¡El fin de los insectos fastidiosos!

A quién no le pasó que durante algún acontecimiento familiar o visita a un sitio gastronómico, está disfrutando tranquilamente de la comida, y en medio se aparece una mosca o un mosquito, que arruina por completo el ambiente. Bueno, para que no te siga perturbando esto, te contamos que tenemos la solución y su nombre es Gleecon.

Image description
Image description

La marca china Gleecon se especializa en la fabricación de equipos con luz ultravioleta, que se encargan de eliminar a todo tipo de insectos voladores. Llegaron a nuestro país de la mano de la importadora FT Trading y cuentan con un amplio catálogo de 20 productos para el hogar o la industria.

“Las trampas de Gleecon funcionan de una manera súper efectiva por esto que te voy a contar, viste que las moscas o mosquitos son sensibles a la luz ultravioleta de nuestros equipos, entonces una vez que son atraídos, se terminan pegando a una lámina adhesiva o reciben una descarga eléctrica. Estos dos mecanismos se encargan de eliminar efectivamente a todos los insectos voladores nocivos para la salud”, indicó Alfredo Telesca, directivo de la importadora.

Por ser un elemento innovador que nos ayuda a solucionar ciertos inconvenientes, capaz consideramos que su precio es alto, aunque es todo lo contrario. Para el hogar, los equipos se pueden adquirir desde 200.000 guaraníes y para la industria desde 850.000 guaraníes.

“Los equipos vienen para todas las áreas del hogar o para cualquier tipo de industria. Todos vienen con una garantía de 6 meses y contamos con todos los repuestos de la gama”, añadió.

PLUS

Los productos pueden ser visto y adquiridos en la página http://www.gleecon.com.py/. Además para consultas también se encuentra la fan page de la marca.

Tu opinión enriquece este artículo:

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.