Fernando Luchetti: “En un mercado altamente competitivo, uno debe dominar técnicas modernas de venta”

(Por BR) Fernando Luchetti, con 30 años de trayectoria en el mundo corporativo y del desarrollo personal, revela su incursión en los negocios y la formación presentando un nuevo programa denominado De Agente a Empresario Inmobiliario, que se llevará a cabo el próximo 20 de mayo.

Image description

El coach y conferencista argentino Fernando Luchetti, con una trayectoria de 30 años en el mundo corporativo y del desarrollo personal, trabajó en empresas de renombre en Argentina. Hablará sobre su incursión en el ámbito de los negocios y la formación en un intensivo de ocho horas enfocado en generar habilidades prácticas y puntuales para el éxito en el sector inmobiliario.

Con un enfoque en ventas, desarrollo personal y liderazgo, Lichetti decidió dedicarse por completo al entrenamiento y capacitación estableciendo dos empresas en Argentina; una de ellas es The Virtual Business Training. En Paraguay colaboró con importantes empresas como Claro, Petrobras, Banco Regional, Banco Central del Paraguay (BCP), Samsung, entre otras, tras enamorarse del país y establecerse con ciudadanía y residencia. Además, incursionó en el rubro inmobiliario y escribió 13 libros.

Luchetti presentará un nuevo coaching que se llevará a cabo el 20 de mayo; se denomina De Agente a Empresario Inmobiliario, en el local ubicado en Aviadores de Chaco N° 2581. El mismo destaca la falta de entrenamiento práctico en un campo muy vinculado a las ventas. Aunque no trabajó directamente como agente inmobiliario o bróker, entrenó a numerosos profesionales del rubro.

Actualmente, colabora con franquicias como Re/Max y Century 21 en Argentina, y busca replicar este modelo en Paraguay para elevar el nivel de conocimiento y potenciar los negocios inmobiliarios en el país.

“Es importante tener una mentalidad resiliente y un compromiso sólido para el éxito en el negocio inmobiliario, así como la necesidad de desarrollar habilidades personales y comerciales. En un mercado altamente competitivo, uno debe diferenciarse y dominar técnicas de venta modernas para destacarse entre la multitud”, indicó Fernando Luchetti.

Además, subrayó la relevancia de personalizar el programa de entrenamiento para adaptarse a las necesidades específicas de cada individuo o empresa, brindando herramientas precisas y actuales para generar relaciones sólidas y conducir negocios exitosos.

“El entrenamiento que llevaremos a cabo en Paraguay será un intensivo de ocho horas enfocado en generar habilidades prácticas y puntuales para el éxito en el sector inmobiliario. El programa aborda aspectos clave como el desarrollo personal, la diferenciación, los procesos de venta, la influencia y la captación de clientes”, comentó Luchetti.  

Además, se ofrecerá estrategias para desarrollar una marca personal sólida en redes sociales y adaptarse al avance tecnológico en el sector. Para mayor información comunicarse al (0993) 574-500 o al (0982) 996-065.

Tu opinión enriquece este artículo:

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Las 5 mejores playas nudistas de Florida: un tesoro cultural y económico que revoluciona el Estado del Sol

(Por Vera) ¿Por qué el nudismo en Florida es mucho más que una tendencia? ¿Cómo influye en el pensamiento estratégico, en la cultura empresarial y en la percepción social? Descubre en esta nota cómo estas playas representan un movimiento de libertad, inclusión y crecimiento económico que todos en LATAM, Miami, EE.UU. y España deben conocer y valorar.

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Rebuscate, la app paraguaya que te dice dónde pagar menos y cómo aprovechar tus tarjetas

En tiempos donde cada guaraní cuenta, crearon una app paraguaya que busca la economía de los consumidores. Estamos hablando de Rebuscate, una plataforma que permite comparar precios en distintos supermercados y tiendas, escanear productos para obtener información al instante y, como novedad, cruzar los beneficios de tus tarjetas bancarias con las promociones vigentes, todo desde el celular.

Nueva técnica para clasificar la leche revolucionaría la industria (paraguaya forma parte del equipo detrás del hallazgo)

(Por SR) Un hallazgo con sello paraguayo podría cambiar la forma en que la industria láctea clasifica sus productos. La investigadora Vanessa Chirife, jefa del Departamento de Investigación y Transferencia de Tecnología del Campo Experimental Chaco Central del IPTA, logró validar una técnica que permite diferenciar entre la leche tipo A1 y A2 utilizando tecnología infrarroja. La investigación, titulada “La espectroscopia de infrarrojo medio se puede aplicar para autenticar la leche A2”, que fue recientemente publicada en la revista científica Journal of Dairy Science, abre la puerta a un método económico y escalable para identificar el tipo de leche sin necesidad de costosos análisis genéticos.

Renato Guggiari: “Cuando combinás pasión por lo que hacés con foco en los resultados, los objetivos se cumplen”

Renato Guggiari, gerente de desarrollo de negocios en Corporation Sekiura SACEI, considera al trabajo colaborativo como base del éxito, destacando el compromiso y la cercanía como pilares del liderazgo. Para posicionar marcas, prioriza tener claro el propósito y ser coherente entre lo que se comunica y lo que se hace. Apuesta por estrategias auténticas y sostenidas. Sobre la tecnología, afirma que la inteligencia artificial es una aliada para generar valor, personalizar servicios y optimizar procesos sin perder el enfoque humano.