ExpoNegocios: Inició la cuenta regresiva para el evento empresarial más grande del país

El próximo 2 y 3 de septiembre, en el Centro de Convenciones de la Conmebol, se realizará la décimo primera edición de "PTF ExpoNegocios", trayendo ideas que conectarán el país al mundo de la mano de conferencistas locales e internacionales.
Fidu González, director de PTF, dijo que el evento está dirigido a directores de áreas, gerentes generales, empresarios, emprendedores, y personas interesadas en general.
"PTF ExpoNegocios es el evento donde te encontrarás con referentes del ámbito de los negocios de todo el país y tendrás actualizaciones de nivel internacional de la mano de líderes que enfrentan sus desafíos, buscando conseguir algo extraordinario.”, agregó.
La inversión para participar del evento varía entre US$ 499 (Pase Ejecutivo) y US$ 699 (Pase Premium).

Los tres ejes sobre los cuales se basará el evento son:

Contexto y oportunidades a nivel nacional y regional: panel con el ex presidente de Bolivia, Carlos Mesa, Alberto Acosta y Víctor González para discutir el contexto actual económico y social de Paraguay y la región. Además, Orlando Ferreira, alto ejecutivo del BID en Washington contará las oportunidades que Paraguay podría capitalizar en este momento y cómo hacerlo. Por último, en el almuerzo Premium estará presente José Arango, creador de la marca Colombia.

Nuevos conceptos e ideas: Thomas Kolster de Dinamarca expondrá sobre Good Advertising o publicidad con conciencia, Andy Freire de Argentina explicará cómo crear una cultura emprendedora, Ignacio Nabhen será el encargado de Gamification o el juego como herramienta para conseguir resultados, Ignacio Munyo de Uruguay enseñará cómo conseguir información relevante para la empresa a partir de datos económicos y Maria Thompson de Argentina sobre estrategias de ventas para clientes dificiles.

Casos y experiencias exitosas: Probablemente el más destacado será el británico John Carlin, escritor del libro que inspiró la película Invictus, sobre el liderazgo de Mandela, también estará Gustavo Perez de México, Director del Restaurante Toks, disertará sobre el tema estrategias exitosas de triple impacto, y por último Daniel Cerezo, referente de RRHH en la Argentina hablará sobre el impacto de la felicidad en los negocios.

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Mandarina paraguaya: una joya cítrica con potencial por descubrir (hay seis variedades)

(Por SR) En los fértiles suelos de la Región Oriental del Paraguay, el cultivo de la mandarina se mantiene como una actividad con alto potencial, aunque aún poco explotada a gran escala. Así lo asegura el doctor Carlos Wlosek, docente universitario de la UNA y la UNI, y asesor frutícola, especialista en cítricos, quien conversó con InfoNegocios sobre las particularidades de esta fruta y las oportunidades que representa para los productores nacionales.

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

Paraguay ante EE.UU.: industrializar para dejar de ser solo proveedor de materias primas

(Por BR) Estados Unidos se consolida como uno de los principales actores económicos en Paraguay. Al cierre de 2023, la inversión directa proveniente del país norteamericano alcanzó los US$ 967.311.396, posicionándose como el segundo mayor inversor extranjero en Paraguay, superado solo por Brasil. Esta cifra marca un hito en la relación bilateral y también abre interrogantes sobre las oportunidades no aprovechadas, los sectores estratégicos y los desafíos estructurales que enfrenta Paraguay para capitalizar esta alianza.

Mujeres lideran el sector de ahorro y crédito en cooperativas paraguayas: 60% de socias y activos que superan los US$ 6.700 millones

(Por SR) Cada primer sábado de julio se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas, una fecha que invita a poner en valor el rol que este modelo económico y social cumple en el país. Lejos de ser un simple actor más, el cooperativismo nacional se consolida año tras año como un motor de desarrollo, inclusión y crecimiento productivo en todo el país.

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).