En Paraguay la hora del té es con Té Guaraní: tiene el 54% de la cuota de mercado

Té Guaraní es la marca líder del segmento, con el 54% del market share de infusiones y té en saquitos. Cuenta con 82 ítems, de los cuales en este 2023 estarán exportando un promedio de 25 ítems, según Jazmín Díaz Benítez, gerente de marketing y miembro del directorio familiar.

Image description

El porfolio abarca té negro, verde y saborizados, así como todo tipo de infusiones curativas (poh ñana) a base mezclas de hierbas orientadas a ayudar con la hipertensión, la obesidad, digestión lenta, colesterol elevado, insomnio, entre otros.

Por otro lado, está la línea de mono hierbas, que son las más consumidas por la población, como ser manzanilla, cedrón, boldo, jaguareté ka’a, etc. También poseen la línea de sabores cítricos y especias: manzanilla con miel, manzanilla con anís, acaí, entre otros.

Y por último, una línea de infusiones a base de frutas autóctonas del Paraguay (con acerola, frutillas de Areguá, e incluso una con yerba mate), para consumirlas con tragos con o sin alcohol.

Según la gerente, entre los productos más valorados a nivel internacional y que ya son exportados en gran cantidad, se encuentran la yerba mate Kurupí en varias de sus presentaciones, como la compuesta con menta’i y boldo, la compuesta con menta’i y limón, la compuesta con cedrón kapi’i, entre otros.

También las infusiones con efectos curativos naturales, como el famoso Plan 30 Días, Digesté, Adelgazaté, Colesté, mate cocido, etc.

Acerca de las proyecciones con respecto a nuevos mercados de exportación para algunos productos específicos, Díaz Benítez señaló que cada año expanden la estrategia de dar al conocer al mundo la cultura guaraní.

“Año a año vamos agregando nuevos países a nuestra cartera de clientes del exterior, estamos en constante trabajo con prospectos sobre todo en América y Europa. Este 2023 estamos proyectando cerrar en aproximadamente 1.300.000 kilos únicamente en el mercado externo”, comentó.

Agregó que los productos más demandados son las yerbas compuestas con propiedades salutíferas. “En este 2023 estaremos exportando un promedio de 25 ítems”, apuntó.

Con relación a nuevos productos, informó que están previstos varios lanzamientos este año, sobre todo en el área de infusiones registradas como alimentos, que son fórmulas desarrolladas exclusivamente para poder penetrar con mayor volumen en el exterior.

“Así nació este año el Plan Slim Line con propiedades desinflamatorias. También nos propusimos crear nuevas formulaciones que puedan ser registradas como alimento y así poder estar disponibles en cualquier punto de venta”, refirió.

Añadió que el Plan 30 Días es el producto estrella, muy valorado afuera. Sin embargo, al estar registrado como medicamento tiene muchas barreras regulatorias a la hora de la comercialización, pese a que lograron certificaciones internacionales, como por ejemplo la de Anvisa Brasil.

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

Thalent, 30 años impulsando negocios y facilitando la llegada de inversores internacionales en Paraguay

La consultora Thalent celebra 30 años en el mercado, consolidándose como un socio estratégico para los inversores extranjeros que buscan establecerse en Paraguay. Nacida como un estudio contable y económico, en los últimos ocho años amplió su oferta con un área jurídica que hoy le permite brindar un servicio integral a empresas y emprendedores que eligen al país como destino de negocios.