Franquicia inmobiliaria estadounidense desembarca en Paraguay (con presencia en más de 80 países)

La firma de negocios inmobiliarios, Century 21 se instaló en nuestro país, gracias al importante crecimiento de este rubro en la última década. Atraídos por esto, decidieron abrir aquí esta franquicia con sede en más de 80 países del mundo.

Image description
Image description

Consultado sobre cuál es la propuesta de Century 21 para el mercado local, David Rodríguez, director de la firma, nos explicó que “el sistema de gestión de Century 21 comprende un conjunto de herramientas tecnológicas, así como instrumentos para procesos administrativos, comerciales y de gestión”.

Por el lado de las herramientas informáticas, señaló que cuentan con un sistema que brinda información al instante, lo que permite a los asesores inmobiliarios contar con datos actualizados sobre solicitudes de propiedades, estados de procesos de las unidades ofrecidas, galerías con imágenes de alta calidad de cada inmueble, entre otros factores. De esta manera los asesores puedan crear reportes diarios sobre la situación de los inmuebles, y así brindar información real a los clientes, según el director de la empresa, cuyas oficinas están instaladas en la planta baja de la Torre 1, del World Trade Center Asunción.

“En base al crecimiento del rubro en los últimos años, creemos que es fundamental brindar un servicio de excelencia en bienes raíces, ya sea para aquellas personas que están interesadas en adquirir un inmueble, comercializar una propiedad o un terreno, o quienes que deseen invertir en el mercado inmobiliario paraguayo”, afirmó.

Asesores

En esta primera etapa, Century 21 busca colaboradores en Paraguay, y lo hace bajo dos modalidades: asesores profesionales que vengan desarrollando sus actividades en el rubro, y principiantes, que no cuentan experiencia en el rubro, pero están interesados en realizar una carrera profesional en el sector inmobiliario.

En el primer caso, los profesionales se asocian con Century 21 para contar con el respaldo de una marca internacional, con presencia en más de 80 países. Con esto, acceden a capacitaciones constantes, a manuales de procedimientos, a herramientas para optimizar las operaciones y ventas, entre otros ítems de gran ayuda.

Y en el caso de los principiantes, estos acceden a un entrenamiento intensivo, bajo el programa denominado C21 University, el cual prepara de cero a los interesados para que puedan trabajar de profesionalmente.

Desayuno

El jueves 13 de setiembre se realizará un desayuno informativo en el World Trade Center Asunción, donde se dará a conocer la visión y proyección de Century 21 en Paraguay. Los interesados en participar de la charla pueden inscribirse al correo info@c21.com.py.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.