Esta plataforma surgió de la curiosidad de jóvenes emprendedoras (y busca establecer descuentos permanentes del 50% para comercios adheridos)

Dale Py es una plataforma que ofrece vales de compra a un 50% de su valor, es decir que un voucher de G. 100 mil lo adquirís a G. 50 mil, explicó el vocero de la iniciativa, José Bóbeda. “El vale de compra se puede utilizar en varios locales adheridos en un plazo de entre 30, 45 y 60 días, dependiendo de la suscripción en el sistema”, comentó. 

Image description
Image description

"La iniciativa surgió cuando mis hijas (de 15, 17 y 18 años) se plantearon qué sucedía cuando una empresa ofrecía todos sus productos a un 50% de su valor. Según la lógica, la empresa tendrá dificultades económicas y los clientes estarán súper contentos. Entonces, luego de analizar la idea y armar un proyecto en el que estudiamos todas las aristas, comenzamos con el desarrollo de la plataforma, y en unos 10 días habilitaremos la app para sistemas Android y iOS", afirmó. 

Con esta plataforma, las creadoras de la iniciativa, lideradas por Valentina Bóbeda, están compitiendo en el concurso de Buenas Prácticas del Pacto Global y en el concurso Impulsa, organizado por Cervepar y Koga.

En la actualidad las tiendas o marcas ofrecen un descuento del 50% en sus fechas especiales de promociones, pero Dale Py pretende que esta temporada de promociones sea permanente, según Bóbeda, y que los vales de compra ofrecidos tengan ese descuento mínimo del 50% y que sean acumulables. 

Para comprar los vales, los usuarios deben abonar una suscripción mensual (de G. 7 mil a G. 35 mil). Además, no existe un monto límite de compra (una persona puede comprar 25 vales si lo desea) y la validez de este cupón va de 30 a 60 días.

Hasta el momento, los usuarios pueden comprar en McDonald’s, Barcos y Rodados, Biggie Express, Farmacenter, Sallustro, Alberdin, Meta Sports, Croqueteando, San Cayetano, Amandau, Torres Elite Training, Barrabar. Próximamente se sumarán otras marcas y tiendas en las semanas siguientes. 

"Por G. 7 mil vamos a ofertar vales de G. 100 mil y a medida que la gente se suscribe, mayor será la cantidad de vales que se tendrán en la plataforma. Si bien los fondos pueden utilizarse en varias tiendas, no existe la posibilidad de usar una parte de un vale en una ocasión y guardar el saldo restante para otra operación”, aclaró.

Por otra parte, disponen de un sistema de puja de vales, el cual consiste en que las personas oferten por los cupones de G. 100 mil, G. 200 mil o G. 300 mil con montos inferiores al costo (que es del 50%). “La oferta más alta se queda con el vale de compra”, señaló. 

Mientras más locales se sumen, mayor será la emisión de vales y más sectores se irán agregando a la oferta, para que todas las personas encuentren los productos que están buscando.

Tu opinión enriquece este artículo:

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.