Desde Uruguay llega RUA Asistencia e inaugura nuevas oficinas en Asunción

RUA Asistencia es la empresa líder detrás de las principales compañías de seguros, de salud, seguridad, financieras, cooperativas, tarjetas de crédito y entretenimiento en Uruguay. Forma parte de Grupo RUA, un grupo empresarial sólido, que gracias a sus distintas unidades de negocio ofrece una amplia gama de servicios y soluciones.

La propuesta de valor de RUA Asistencia se centra en acercar servicios asistenciales innovadores a clientes corporativos, en beneficio de sus usuarios, colaborando en el fortalecimiento de su propuesta de valor y desarrollando estrategias que potencian el crecimiento de sus clientes.  

La empresa surgió en Uruguay en octubre de 2010, como resultado de la sinergia entre Diego Sayanes, socio fundador y CEO de la empresa y Oscar Churi, también socio fundador.

“Contamos con la experiencia y el respaldo de 10 años de trabajo y más de 1 millón de servicios brindados. Nada de esto hubiera sido posible sin la confianza de nuestros clientes, que poco a poco nos fueron brindando su apoyo y con los cuales hemos construido vínculos exitosos de muchos años. Estamos muy felices de poder estar en el mercado paraguayo, dispuestos a generar vínculos fructíferos y de largo plazo con toda la comunidad”, enfatizó Sayanes, CEO de la empresa.

La apuesta por Paraguay
En el 2020 la empresa llegó a Paraguay como parte de su plan de internacionalización y con el convencimiento de que el mercado local presenta un gran potencial para contribuir con sus servicios, en beneficio de clientes corporativos locales y sus usuarios.

“Con un gran compromiso, transitamos durante fines de 2020 e inicios de 2021 una exitosa etapa de awareness entre las más importantes compañías de seguros, instituciones financieras, cooperativas y de retail con la irrupción de innovadores servicios y tecnología, lo cual nos ha permitido avanzar en fases contractuales para diversas prestaciones de nuestro portfolio”, comentó Pablo Puyol, country manager de Grupo RUA en Paraguay.

En una primera etapa, RUA Asistencia se instaló en una oficina en el World Trade Center en Asunción dentro del complejo Loffice, desde donde realizó el lanzamiento de la operativa local y principalmente, desde donde comenzó a construir su amplia red de proveedores, integrada por más de 300 prestadores de excelente calidad disponibles a nivel nacional, que crece a muy buen ritmo y cuenta con la más amplia cobertura vehicular, garantizada aún en las zonas más remotas del país, domiciliarias, de salud y emergencias, legales, etc.

Desde el origen de la empresa el deseo de traspasar fronteras más allá de Uruguay estuvo presente.

Puyol explicó que “Paraguay ha experimentado un boom económico desde 2010 con un fuerte dinamismo de inversiones extranjeras y locales. Con un régimen fiscal beneficioso para nuevos emprendimientos y una población joven, la nación guaraní muestra un gran potencial para el desarrollo de nuestros servicios”.

Dentro de sus primeros clientes locales se destaca a OIMA Créditos, una importante medicina prepaga con sanatorio propio en Asunción, una compañía de seguros y una de las compañías de servicios financieros y cobranzas más grandes del país.

Experiencia comprobada
Con 10 años de experiencia, más de 1 millón de asistencias realizadas, brinda cobertura a más de 600 mil personas a través de sus compañías clientes y unos 140.000 socios directos. La empresa se vale de tecnologías de última generación para enriquecer su propuesta de valor y acercar información en tiempo real a sus clientes.

Hace una década que se consolida como un verdadero socio estratégico de negocios, con un nivel de servicio en su central de operaciones del 93% y una satisfacción de clientes finales del 95%.

“Estas cualidades, junto a nuestra tecnología, la transparencia en los indicadores de gestión y la solidez en los procesos operativos nos permiten afirmar que hoy somos una alternativa confiable y sólida para las compañías paraguayas interesadas en ofrecer servicios diferenciados y una tranquilidad para los usuarios locales y en tránsito por el país desde otras regiones”, señaló Puyol.

Actualmente, se encuentran próximos a inaugurar su segunda oficina en el edificio AURA, en pleno nuevo centro neurálgico de Asunción. La misma cuenta con una planta de más de 300 m2, modernas instalaciones y un espacio de call center para albergar a más de 70 colaboradores que se incorporarán en los próximos meses para operar en distintas áreas de la compañía.

Empresas como Surco Seguros, San Cristóbal Seguros, Porto Seguros, Berkley International Seguros, MetLife, Securitas, Mastercard, Banco República del Uruguay, Cabal, Wenance, Edenred, UTE, Sanatorio Casmu y Zurich Santander, entre otras financieras, cooperativas y empresas de primer nivel confían sus servicios a RUA Asistencia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.