Economía circular: esta empresa produce 50.000 vasos diarios a partir de residuos de mandioca y apunta al exterior

Dialexport SA es una empresa dedicada al rubro alimenticio y a la reutilización de residuos y que, bajo la premisa de economía circular, desarrolla nuevos productos útiles para el uso cotidiano: vasos, platos, cubiertos, pajitas. Tiene su propia marca de envasado de frutos secos y alimentos: Kumu Snacks Saludables., que distribuye a las cadenas más grandes del país.

Image description
Image description

Los responsables son dos socios, Christian Cardozo y Jorge Leal, quienes anunciaron que este emprendimiento recibió recientemente una invitación del Foro Económico Mundial, en Londres, para presentar el proyecto.

Tanto Cardozo como Leal irán dentro de seis meses a presentar y defender el emprendimiento. Previamente trabajarán con los consultores británicos, con la idea de lograr financiación o interesar a algún inversionista para que el emprendimiento sea de mayor escala.

El proyecto ya ganó premios en Sudáfrica, República Dominicana, Colombia y España. Leal refirió que en Paraguay ya ganaron dos veces el Premio Nacional de Innovación, y el año pasado el premio a las Mipymes más destacadas.

El emprendimiento lleva cuatro años en desarrollo y es 100% viable. Consiste en la reutilización de desechos alimenticios, específicamente de la mandioca, según explicó Cardozo. En el caso de utensilios, una vez elaborados, son biodegradables al exponerse al ambiente. De esta forma cierra el círculo de disminución de contaminación del medio ambiente.

“Lo que estamos haciendo son vasos de mandioca. Para Paraguay todavía no es tan rentable, por el mercado. Se consumen entre 10.000 a 15.000 vasos mensuales y la máquina hace 50.000 al día”, resaltó Leal. Consideró que sí es rentable en el mercado internacional, ya sea Brasil, Chile, Argentina. Además están viendo la posibilidad de exportar a África.

Leal manifestó que los productos están instalados en un depósito, la materia prima es paraguaya, pero la fabricación se realiza en Chile. Mencionó que muchas cafeterías reconocidas y empresas de bebidas como Coca-Cola y Cervepar están interesadas en sus productos. De hecho, Cervepar ya hizo un pedido de 50.000 unidades.

Con referencia a la inversión inicial, contó que para los vasos, inyectaron aproximadamente US$ 50.000, pero la inversión total es de alrededor de US$ 1 millón. “En Paraguay, la materia prima que nosotros ocupamos se desperdicia todos los días alrededor de 140 toneladas. Nosotros la tomamos porque se pierde y no está valorizada”, lamentó.

Sobre las empresas
Dialexport es una empresa enfocada en el rubro alimenticio, como frutos secos, naranjas, tomates, granos, locote, boldo. Tiene su propia marca de envasado de frutos secos y alimentos: Kumu Snacks Saludables. Entre sus clientes están las cadenas más grandes del país, el mercado de abasto, tiendas de conveniencia, estaciones de servicios, tiendas especializadas, industrias.

“Importamos frutos secos, verduras, frutas, y somos proveedores de supermercados, industrias y tiendas, enfocados en el cuidado de la salud”, señaló Cardozo acerca de Kumu Snacks Saludables.

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

Thalent, 30 años impulsando negocios y facilitando la llegada de inversores internacionales en Paraguay

La consultora Thalent celebra 30 años en el mercado, consolidándose como un socio estratégico para los inversores extranjeros que buscan establecerse en Paraguay. Nacida como un estudio contable y económico, en los últimos ocho años amplió su oferta con un área jurídica que hoy le permite brindar un servicio integral a empresas y emprendedores que eligen al país como destino de negocios.