Erika Hϋttemann: primera franquicia paraguaya en Brasil proyecta abrir dos tiendas más

Nació como un emprendimiento y hoy se convirtió en la primera franquicia de una marca nacional en Brasil. Se trata del homónimo de la propietaria: Erika Hüttemann. Actualmente se encuentra en Camboriú y São José de Florianópolis.
 

Image description
Image description

Lo curioso del caso, según señaló Hüttemann es que el proyecto nació en pandemia y de manera totalmente autodidacta, ya que Erika es veterinaria. Pero pudo haber influido el hecho de que su abuela paterna creó en Paraguay la primera escuela de alta repostería.

Las pruebas fueron un ensayo y error, hasta que hoy su popularidad creció de boca en boca bajo el concepto de que los postres son increíblemente dulces y totalmente saludables, sin lactosa, sin azúcar y sin gluten. También aptos para dietas keto y low carb.

“Comenzamos en el 2020 en plena pandemia. Creamos una línea fit –yo soy veterinaria realmente- pero estábamos sin hacer nada y surgió la idea de empezar con postres que sean para personas intolerantes a la lactosa, diabéticas y celiacos”, comentó.

Así fue que lanzaron para Pascuas del 2020 los Huevos de Pascua Fit con muy buena repercusión y éxito. A partir de ahí surgieron más productos como tartas, tortas, donas, brownies, sin azúcar y sin trigo”, explicó.

Luego cuando se abrieron las fronteras en noviembre del 2020, decidieron ir de vacaciones a Brasil, específicamente en Bombinhas. Socializando con gente, surgió la posibilidad de una sociedad con paraguayos y argentinos residentes allá.

“La idea primero fue darles mi receta y que ellos hagan lo mismo que yo hacía porque no estaba con la idea de ir a vivir allá. Pero no tuvo mucho efecto porque no todo el mundo tiene el mismo sueño, la misma visión. Pero nosotros hicimos probar a mucha gente que quedaba maravillada con el sabor, no podían creer que no tenía azúcar”, expuso.
 


Con este escenario, decidieron, junto a su marido, aprovechar esta oportunidad y desembarcar como franquicia, previamente asesorados.
“Creamos allá una empresa para hacer franquicia y ahora estamos en dos locales: Camboriú (Shopping Balneario) y São José de Florianópolis (Shopping Continente)”, citó.

La fábrica se encuentra en Bombinhas y proyectan crecer con dos nuevos locales este año en Blumenau y Curitiba, hasta completar más franquicias al finalizar este año.

En Paraguay están trabajando con el modelo de entrega inmediata (delivery) y pick up (pasar a buscar) a través de los pedidos en las redes sociales y elaboran los postres en Fernando de la Mora, zona norte.

“Creemos muchísimo en nuestros productos. Tenemos buenísima repercusión y ahora estamos en Paraguay para lanzar postres de mayor tamaño y en Brasil lanzamos bolas en pote, que son tortas en vasitos, porque es lo que le gusta a los brasileños”, detalló.

Los precios van desde G. 30.000 hasta G. 150.000. La emprendedora además posee veterinaria y hotel para mascotas: Dog Show Center.
Con relación a las ventas, resaltó que van en aumento tanto en Paraguay como en Brasil. “Cada mes va mejorando porque la gente nos va conociendo más, recomendando. Acá en Paraguay ya somos bastante conocidos”, aseguró.

Mencionó además que si bien existen otras empresas que se dedican a la comida fit, el gusto no convence y para esto pusieron hincapié en no emular.

“La diferencia de mis productos en relación a los demás tanto aquí como en el Brasil se basa en el sabor. Normalmente la gente tiene en la cabeza que lo fit sabe a cartón. Entonces en eso me ocupé que no suceda, que sean lo más dulces posibles, que un diabético insulino dependiente pueda comer y no haya alteración”, significó.

La empresa actualmente emplea a cinco personas en Paraguay, y en Brasil a 10 personas.

Sobre el futuro, afirmó: “Esto recién está empezando. Ahora volvemos al Brasil para la planificación en puerta de dos lugares más que vamos a abrir, que va a ser en Blumenau y Curitiba, probablemente también en Itajaí, Florianópolis. Y acá la idea es estar en los autoservicios más importantes del país”, anunció.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami es el nuevo centro global del diálogo (deja de ser parlamentario y se convierte en estratégico, ágil y productivo)

(Por Maqueda-Vera con la colaboración de Maurizio) Durante décadas, la geografía del poder global fue inmutable: Nueva York (ONU), Washington D.C. (FMI, Banco Mundial), Bruselas (OTAN, UE), Davos (WEF). Ese mapa se ha quedado obsoleto. La noticia de la cumbre del Adam Smith Center no trata sobre unos desayunos con líderes. 

(Contenido de alto valor estratégico: 4 minutos)

Del aula al mercado: el eneldo se cultiva como nueva apuesta económica en San Juan Bautista

(Por SR) En la escuela agrícola de San Juan Bautista, el aprendizaje va más allá del aula: los estudiantes ahora pueden ensuciarse las manos mientras aprenden a cultivar eneldo, una planta aromática y medicinal con creciente demanda en gastronomía y herboristería. Esta experiencia se concreta gracias a una alianza con la empresa local Té Guaraní, ubicada a pocos metros de la institución, que puso a disposición su conocimiento técnico y parcelas demostrativas para que los jóvenes desarrollen habilidades prácticas en el campo.

Turismo con propósito: el modelo de Vamos Tour Paraguay que une pasión y estrategia empresarial

(Por TA) Miguel Paquier, director de Vamos Tour Paraguay, confesó que su inspiración para fundar la agencia nació en su infancia. “Tenía apenas 6 años cuando viví un viaje que me marcó profundamente. Sentí la emoción de descubrir lugares nuevos, la ilusión de cada detalle y el disfrute de cada momento”, recordó. Desde aquel momento, supo que quería que otros también experimentaran la magia de viajar, ya sea con amigos, en familia, en pareja o incluso en solitario.

Leticia Martínez: “Queremos que cada persona que llegue sienta que encontró un lugar para desconectarse y disfrutar de la frescura de la naturaleza”

(Por TA) En el marco del Día Mundial del Turismo, InfoNegocios Paraguay conversó con Leticia Martínez Cowan, propietaria de Casa Kõi, un alojamiento que se consolidó como una de las propuestas más auténticas en Areguá. Durante la entrevista, Martínez compartió cómo este espacio combina comodidad, diseño y experiencias locales para los viajeros que buscan algo más que un simple hospedaje.

Daniel Pi, maestro de la enología argentina, lidera la presentación de Bemberg Estate Wines en Asunción

La excelencia del vino argentino llegó a Paraguay con la presentación de Bemberg Estate Wines, liderada por su enólogo jefe, Daniel Pi. La bodega, reconocida internacionalmente por su enfoque en microvinificaciones de alta calidad, presentó en Asunción su portafolio completo, una de las líneas más exclusivas y prestigiosas del mercado, en una experiencia eno-gastronómica organizada en el restaurante Josephine, de la mano de socios locales.