El primer cuatrimestre del año no fue tan bueno para la exportación (a excepción de la carne)

Las exportaciones totales al primer cuatrimestre del 2015 superaron los US$ 4.053 millones, un 15,8% menos al valor obtenido en el mismo periodo del 2014, según estadísticas presentadas por el Banco Central del Paraguay.
En el desglose, las exportaciones alcanzaron US$ 3.128 millones, un 14,1% inferior al registrado en el mismo período en el año anterior, en tanto que las re-exportaciones disminuyeron en 21,7%.
“La disminución en el valor total exportado continúa siendo explicada, fundamentalmente, por la caída en la cotización internacional de nuestros principales commodities. Asimismo, este comportamiento también responde a las reducciones de las re-exportaciones y de las ventas externas de energía eléctrica.”, agrega el
La exportación de semillas de soja alcanzó US$ 1.038 millones, lo que significa una disminución del 27,5% con respecto al 2014; mientras que el envío de aceite de soja se incrementó en 5%.
En cuanto a los cereales (representadas principalmente por trigo, maíz y arroz) alcanzaron un monto de US$ 106 millones, lo que representó una disminución interanual de 19,3% y las exportaciones de carnes y despojos comestibles totalizaron US$ 375 millones, un 4,9% superior a lo registrado en el primer cuatrimestre del 2014.
Este incremento en el valor obedece a las mayores ventas a Chile (22,9%), Brasil (16%), Israel (28%), en tanto que las ventas a Rusia, nuestro principal destino de exportación para este producto, disminuyó en 19,6%.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.