Florian Haensch: “Parte de nuestra filosofía es resaltar lo bueno, haciendo hincapié en las fortalezas y no en las debilidades”

(Por BR) En entrevista con Florian Haensch, CEO de Casa Rica y Areté, comparte su filosofía de liderazgo, basada en la motivación, el empoderamiento y la confianza. Para este líder, la clave del éxito radica en poner a las personas en el centro de la organización, enfocándose en sus fortalezas y brindándoles las herramientas necesarias para alcanzar su máximo potencial.

Image description

¿Cuál es su filosofía para liderar un equipo?

Mi filosofía es la del líder motivador y de absoluto empoderamiento y confianza. Cualquier organización mediana – grande sólo puede ser dirigida con éxito si existe un equipo gerencial estable, empoderado y si esto se transmite, los niveles de la compañía aumentarán y los colaboradores sentirán que "aquí se preocupan por mí". Nosotros ponemos mucho foco en el bienestar general de nuestro personal. Parte de la filosofía es resaltar lo que la gente hace bien, haciendo hincapié en las fortalezas y no en las debilidades.

¿Hace cuánto que forma parte de la compañía?

Entré al grupo Arete-Casa Rica a finales del año 2018.

¿Cuál considera que es la principal habilidad que todo gerente debería tener y si no, desarrollar?

El gerente de hoy día tiene que saber ser un líder de personas. Nosotros, que trabajamos en una industria de servicio y muy intensiva en mano de obra, necesitamos que los líderes sepan motivar, exigir en forma positiva, ser justos. Líderes que sepan lidiar tanto con la generación más adulta como con las nuevas generaciones que traen otros valores. Otra habilidad es la de trabajar en equipo; el líder autoritario, territorial, no va a tener éxito en organizaciones cada vez más matriciales.

A su criterio, ¿Cuáles son las principales tendencias que darán forma al futuro del sector?

Desde mi punto de vista son tres. La primera es la competitividad y especialización, el supermercadismo está siguiendo una tendencia mundial de la especialización de las cadenas. Por un lado, expansión de negocios enfocada en precio con un servicio básico y, por otro lado, la optimización de la calidad, en donde la gourmetización, la búsqueda por calidad es más valorada. Nosotros buscamos ser un híbrido, el de ser competitivo en lo básico y a la vez de ser gourmet en nuestra propia producción.

La segunda tendencia es un consumidor cada vez más informado y exigente, indistintamente del nivel socioeconómico. Un consumidor que exigirá una experiencia de compra más práctica y agradable, y allí hay muchísimas alternativas y definiciones de lo que es más práctico y agradable, para algunos será el delivery y para otros la atención en la tienda.

La tercera tendencia será la búsqueda de productividad interna mediante todo lo que afecte el proceso logístico, de compra, de pricing, inteligencia artificial, sistemas integrados apoyados en business intelligence crecerán y ayudarán a compensar competitividad en precios.

¿Qué momento de su vida marcó un aprendizaje importante en su carrera?

Una experiencia relacionada al liderazgo e interacción con personas en la que revolucionamos el paradigma de la gestión de personas entre varios directores y colegas. Cuando trabajaba para Coca-Cola en Brasil; cambiando el enfoque de gestión sobre las debilidades a un enfoque sobre los puntos fuertes, inspirado en el libro Descubre tus puntos fuertes.

Esta etapa de mi vida terminó de confirmar que lo que me hace feliz en el trabajo no son los logros numéricos, ni personales, ni mi progresión en una organización, sino cómo puedo acelerar y hacer que las personas puedan ser mejores gerentes y guiarlas para que crezcan, entreguen mejores resultados y contribuir un poco a que sean más felices.

¿Cuál considera que es su mayor fortaleza y debilidad?

Una fortaleza es establecer una visión y estrategia clara para la compañía, sin dirección clara no se llega a ningún lugar. Otra es rodearme de gente brillante, con talento, que pueda llegar más lejos que yo, gente que empuja desde abajo.

A veces en mi ímpetu de ir a una velocidad alta, la agenda de lo que me propongo lograr es muy alta.

¿Cuáles son las expectativas para el 2024?

Tenemos una expectativa de crecimiento algo por encima del PIB estimado para este año. Vemos un inicio de año sólido en muchos sectores, un consumo reavivándose y un contrabando en decrecimiento por la situación en Argentina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Lauren Sánchez y Gayle King defienden el impacto histórico del vuelo espacial femenino de Blue Origin

(Por Taylor) El 14 de abril de 2025, un hito en la exploración espacial se consolidó cuando seis mujeres, lideradas por Lauren Sánchez y acompañadas por la icónica presentadora Gayle King, desafiaron la gravedad y los estereotipos en el vuelo suborbital NS-31 de Blue Origin. Este evento no solo marcó el primer vuelo espacial exclusivamente femenino desde 1963, sino que también desató un debate sobre su relevancia y significado. En un mundo donde la igualdad de género y la innovación tecnológica son temas candentes, este vuelo se erige como un símbolo de progreso y empoderamiento. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Ya llega el Superman Day 2025: una celebración increíble con multi activaciones crossing

(Por Taylor) Este 18 de abril de 2025, los fans de Superman tendrán la oportunidad de celebrar al primer superhéroe de la historia con una serie de activaciones especiales y programación temática organizada por Warner Bros. Discovery. Desde maratones en Cartoon Network hasta experiencias presenciales y lanzamientos de productos exclusivos, el Superman Day promete ser un evento inolvidable que rinde homenaje a los valores de verdad, justicia y esperanza que este icónico personaje encarna. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Sportbiz Miami: el evento imperdible para la industria deportiva en 2025

(Por Maurizio y Maqueda) En el corazón de Miami, del 30 de abril al 2 de mayo de 2025, se llevará a cabo la segunda edición de SPORTBIZ, el Congreso Internacional de Negocios Deportivos, un evento que promete ser el epicentro de la industria deportiva mundial. Con más de 30 ediciones en 13 países, SPORTBIZ regresa a la ciudad del sol para fortalecer sus oportunidades de networking y fomentar el crecimiento de negocios en el sector. Este congreso de tres días ofrecerá acceso exclusivo a conferencias, paneles de expertos, sesiones de networking, áreas de exhibición y visitas a instalaciones deportivas icónicas, coincidiendo con la semana del Gran Premio de Miami de Fórmula 1, lo que amplificará aún más su impacto y alcance. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.