Empresa nacional se fusiona con una de las firmas de servicios profesionales de auditoría más grande del mundo

Auren, la reconocida empresa española de servicios profesionales de auditoría, consultoría, asistencia legal y fiscal, finanzas corporativas y tercerización, se instala desde hoy en nuestro mercado, de la mano de la firma Logistik, perteneciente al estudio jurídico Berkemeyer (BKM). 

Image description

La firma internacional está presente en 12 países del mundo y emplea a 2.100 profesionales en las distintas áreas. La oficina de Paraguay es la número 60. 

“A fines del 2018 llegó uno de los socios de Auren, que estaban interesados en abrirse paso en el mercado paraguayo, para buscar un embajador que mejor se adecue a la esencia de la empresa. Encontraron a Logistik, con la que consideraron oportuno aliarse por el tiempo que llevamos en el mercado y por los profesionales con experiencia en distintos rubros”, explicó Claudia Madelaire, gerente general de Berkemeyer.

Esta alianza estratégica les permitirá llegar a más sectores del mercado, según Madelaire, gracias a las nuevas especialidades que se sumarán a la cartera de servicios desde Auren, así como capacitar a los profesionales con las nuevas habilidades que se incorporarán y formar un equipo de élite, dispuesto a cubrir todas las demandas industriales o corporativas.

“A partir de ahora se suman las áreas de consultoría integral de recursos humanos, que dará soporte con capacitaciones, diseño de procesos de flujos de trabajo (workflow) e implementación de procesos de cambio cultural. Luego está el área de información tecnológica, que asesora y lidera la implementación de nuevos sistemas tecnológicos. Y por último, el área de estrategia e innovación, que está dedicada a diseñar y planificar procesos de gestión internos y externos, que involucren las relaciones con clientes y proveedores”, explicó.

Estas áreas se suman a las ya existentes en la compañía BKM, que ya brindaba servicios de asistencia legal, asistencia fiscal, consultorías, auditorías, entre otros.  

“Actualmente tanto Logistik como Auren asesoran a empresas nacionales e internacionales de distintos rubros, y nos mantendremos enfocados y dispuestos a seguir diversificándolos para todos los sectores”, aseguró.

Del desarrollo de Auren Paraguay se encargarán 23 profesionales de Logistik y tres encargados de las áreas que se estarán potenciando en el país, con sus respectivos equipos externos.

“De aquí a unos pocos meses esperamos tener a más personas sumadas al grupo”, afirmó.

Sedes

En Latinoamérica está presente en ocho países como Argentina, Chile, Colombia, Paraguay, México y Uruguay. Además, se encuentra en Alemania, España, Holanda, Luxemburgo, Portugal e Israel. 

Es miembro de Antea, la red mundial de firmas independientes con presencia en las principales capitales y es miembro del Forum of Firms (FoF), asociación de nivel mundial que agrupa a las firmas y redes contables más importantes que realizan auditorías transnacionales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.