Dulce oportunidad de negocios, desde este viernes en Areguá

Este viernes se realiza la inauguración oficial de la edición número 18 de la Expo Frutilla, en la ciudad de Areguá, un espacio en el que los productores frutilleros exponen las mejores cosechas y productos derivados de la fruta tales como; licores, helados, chupa chups y otras ofertas. La feria es una gran oportunidad para cerrar negocios directamente con los productores.

Image description

La feria arranca este 20 de Julio y  va hasta el próximo 30 de septiembre, sobre la doble avenida Mariscal Estigarribia, (cerca de la municipalidad) . La entrada es libre y gratuita.

Según comentó a InfoNegocios Rosana Galeano, una de las organizadoras del evento, este año se contará con la participación de 19 comités integrados por 350 familias de productores de la ciudad. En cuanto a ganancias, comentó que el año pasado, los productores, se quedaron con un 85% de las mismas ya que siempre se tiene en cuenta también las inversiones que se hacen en la fruta y el evento.

Variedad

Los productos como las tortas, por ejemplo, se estarán comercializando desde G. 5.000 por porciones, licores a partir de G. 15.000 y la fruta a G. 40.000 por kilo.

“El producto estrella de este año, ya tenemos ahora estamos viendo cómo sería su presentación, pero es todavía sorpresa” expresó entre pícaras risas.

Los favoritos

“Cada año innovamos con los productos, pero lo que más se llevan siempre son la torta y el chantilly con frutilla, no pasan de moda, otro que más se lleva también es el copón que es un bombón relleno de frutilla, con chocolate y chantilly”.

La organización de la expo tiene una inversión de alrededor de G. 30.000.000, costo del que se hacen cargo las autoridades del municipio junto con los frutilleros, según la organizadora.

La expo frutilla empezó hace 17 años atrás con la denominación de “Expo Frutillares de Areguá” y bajo la organización del comité de productores de frutilla “kokue Guazú”, en aquella primera feria, 150 personas llevaron sus productos a exposición.

Tu opinión enriquece este artículo:

Jorge Méndez: “Paraguay cuenta con tres cementeras y CECON lidera el mercado con cerca del 40% de participación”

(Por BRCementos Concepción (CECON) forma parte de las empresas con mayor crecimiento a nivel nacional, con una inversión superior a US$ 350 millones. La planta cementera, instalada en el distrito de San Lázaro, departamento de Concepción, cuenta con una capacidad nominal de un millón de toneladas anuales, lo que equivale a cerca de 20 millones de bolsas de cemento al año.

Los vehículos dejarán de ser solo coches: se convertirán en ‘ordenadores con ruedas’ que harán las ciudades más seguras, eficientes y limpias

La movilidad urbana atraviesa una transformación sin precedentes. El automóvil está dejando de ser una máquina mecánica aislada para convertirse en un nodo inteligente dentro de un ecosistema urbano interconectado. Un nuevo informe sobre digitalización y conectividad en la industria automotriz revela este cambio, que marca el inicio de una movilidad más segura, sostenible y personalizada, donde la tecnología deja de ser un añadido para convertirse en el motor de la experiencia de desplazarse.

Shopping Dubai abre sus puertas con 200 tiendas, cine, gimnasio y un espacio de entretenimiento único (estiman 1 millón de visitantes al año)

(Por SR) El pasado jueves, Pedro Juan Caballero vivió una jornada histórica con la inauguración oficial del Shopping Dubai, un ambicioso proyecto del Grupo Mezher que marca un antes y un después en el norte del país. Con más de 93.000 m2 de construcción y una infraestructura de primer nivel, este nuevo centro comercial no solo transforma el paisaje urbano de la ciudad, sino que también busca convertirse en un polo de desarrollo económico, social y turístico para toda la región fronteriza con Brasil.