Desde hoy, los taxistas asuncenos podrán cobrar con tarjetas de crédito y débito

Desde hoy, los usuarios de taxis de Asunción podrán pagar sus viajes con tarjeta de crédito o débito, gracias a una alianza entre Bancard y Asociación de Profesionales Taxistas de Asunción (APTA).
Aristides Morales, presidente del gremio, explicó que inicialmente unas 250 unidades ofrecerán este servicio y progresivamente se irán sumando más... (seguí, hacé clic en el título)

“Ya hemos capacitado a nuestros asociados quienes están muy conformes con esta alianza. En primer lugar por la facilidad que se le otorga al cliente y en segundo lugar por la seguridad de no llevar grandes sumas de dinero en los vehículos.”, agregó.
La Asociación de Profesionales Taxistas de Asunción representa a 1.200 taxis de los 3.300 que posee Asunción.

El ejecutivo explicó que el cliente que precise pagar con tarjeta de crédito, debe comunicarlo a la hora de solicitar el servicio al call center (al igual que sucede con las facturas).
“Otros países de la región ofrecen este servicio desde hace tiempo. Lo importante es que también nosotros lo vamos a implementar desde hoy, atendiendo el creciente flujo de turistas que utilizan nuestros servicios.”, acotó.
Cabe mencionar que por el momento, sólo Asunción ofrecerá este sistema de pago.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.