El secreto de mi éxito: Las claves para que un emprendimiento perdure en el tiempo

Emprender no es fácil, y menos en Paraguay, por lo que mantenerse en el mercado es un desafío que no todas las empresas alcanzan, por lo que los ejemplos exitosos constituyen un espejo en el que muchos desearían reflejarse. Presentamos tres casos de iniciativas que encontraron el suceso, en las palabras de sus propietarios.

 

Image description

El dicho popular que afirma que lo difícil no es llegar sino mantenerse es aplicable en toda su magnitud a las mipymes, pues el 90% de ellas no sobreviven al tercer año. Sin embargo, los casos exitosos tienen en común ciertos rasgos característicos en cuanto a la forma de hacer negocios que los emprendedores imprimen a sus iniciativas.

Marcelo Villalba del Sol Naciente

“En primer lugar es importante tener bien en claro cuál es el objetivo del emprendimiento, cuál es la meta, hacia dónde se dirige uno”, afirmó Marcelo Villalba, propietario y CEO de Sol Naciente, una empresa que ofrece hamburguesas elaboradas a base de legumbres y verduras y que este año cumple ocho años en el mercado.

Villalba agregó que otro de los pilares para mantenerse en el negocio es la profesionalización a través de la formalización, lo que conlleva asimismo a mayor acceso a crédito, y a ayudas gubernamentales.

Otro detalle es que el emprendedor debe seguir aprendiendo todo lo relacionado con el manejo financiero, con el marketing, con lo importante que es saber vender el producto. “Para nosotros son las claves para que el proyecto siga adelante, además de la búsqueda de nuevos mercados, tener el feedback del cliente para sacar nuevos productos, programas”, destacó.

Martín Kohler de Ánga Café

Para Martín Kohler, propietario -junto al chef Marcelo Botti- de Ánga Café, “una cafetería-bar entreverada con una galería de arte”, el secreto está en tener un buen equipo y en ofrecer un buen servicio, sobre todo en un rubro en el que hay cada vez más jugadores en el mercado y con clientes más exigentes.

“No hay mucha vuelta que darle. El paladar del cliente cambió y hoy no le podés dar cualquier cosa. En la cafetería tenemos productos de primera calidad, un chef que sabe que la gente no va a comer cualquier cosa. Por ahí pasa todo, por ser muy profesional y tener productos de buena calidad”, remarcó Kohler.

El otro secreto de Ánga Café, aparte de tener un buen producto es que “amamos lo que hacemos, y eso se ve reflejado en el paladar del cliente, la gente se da cuenta cuando le das un producto que está hecho con amor”.

Carlos Díaz Meyer de Alma Zen

Carlos Díaz Meyer, propietario, cocinero, y gerente de comunicación de Alma Zen, opina que el secreto está en la perseverancia, en la pasión por lo que uno hace, en el aprendizaje constante, y en la evolución. Alma Zen es una iniciativa pionera en ofrecer una alimentación a base de plantas, que nació en julio del 2015.

“Hoy la complejidad es cada vez mayor, la competencia es cada vez más agresiva y hay que estar en la ola de lo que ocurre. Con la pandemia el rubro gastronómico se agrandó, y al reinventarse la gente optó por un rubro que muchos piensan que es accesible, que es fácil, pero es uno de los más difíciles, no solo en el ámbito local, sino en el mundo”, aseguró Díaz Meyer.

El emprendedor señaló que “hay un altísimo porcentaje de deserción en el rubro”, y que el que no aguanta cinco años, desaparece. “En mi caso, al tener un rubro a contramano de la cultura paraguaya, la dieta plant base, se hace mucho más complicado y hay que poner más énfasis en hacer una especie de evangelización del cliente. Creo fervientemente en el potencial médico del alimento y lo que hacemos es entender nuestro proyecto empresarial como un proyecto de salud”, resaltó.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).

¿Interés de Croacia por entrar al mercado sudamericano a través de Paraguay? Se realizará la segunda rueda de negocios paraguayo-croata

La Cámara de Comercio Paraguayo-Croata prepara la segunda Rueda de Negocios Virtual Paraguay-Croacia, prevista para el próximo 30 de septiembre. La actividad busca abrir vínculos en la relación bilateral a través de un espacio de diálogo directo entre empresas de ambos países, en sectores clave como alimentos y bebidas, industria farmacéutica, metalúrgica, tecnología, turismo y más.