El CyberDay quiere sumar a 100 tiendas en su nueva edición (y superar los US$ 2,5 millones de recaudación)

La 7° edición del CyberDay será del 6 al 8 de noviembre. El evento es organizado por la Cámara Paraguaya de Comercio Electrónico (Capace), con el apoyo del Ministerio de Industria y Comercio (MIC). El evento reunirá a 70 tiendas, aunque la meta es llegar a las 100 tiendas online que ofrecerán descuentos por 72 horas en cientos de productos y servicios.

Image description

El viceministro de Comercio y Servicios del MIC, Oscar Stark, sostuvo que estas actividades tienen un impacto altísimo en el comercio electrónico.

“Agrega una nueva forma de comprar y es fundamental para las mipymes porque hace que sea mucho menos costoso llegar al consumidor. En los últimos años creció muchísimo el comercio electrónico en Paraguay y en el mundo, pero tenemos un potencial enorme todavía para seguir creciendo”, expuso.

Stark consideró que el Cyberday acerca a las personas al comercio electrónico, quienes lo terminan adoptando como hábito y esto, a su vez, genera clientes fieles.

Lo mismo sucede con los vendedores, que se van adhiriendo al evento e inviertan cada vez más en el comercio electrónico, en seguridad, en presencia y en publicidad digital.

Por su parte, el viceministro de Mipymes, Gustavo Giménez, señaló que aún falta crecer en este ámbito. Sin embargo, celebró que “Paraguay tenga uno de los niveles más bajos de fraude electrónico en materia de comercio electrónico. Comparado con la región, somos el más bajo”, aseguró.

El representante de Mipymes indicó que, según el boletín de formalización, hay 256.000 pymes activas en este momento con RUC.

“Si extrapolamos esto con los datos que nos proveyeron las procesadoras de tarjeta, menos del 1% posee herramientas para cobrar en línea, para hacer realmente comercio electrónico”, puntualizó.

Para Giménez, el e-commerce es fundamental para el sector mipymes puesto que le permite ampliar su mercado más allá de las fronteras.

“Desde el ministerio queremos demostrar que empresas paraguayas tienen ofertas disponibles de todo tipo. No necesitamos comprar de afuera lo que aquí tenemos disponible y al mismo tiempo estamos dando trabajo, oportunidades”, apuntó.

Asimismo, Giménez anunció que a partir del año que viene, o incluso en diciembre, tendrán novedades para que más mipymes puedan emplear plataformas digitales en línea para vender a través de internet.

El titular de la Capace, Andrés Veirano, destacó que se debe seguir apostado por el e-commerce, seguir invirtiendo y apoyando estos eventos, que involucran a empresas responsables, por lo cual es posible comprar de manera segura, contar con garantías y lograr una experiencia positiva.

“Queremos que las personas encuentren y descubran un nuevo mecanismo, y que lo incorporen a su vida”, expresó. Además, subrayó que hay una cantidad de mipymes que carecen de presencia digital, por lo que la oportunidad para crecer es inmensa.

Por su parte, Manuela Talavera, vicepresidenta de la Capace, recordó que en el 2022, el evento recaudó US$ 2,5 millones, triplicando las ventas en comparación a otros días. Además, una sola tienda marketplace experimento un crecimiento de 109% en su facturación. Así que este año se proponen superar los números del 2022.

“Con el CyberDay queremos posicionar a nuestros socios, que se aprovechen los descuentos y crecer en el ámbito e-commerce. El año pasado tuvimos 63 tiendas, la idea es llegar a 100, siempre nos ponemos un objetivo bastante alto”, enfatizó.

La Capace está compuesta por tiendas de viajes, electrónica, electrodomésticos, ropas y calzados, bebidas, deportes, accesorios, farmacia, iluminación, supermercado, mueblería, servicios, productos paraguayos, libros, alimentos, hogar, juguetes, bebés y niños, perfumería y cosméticos, entre otros.

Talavera recordó que en el evento pasado hubo más de 50.000 visitas a la página del CyberDay. También resaltó que los socios y los consumidores piden más días para el evento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Eduardo Sosa Heisele: “Desde Paraguay estamos preparados para competir en un mundo cada vez más globalizado”

(Por MV) “Desde chico siempre tuve esas ganas de ser empresario”, recordó Eduardo Sosa Heisele, presidente de Insuin. Desde muy joven incursionó en diversas actividades, hasta que en la universidad decidió dar el paso de constituir su empresa, que con los años tomaría forma y le permitiría dedicarse de lleno a su propio negocio. De asalariado a empresario, con la convicción de que del esfuerzo y de los errores se aprende para salir adelante.

¿Se puede perder una marca registrada? Lo que todos deberían saber sobre propiedad intelectual

Cuando se abre un negocio, se pone alma y dedicación en crear una identidad, un nombre y una marca que lo represente. Sin embargo, muchas personas olvidan lo importante en medio de ese entusiasmo y pocos visualizan lo que podría pasar si la marca no está legalmente protegida. Registrar una marca no es el final del camino, sino el comienzo de una responsabilidad que muchos desconocen o ignoran, y de esa forma la marca puede perderse.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

DC Pilates & Fisioterapia: “Nuestra propuesta se basa en una integración real entre el movimiento consciente y el conocimiento clínico”

En el marco del Día Mundial del Autocuidado, que busca visibilizar la importancia de adoptar hábitos que mejoren nuestra salud física y emocional, espacios como DC Pilates & Fisioterapia emergen como referentes de un enfoque integral hacia el bienestar. Fundado en 2019 por el Lic. Daniel Cabrera, este estudio nació con la visión de fusionar los beneficios del pilates con el respaldo clínico de la fisioterapia.

Impulsan reforma integral del transporte: “Habrá oportunidades para pequeñas y medianas empresas de la construcción”

El Gobierno Nacional anunció una ambiciosa reforma del sistema de transporte público, que se implementará de manera gradual empezando por el área metropolitana de Asunción. El proyecto, liderado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), contempla una transformación estructural con impacto económico, urbano y social, enmarcada en la modificación de la Ley 1590/2000, que establece la rectoría del Estado sobre el transporte terrestre.

Triunfadores del corral: lo mejor de la genética nacional se lució en la Expo Paraguay y estos fueron los ganadores

(Por SR) El lunes 21 de julio, durante la inauguración oficial del evento, desfilaron los expositores con sus animales premiados de las distintas especies y razas que conforman la Expo Paraguay 2025. Fue el momento más esperado por los productores y el público, ya que en el ruedo central se exhibió lo mejor de la genética nacional en una muestra que combinó trabajo, pasión y excelencia ganadera.