Falta de circulante fue principal inquietud del sector Mipymes en el 2019

En el marco del lanzamiento del II Foro del Sistema Nacional de Mipymes (Sinamipymes), el viceministro de Mipymes, Isaac Godoy habló con InfoNegocios para informar cómo está el sector y en qué consistirá el evento impulsado por el MIC.

Image description

“No tenemos datos sobre el posible cierre de las Mipymes en este año de desaceleración, pero dentro de la Encuesta Permanente de Hogares, probablemente tengamos algunos indicadores. Al conversar a lo largo del año con los emprendedores, nos percatamos de que la principal preocupación siempre era la falta de circulante”, expresó el viceministro. Igualmente, Godoy añadió que en los últimos meses la percepción que tuvieron sobre el movimiento fue positiva y atribuyen ese indicador a las inversiones de infraestructura que hizo el MOPC para reactivar la economía.

Asimismo, manifestó que el II Foro del Sistema Nacional de Mipymes será un espacio de formación, intercambio de experiencias y debate sobre los temas principales que competen al sector. “En el evento expondremos los avances del Plan Nacional de Mipymes y destacaremos aquellos emprendimientos más sobresalientes que trabajaron con nosotros”, acotó Godoy.

Según el viceministro, durante el foro desarrollarán iniciativas para que las Mipymes logren resultados, contando el avance de las políticas públicas que afectan al sector e informando sobre los programas y proyectos disponibles para los emprendedores.

Algunos de los temas que serán tratados en el foro tienen que ver con la Ley de Modernización Tributaria, que incluye un nuevo régimen para facilitar la formalización de microempresas; normativas que el Ministerio de Trabajo impulsa para facilitar la formalización del empleo, y una presentación de la Dirección General de Encuestas, Estadísticas y Censo, que consistirá en explicar las características que tienen las Mipymes paraguayas.

“Vamos a socializar cinco proyectos y programas que están vigentes actualmente y que tienen por objetivo apoyar la competitividad de nuestras Mipymes”, añadió Godoy.

Más sobre el evento

El II Foro del Sistema Nacional de Mipymes – I Cumbre Nacional de Emprendedores se llevará a cabo durante el jueves 21 de noviembre y el viernes 22 de noviembre en el salón Teatro del Hotel Excelsior, desde las 8:00 a 17:00 en el primer día y desde las 8:00 a 13:00 en el cierre. Contará con la participación de expositores como el viceministro de tributación, Óscar Orué, el viceministro de empleo del MTSS, Luís Orué; el viceministro de Mipymes, Isaac Godoy y otros.

Las entidades que apoyan este evento son: MIC, BID, Taiwan ICDF, FO Mipymes Paraguay, y el Gobierno Nacional. Además, es considerado parte del proceso de fortalecimiento avalado por la Ley N.º 4.457/12 para las micro, pequeñas y medianas empresas, que crea el Sistema Nacional de Mipymes. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.