Entre US$ 100 a 120 millones cuesta una temporada de Games of Thrones

Cómo seleccionan los contenidos, cuánto les cuesta hacer una superproducción, cómo adquieren siempre los estrenos de Hollywood, cuáles son las novedades que se traen para 2019, y otros temas fueron los que conversamos con Gonzalo Sternberg, director regional de relaciones de HBO Latinoamérica.  

Image description

En el marco de la 5ta edición de “La TV que se viene”, charlamos con este importante directivo de la cadena internacional HBO, quien nos explicó cómo están encarando los constantes cambios que se generan en el ámbito televisivo.

Gonzalo afirmó que en nuestro país existe un negocio bastante saludable de televisión por cable, pero que sin duda alguna, en los últimos años ganaron popularidad sus plataformas de streaming, como HBO Go o HBO Now.

Desde su perspectiva, cada televidente es director de su propia programación, ya que visualiza los programas que son de su agrado, en el momento que prefieran.

Y esto tiene una repercusión directa en los contenidos que las personas desean consumir, por eso desde la cadena están constantemente pendientes de los temas de relevancia y mediante la colaboración de profesionales van seleccionando los más importantes.

"La realidad es que tenemos muchos años de estudios y producciones originales en HBO, que se complementan con los procesos de selección de temas. Tenemos una cantidad impresionante de contenidos disponibles, pero mediante estos puntos podemos determinar cuáles van a ser los programas que van a ayudar al diálogo sobre temas sensibles de la sociedad", detalló.

Luego enfatizó que el fortalecimiento de las plataformas de streaming permitió que se incremente considerablemente el consumo de contenidos en los últimos años.

Producciones

"Tenemos dos grandes rubros, el primero es de películas, con el que poseemos contratos de exclusividad con cuatro de los seis estudios más grandes de Hollywood, lo que nos permite contar con el 70% de los grandes estrenos, y materiales seleccionados de cine independiente de distintas partes del mundo", indicó.

Por otro lado, están las series, casi en su totalidad son realizadas por la matriz de HBO en Estados Unidos, aunque existen algunas series que adquieren si cumplen con los parámetros de la compañía.

"Los costos de las producciones son variables, por ejemplo, en el caso de Games of Thrones una temporada cuesta entre US$ 100 a US$ 120 millones, y los costos varían por la utilización de los famosos dragones, porque tiene un costo alto de producción. Pero como en este caso existen producciones que rondan los US$ 100 millones, así como existen algunas que son un poco más económicas", reveló.

Novedades

Para el 2019 se traen varios estrenos como la última temporada de Games of Thrones, la segunda temporada de Big Little Lies, y la tercera temporada de True Detective.

En la plataforma HBO Go pueden ingresar sin costo todos los usuarios de HBO Premium de cualquier operador de cable, mientras que en HBO Now los usuarios se pueden suscribir a una tasa mensual para acceder a todos los contenidos de la cadena.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.