimos aterrizar con un enfoque claro en el equipamiento de edificios y con una oferta diferenciada en términos de calidad, servicio posventa y tecnología”, comentó López.

Coincom Hogar importa en Bolivia siete marcas líderes, tanto para el hogar como para proyectos de construcción, y en Paraguay estarán disponibles cuatro de ellas al inicio. Además, con un sistema de trazabilidad, cada producto vendido dispondrá de un seguimiento completo, desde su fabricación hasta el final de su vida útil, garantizando durabilidad y rendimiento óptimo.

La marca tiene como principales clientes a las constructoras, con las cuales trabajará estrechamente para ofrecer productos de calidad en cantidad y con un servicio especializado de equipamiento para edificios. Otro de los canales del negocio es la distribución a retailers, un segmento clave para la empresa.

Según la propietaria, otro de los puntos clave de Coincom Hogar es su servicio posventa especializado. A través de un software propio, la empresa podrá ofrecer trazabilidad completa de cada producto, brindando soporte técnico especializado en caso de fallos o necesidades de mantenimiento. Este sistema integrado permitirá a los clientes tener la seguridad de que, más allá de la compra, recibirán un respaldo constante. “Aseguramos que nuestros productos, además de cumplir con las expectativas de nuestros clientes, tengan una larga vida útil”, expresó López.

En abril, Coincom Hogar abrirá su showroom de experiencias en Asunción. Este espacio funcionará como tienda, pero también será un centro interactivo donde los clientes podrán experimentar en vivo la calidad de los productos y verlos en acción. Además, ofrecerá eventos especiales, como cenas, cafés y catas de vino, en un ambiente único y exclusivo para un grupo selecto de 12 personas.

Para hacer la experiencia aún más atractiva, Coincom Hogar planea realizar cursos de cocina, en los que chefs de renombre enseñarán a los participantes a utilizar los productos en su máxima capacidad, combinando gastronomía y tecnología en un solo lugar.

López confía en que, con el mismo modelo de negocio y compromiso con la calidad, podrán replicar el éxito alcanzado en Bolivia y ofrecer a los paraguayos una nueva experiencia en la compra de electrodomésticos. “En menos de cinco años, estamos seguros de que igualaremos los números de nuestro país vecino”, concluyó la propietaria.

Tu opinión enriquece este artículo:

El crecimiento industrial y comercial en Ypané generó una dinámica económica que opera las 24 horas

(Por BR) La ciudad de Ypané se destaca por su riqueza histórica y cultural; cada 23 de marzo se celebra su aniversario de fundación. En ese sentido, el municipio se está posicionando como un eje para las industrias y el comercio en el país. Su situación geográfica, sumada a su infraestructura vial y energética, la convierte en un polo atractivo para la inversión industrial y comercial.

Hilos de historia y plata labrada: la filigrana paraguaya llegó a Europa y apunta a nuevos mercados

(Por BR) Cada 19 de marzo se celebra el Día Internacional del Artesano, una fecha establecida por la tradición católica en honor a San José, padre de Jesús y carpintero de oficio. En este contexto, el sector artesanal paraguayo está consolidando su posicionamiento como un referente en la región, gracias a una sólida estrategia de promoción y preservación del arte hecho a mano. Actualmente, Paraguay es uno de los cuatro países de América Latina que cuenta con una política nacional de artesanía, un avance clave para el desarrollo y la proyección internacional del rubro.

Boom de alquileres en Paraguay: más demanda, precios estables y nuevos polos en crecimiento

El mercado de alquileres en Asunción sigue evolucionando con una creciente demanda por viviendas en altura y alquileres temporales, impulsados por la llegada de extranjeros. Mientras las zonas del eje corporativo y Villa Morra mantienen su liderazgo, barrios como Las Mercedes, Barrio Jara y Mariano Roque Alonso han despertado interés. A pesar del aumento en la oferta inmobiliaria, los precios de los alquileres se mantienen estables, con una inflación acumulada del 1,2% en 2024, inferior al 2,3% del año anterior. Para 2025, las proyecciones apuntan a una inflación controlada, en línea con el crecimiento económico del país.

Fuga de dólares en Paraguay: cómo la crisis boliviana afecta al tipo de cambio nacional

La creciente fuga de dólares en efectivo desde Paraguay hacia Bolivia se está convirtiendo en un factor crítico que impulsa la subida de la divisa estadounidense en el país. Emil Mendoza, presidente de la Asociación de Casas de Cambio del Paraguay, explicó que este fenómeno se vincula directamente con la severa crisis económica que atraviesa Bolivia, “cuya necesidad desesperada de dólares activó un circuito irregular que involucra criptoactivos y el mercado negro paraguayo”.

Xⁿ Agency: la nueva apuesta joven en marketing digital que busca triplicar su facturación en 2025

(Por SR) En un mundo donde las redes sociales dominan la escena empresarial, dos emprendedores decidieron hacer historia con una visión innovadora. Se trata de Jesús Ortellado y Sofía González, dos jóvenes con amplia trayectoria en marketing digital que recientemente lanzaron Xⁿ Agency, una agencia enfocada en la gestión de redes sociales, la creación de contenido y estrategias de marca. Su propuesta se basa en la personalización, la creatividad y la cercanía con cada cliente.