Empresa de cibervigilancia con base en EE.UU. y Buenos Aires aterriza en Asunción como nuevo punto estratégico

(Por LA) La ciberseguridad se ha convertido en una prioridad estratégica para las empresas de la región. Con esa premisa, Sparkfound, anunció su desembarco en el país con una propuesta sólida para proteger el activo digital de compañías públicas y privadas.

Image description

El anuncio oficial se realizó ayer en la Cámara de Comercio Paraguayo-Americana, ante un auditorio compuesto por más de 100 CEOs y líderes empresariales. Su fundador, Sergio Oroña, anticipó un plan ambicioso para proteger activos digitales en medio del crecimiento tecnológico regional.

“Paraguay está creciendo fuerte en infraestructura tecnológica. Sabemos que ese crecimiento tiene que ser acompañado con protección digital, y Sparkfound puede ayudar a mitigar amenazas en cualquier punto del país”, explicó Sergio Oroña, fundador de la compañía, en entrevista exclusiva.

Sparkfound ya opera en varios países de la región y se posiciona como un aliado clave para empresas que buscan escalar digitalmente sin comprometer la seguridad de sus datos. “Nuestra oferta de valor es clara: ser un centro de cibervigilancia activo para compañías de cualquier tamaño, sin importar su ubicación geográfica. Velamos porque sus datos crezcan seguros, custodiados y libres de ciberamenazas”, afirmó Oroña.

La firma trabaja bajo un modelo 100% canal, lo que significa que en Paraguay operará a través de alianzas con empresas locales del sector tecnológico, que comercializarán sus servicios e integrarán las soluciones de Sparkfound en su portafolio.

¿Por qué Paraguay? El país se presenta como un terreno fértil para la innovación digital, con un entorno macroeconómico favorable y una demanda creciente por soluciones tecnológicas avanzadas. Según Oroña, este es el momento perfecto para sumar capacidades de protección y prevención frente a amenazas cada vez más sofisticadas.

“Latinoamérica tiene un déficit cultural en estándares de ciberseguridad. A menudo hacemos más lo que podemos que lo que debemos, pero no se puede crecer digitalmente sin hacerlo de manera segura”, subrayó el fundador.

En esta nueva etapa, Sparkfound invita a empresas paraguayas a conocer su Centro de Cibervigilancia en Buenos Aires, ubicado en el polo tecnológico de Parque Patricios. Desde allí se monitorean amenazas 24/7 para clientes de toda América Latina. La visita servirá para fortalecer los lazos con empresas locales, que serán clave en la expansión de la marca en Paraguay.

“Queremos que empresas con trayectoria y reputación en el país se conviertan en nuestros aliados estratégicos. Esto no es una simple llegada: es el inicio de una operación regional a largo plazo”, sostuvo Oroña.

Sparkfound ofrece servicios diseñados para prevenir el cibercrimen y el ciberfraude, fenómenos que ya se consideran una de las “pandemias silenciosas del siglo”. Su misión es clara: garantizar que el crecimiento digital de empresas y gobiernos se dé en un entorno seguro.

“Cada año somos más digitales. Como usuarios, como compañías, como gobiernos. Y eso requiere nuevas formas de vigilancia. Por eso estamos acá”, concluyó Oroña.

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.