Fortín y Pajarito apuntan al mercado europeo fusionando ron y yerba mate (puede llegar a 20 destinos)

Las empresas nacionales Fortín SA y Lauro Raatz SA, para la marca Pajarito, se aliaron para dar vida a un producto exclusivo para exportación. Se trata de un ron con toque de yerba mate orgánica.
 

Image description
Image description
Image description

El ron guaraní tendrá como ingrediente a la yerba mate 100% orgánica, convirtiéndolo en un aperitivo autóctono y genuino. Dicho producto aún se encuentra en fase de elaboración, y su lanzamiento se prevé para el segundo semestre de este año.

Javier Díaz de Vivar, presidente de Fortín SA, explicó que el nuevo producto está en desarrollo y, en primera instancia, será de exportación. Tiene como antecedente, dos productos ya lanzados en el mercado francés: Fortín Heroica y Fortín Epopeya.

Fortín Heroica es el primer producto de esta trilogía, que es un blend de rones añejados de cinco a ocho años, con una terminación en barricas que contenían licor de mburucuyá. Esto le da un toque especial y bien paraguayo por ser la del mburucuyá, nuestra flor nacional

Siguiendo con la temática de incorporar sabores locales, Fortín Epopeya tiene un toque de naranja, que es una fruta que nos identifica, y fue emblemática de nuestro país. Y ahora, para completar la trilogía, están desarrollando un ron con algún toque de yerba mate y otras infusiones de hierbas que más nos identifican como paraguayos. 

“En todos los casos, a través del mismo producto relatamos historias relacionadas especialmente con la Guerra Grande y el protagonismo que tuvo el ron y sus diferentes ingredientes, así como las tradiciones y costumbres de nuestro país”, reveló.

El brebaje apunta a los mercados europeos, con potencial para llegar a 20 destinos para luego ir mirando a Asia, Estados Unidos y también abastecer al mercado interno. “La principal innovación es que, por primera vez, se va a desarrollar un producto fusionado con la yerba mate para exportar, en primera instancia al mercado europeo, y luego al mundo”, expresó.

Agregó que también es la primera ocasión en que un producto de estas características se realiza como una colaboración de dos empresas líderes. “Esto va a permitir una sinergia a la hora de desarrollar, comunicar y comercializar el producto. La unión de fuerzas va a potenciar y nos va a dar una llegada con mucho más potencia que si cada uno se presentaba por su lado”, indicó.

Vale remarcar que este producto, en principio, es solo de exportación, no es de producción limitada, es decir, será de línea regular. Dijo que, eventualmente, lo darán a conocer al mercado local como lo hicieron con Fortín Heroica en 2019, coincidiendo en esa ocasión con el 150º aniversario de la Batalla de Piribebuy (12 de agosto de 1869).

Planes
“En el pipeline tenemos el lanzamiento de nuevos sabores, el desarrollo de nuevos packs como el recientemente lanzado GuayaCoco, también en colaboración con otra empresa nacional como es Frutika. También tenemos el desafío de presentar kits y campañas innovadoras para el Carrulim 2022”, apuntó sobre los planes de la firma.

Acerca del crecimiento en las ventas, consideró que en el 2021 tuvieron una buena dinámica. “Para el 2022 estamos seguros que vamos a superar los niveles anteriores a la pandemia, con crecimientos importantes, sobre todo a través de los nuevos productos, packs y otras innovaciones”, recalcó.

Por otro lado, comentó que la idea es seguir creciendo en la exportación a los mercados ya conquistados. Asimismo, sellaron nuevos acuerdos con el fin de desarrollar nuevos productos para nuevos mercados.

Esto, ayudado por la participación reciente en ferias internacionales como marca país, lo que generó retornos y oportunidades muy interesantes. “El panorama de exportación es cada vez más prometedor”, sentenció. 

Lauro Raatz SA opera desde 1956, bajo el nombre comercial y la marca Pajarito; lidera el mercado nacional en el rubro del cultivo, procesamiento industrial, envasado y comercialización de la yerba mate, exportando a más de 20 países.

Fortín SA, en tanto, opera bajo varias marcas de caña o ron paraguayo, desde 1993, desarrollando y valorizando la caña nacional, la única bebida de origen auténticamente paraguayo.

Es líder en el cultivo de caña, procesamiento industrial, añejado y envasado de ron o caña paraguaya para abastecer tanto al mercado local como extranjero. Cabe mencionar que ambas empresas poseen la certificación Marca País.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Omega: de James Bond al primer reloj en la Luna y al Gadget oficial de los millennials (¿sabes lo que es el Celebrity Branding o Endorsement?)

(Por Maurizio) ¿Qué une a James Bond, los astronautas de la NASA y los fanáticos del automovilismo? Un nombre: Omega. Desde las misiones Apollo hasta las muñecas de 007, esta marca suiza ha convertido el tiempo en leyenda. Hoy, su modelo Planet Ocean Negro-Naranja (presentado en Basel) se vende como pan caliente en Miami, y en las ciudades más cool del mundo. ¿Qué lo hace irresistible? ¿Cómo logró Omega dominar el lujo narrativo? 

 | 5 Minutos de Lectura de valor |

The Weeknd llega muy pronto (y ya revoluciona Miami)

(Por Vera) El Impacto de un Megaevento en la capital del entretenimiento. El 15 y 16 de agosto de 2025, el Hard Rock Stadium no sólo albergará el After Hours Til Dawn Tour de The Weeknd: será el epicentro de un fenómeno que mezcla música, negocios y estrategia.

Duración de lectura: 5 minutos 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad. 

Cooperación regional: Capaco busca replicar el modelo chileno de APP (país con una ventaja de 20 a 30 años en infraestructura)

La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) recibió la semana pasada a una comitiva de alto nivel de la Cámara Chilena de la Construcción, en el marco de una serie de reuniones estratégicas que fortalecen los lazos regionales del gremio. Ambas instituciones, miembros de la Federación Interamericana de la Industria de la Construcción (FIIC), mantienen un contacto constante y fluido como parte de una red latinoamericana que busca compartir conocimientos y experiencias para potenciar el crecimiento del sector.