El currículo perfecto: factores que destacan los reclutadores

Los tiempos cambian, y con eso las exigencias del mercado laboral también se transforman. A continuación, estaremos contando cuales son algunos puntos a tener en cuenta a la hora de realizar tu C.V.

Image description

Si estás en planes de tomar un nuevo rumbo en tu camino profesional, es más que importante que tu currículo sea elaborado de forma personalizada, conforme al puesto que aspires.

Lo primero que se debe descartar es el formato antiguo de currículo, donde la presentación era realizada en un formato estructurado y aburrido, y en los cuales normalmente las personas incluyen datos sumamente irrelevantes que no son atractivos para el reclutador.

“Hay que agregar datos personales como aspiraciones, visiones, intereses, capacitaciones, trayectoria, y otros factores que son de relevancia para los reclutadores”, destacó la Lic. María José Cáceres, propietaria de Curricool.

El currículo es tu presentación profesional ante personas que no te conocen, entonces debe ser lo más representativo posible.

Por eso, también se debe trabajar minuciosamente en el contenido de este, que no solo se base en datos puntuales, sino que contenga información más allá de la carrera profesional recorrida.

Aquí podrían incluirse datos como: razón por la cual elegiste dicho segmento corporativo, las labores específicas que disfrutás realizar, tus aptitudes laborales, sectores industriales de interés, entre otros.

“Con simplemente darle un toque personalizado, la cuestión cambia de sobremanera. Con darle unos toques en la redacción y el diseño, se puede llegar a obtener muchas más ofertas de trabajo”, añadió la profesional.

El estilo de redacción y la presentación tienen mucha relación con el segmento industrial involucrado. Es decir, el currículo debe ser elaborado con un lenguaje y un diseño pensado en el puesto que se desea obtener.

“Al reclutador muchas veces le contamos cosas que no son relevantes o son muy lejanas, como por ejemplo en donde hiciste los primeros años de tu educación. Hay que entender que al reclutador no le importa eso, simplemente le importa lo que eres actualmente”, explicó Cáceres.

Asesoramiento

La propietaria de Curricool detalló que las personas que deseen contar con un currículo personalizado pueden escribir al correo: curricoolpy@gmail.com.

El currículo puede ser elaborado desde cero y se adaptan a los requerimientos del segmento u puesto vacante.

El emprendimiento es desarrollado por María José Cáceres y Oscar López, ambos licenciados en Comunicación.

“Buscamos describir a la persona tal como es para que se despegue de lo tradicional, así se destaca ante los otros postulantes”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.