Formación para los negocios: Hay clima favorable para el perfil de emprendedor

La formación en el ámbito de los negocios es un tema aún en desarrollo en nuestro país. Para la directora de gestión de la Universidad Comunera (Ucom), Mayara Garay, los principales desafíos están en otorgar instrumentos que le brinden continuidad a los emprendedores, en un contexto que es sumamente favorable para ellos. 

 

Image description

"La mayoría de los emprendedores empiezan sus negocios porque se enamoran de una solución. Eso es momentáneo porque los desafíos se complejizan y se necesita formación", precisó Garay. La directiva señaló que muchas veces no se puede afrontar las complejidades que aparecen para los emprendedores porque no existen opciones de capacitación, aunque de a poco hay más alternativas. 

Asimismo, remarcó que los líderes empresariales deben construir un camino de aprendizaje continuo que les permita crecer, conseguir capital y gestionar equipos. No obstante, la directiva expresó que el clima de negocios actual genera fortalezas para emprender o fundar una mipyme. 

"El perfil emprendedor es el que está en auge. Pero eso requiere de habilidades para sobrevivir en un mundo volátil, incierto, complejo y ambiguo", añadió. Subrayó que incluso esta coyuntura económica no solo exige al empresario a ser proactivo, sino también a aquellos que trabajan en relación de dependencia.

En el caso de la Ucom, Garay indicó que por los motivos mencionados optan por abordar como disciplina la autogestión e inteligencia emocional, la innovación, la digitalización, el razonamiento, la negociación y comunicación. "Muchas veces cuando uno empieza a trabajar siente que aprende más en el trabajo que en la universidad y en realidad no es así", aseveró. 

Diplomado para emprendedores

Actualmente la Ucom está desarrollando un diplomado que tiene por objetivo desarrollar en los emprendedores la habilidad de resolver problemas e identificar oportunidades, tomando decisiones estratégicas en contextos complejos e inciertos. "Las clases son virtuales y existen dos conexiones directas con los docentes para tener una retroalimentación y mayor participación", explicó.  

Garay anunció que el diplomado se inicia el 28 de septiembre y posee una duración de seis meses y las clases son lunes y miércoles de 18:30 a 20:30. Para inscribirse hay que ingresar a https://ucom.edu.py/diplomados/emprendimientos/

Tu opinión enriquece este artículo:

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.