Ecuador quiere más y Bolivia no se queda atrás (crece demanda de bovinos en pie)

Tras el primer exitoso envío de ganado en pie a Ecuador, el mencionado país solicitó una segunda partida de 1.000 bovinos, los cuales serían enviados en el mes de octubre.
Marcos Medina, viceministro de Ganadería, explicó que si bien nuestro país está en condiciones de cumplir con esa demanda, los tiempos “no cierran” debido a la proximidad de la mayor Exposición Ganadera y Comercial del país a realizarse en el mes de julio.
Por otra parte, comentó que Bolivia también expresó su deseo de adquirir ganado en pie desde nuestro país, con miras a fortalecer su actividad ganadera.
“Venezuela y Panamá también enviaron sus solicitudes, esto demuestra en gran valor en materia de ganadería que adquirió nuestro país tras la primera exportación.”, agregó.
Con respecto a Bolivia, Medina acotó que las exportaciones serían más fluidas debido a que posee el mismo estatus sanitario que Paraguay, con respecto a la aftosa. Asimismo, agregó que es cuestión de tiempo para concretar las negociaciones ya que no se puede desatender el mercado local.
Recordemos que la primera exportación a Ecuador, dejó al país beneficios por US$ 3 millones. Se estima un ingreso similar para el segundo envío atendiendo que cada animal cuesta, en promedio, US$ 2.700.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.