Fondo verde: Astarte Capital Partners invierte un récord de US$ 325 millones en SilviPar

Astarte Capital Partners y SilviPar AB cerraron con éxito su primer fondo, el SilviPar Astarte Impact Forestry Fund (Saiff), recaudando un récord de U$S 325,3 millones, superando ampliamente su objetivo inicial de U$S 200 millones. Esta asociación entre la firma de inversión en activos reales con sede en Londres y la empresa de desarrollo forestal con sede en Estocolmo marca un hito significativo en el sector.

Image description

El CEO de SilviPar, Martin Forsen, expresó su entusiasmo por el impacto positivo que este financiamiento generará en Paraguay: "Ya recibimos la mayor parte del capital, que utilizamos para comprar la mayoría de los terrenos necesarios para nuestro proyecto. El capital restante se usará para plantar en los terrenos adquiridos".

Cuando se le preguntó sobre la viabilidad del proyecto, Forsen destacó la experiencia de SilviPar en la gestión forestal en Paraguay. "No es realmente una apuesta. SilviPar gestiona plantaciones en el país desde 2013 y conocemos bien cómo cultivar árboles en Paraguay", manifestó.

Respecto a la participación de Astarte en Silvipar, Forsen comentó que no puede revelar información específica sobre sus inversionistas, pero que hasta ahora Astarte contribuyó con una cantidad significativa de la inversión.

Al abordar por qué Paraguay representa una oportunidad para el sector, Forsen enumeró varios factores clave. "Creemos que Paraguay es la próxima nación líder en la industria forestal de América del Sur gracias a altas tasas de crecimiento biológico y favorable a los negocios", aseveró. Aparte, consideró relevante que Paraguay cuente con un sólido sector agrícola que complementa al forestal, y un eficiente sistema logístico a través del transporte fluvial.

A su criterio, la inversión de Astarte Capital Partners no sólo impulsará el desarrollo económico en Paraguay, sino que también contribuirá significativamente a la conservación del medioambiente, con más del 25% de la tierra protegida permanentemente con fines de conservación.

"Con este ambicioso proyecto, SilviPar y sus inversionistas están allanando el camino para un futuro más sostenible y próspero", finalizó Forsen. SilviPar es una empresa de alto estándar de sostenibilidad que trabaja en el sector forestal y busca ser el proveedor más importante de la región para la industria de la madera maciza y la celulosa. Según su página web, genera 3.000 empleos y administra 80.000 hectáreas.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".