Estado recauda G. 41.815 millones menos en comparación interanual

(Por Diego Díaz) Según datos oficiales de la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) y la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) los ingresos fiscales del mes de junio tuvieron una reducción interanual de G. 41.815 millones, causada principalmente por la disminución de la recaudación externa.

Image description

La recaudación total de junio de 2019 llegó a G. 1.914.433 millones, de los cuales G. 1.171.542 millones corresponden a impuestos cobrados por la SET y G. 742.891 millones a los aranceles aduaneros. En el caso de la SET, en el mismo mes del año pasado había recaudado G. 1.083.145 millones, lo que representa un aumento de 8,2% en la comparación interanual. Sin embargo, los tributos aduaneros registraron bajas, ya que en junio de 2018 se había llegado a G. 873.103 millones (14,9% de reducción).

La DNA considera que la menor cantidad de días hábiles en junio, el menor volumen de importaciones registradas y el proceso de implementación de mejoras en el control de importación desde la zona franca de Iquique (Chile) fueron los causantes de la disminución de los ingresos aduaneros. Es necesario tener en cuenta que el 30% de las importaciones totales de nuestro país corresponden a compras de China, que tienen principal ingreso por el país andino.

Los combustibles y demás derivados del petróleo, vehículos, bebidas, manufacturas de tejidos, fundiciones de hierro y acero, calzados y sus partes, bienes de capital, artículos electrónicos, repuestos, materias textiles, productos minerales y azúcares fueron los rubros de mayor incidencia negativa en los ingresos aduaneros de junio. En lo que respecta a las recaudaciones aduaneras generales, los ingresos del primer semestre cerraron en G. 4.974.182 millones, 4,9% menos que la recaudación aduanera acumulada hasta junio de 2018, cuando se llegó a los G. 5.230.130 millones. 

Por otra parte, dentro de los ingresos de la SET fue el Impuesto al Valor Agregado (IVA) el que más recaudó con G. 3.813.115 millones, seguido del Impuesto a la Renta a la Actividad Comercial, Industrial o de Servicios (Iracis) con G. 2.829.336 millones, luego estuvo el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) con G. 335.087 millones, el Impuesto a la Renta Personal (IRP) con G. 276.708 millones, otros impuestos con G. 183.554 millones y el Impuesto a la Renta a la Actividad Agropecuaria (Iragro) con 169.600 millones.

Tanto el Iracis como el IRP sufrieron incrementos interanuales de 25,5% y 624,4%, respectivamente. El total recaudado por la SET en el primer semestre fue G. 7,6 billones, 12,5% más de lo que ingresó el primer semestre del 2018.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los vehículos dejarán de ser solo coches: se convertirán en ‘ordenadores con ruedas’ que harán las ciudades más seguras, eficientes y limpias

La movilidad urbana atraviesa una transformación sin precedentes. El automóvil está dejando de ser una máquina mecánica aislada para convertirse en un nodo inteligente dentro de un ecosistema urbano interconectado. Un nuevo informe sobre digitalización y conectividad en la industria automotriz revela este cambio, que marca el inicio de una movilidad más segura, sostenible y personalizada, donde la tecnología deja de ser un añadido para convertirse en el motor de la experiencia de desplazarse.

Jorge Méndez: “Paraguay cuenta con tres cementeras y CECON lidera el mercado con cerca del 40% de participación”

(Por BRCementos Concepción (CECON) forma parte de las empresas con mayor crecimiento a nivel nacional, con una inversión superior a US$ 350 millones. La planta cementera, instalada en el distrito de San Lázaro, departamento de Concepción, cuenta con una capacidad nominal de un millón de toneladas anuales, lo que equivale a cerca de 20 millones de bolsas de cemento al año.

Shopping Dubai abre sus puertas con 200 tiendas, cine, gimnasio y un espacio de entretenimiento único (estiman 1 millón de visitantes al año)

(Por SR) El pasado jueves, Pedro Juan Caballero vivió una jornada histórica con la inauguración oficial del Shopping Dubai, un ambicioso proyecto del Grupo Mezher que marca un antes y un después en el norte del país. Con más de 93.000 m2 de construcción y una infraestructura de primer nivel, este nuevo centro comercial no solo transforma el paisaje urbano de la ciudad, sino que también busca convertirse en un polo de desarrollo económico, social y turístico para toda la región fronteriza con Brasil.