Grupo Hilagro incorpora al rubro de la construcción como unidad de negocio (y sumará centro logístico en Asunción)

El Grupo Hilagro posee más de 20 años de experiencia en la elaboración de productos agroindustriales a través de la marca Hildebrand, a la par de operar en el rubro del transporte y logística con Transagro, con que ingresó al rubro de repuestos y ahora al de la construcción.

A finales del 2022 se puso en marcha una nueva unidad de negocios de la compañía, la industria Hormiplus, arrancando con la planta de hormigón y para inicio de año se previó el arranque de la producción de prefabricados a base de hormigón.

“Se importó maquinarias europeas, buscando lograr diversos productos de primera calidad. Incursionando así con líneas de bloques de cemento y hormigón fluido en las obras”, indicó Christian Gossen, presidente del Grupo Hilagro SA, que a la fecha emplea a más de 1.000 colaboradores.

 A su vez, Transagro incursionó hace unos años en el rubro de tienda de repuestos para implementos agrícolas y camiones.

Alianzas en sector alimenticio

En cuanto al sector alimenticio, durante el 2022, Hilagro inició una nueva planta de producción de pastas frescas, con la empresa Alimentec, la cual se encuentra en la ciudad de Luque.

“Esta empresa se constituyó en conjunto con otros inversionistas, quienes están al frente de este nuevo proyecto, buscando afinar su éxito”, agregó.

Productos

El Grupo Hilagro posee más de 250 unidades de productos del sector alimenticio. Las marcas del grupo se segmentan entre harina y fideos con Hildebrand; balanceados con hplus, Harris y Darko; productos de distribución de las marcas Bon Gusto, Zito y Pafritas.

“Cada año se van sumando más productos y nos encontramos en la constante búsqueda de más oportunidades que notamos interesantes para el mercado y el consumidor que confía en nuestras marcas”, indicó.

Producción

En cuanto a la producción, las plantas produjeron un poco más de 135.000 toneladas de productos durante el 2022. “Aguardamos el arribo de nuevas maquinarias, para así expandirnos en nuevas líneas de productos en segmentos en los que estamos presentes”, destacó.

Gossen también reveló que en la molienda de trigo cuentan con una capacidad de 500 tn/día, de la cual deriva parte de la producción de fideos.

“En la fábrica de fideos tenemos tres líneas de producción, por un lado la línea de fideos cortados, luego la línea de nidos y una tercera que produce el conocido fideo casero”, contó.

Mientras que la fábrica de balanceados es capaz de producir alimentos para animales rumiantes, como también monogástricos.

Nuevo centro logístico

En su fábrica de Caaguazú el grupo invierte en un nuevo centro logístico que supera los 10.000 m2 y el plan es replicar el modelo en diferentes lugares del país. “Adquirimos un inmueble en la capital del país, donde se construirá otro centro logístico”, destacó.

Además, pretenden fortalecer la red de distribución a nivel país, mejorando los tiempos de preparación y envío de las cargas.

Expansión

Gossen señaló además que la marca Hildebrand ya cuenta con sucursal en Brasil, en la ciudad Araucaria, desde donde realizan ventas a pequeñas, medianas y grandes a panaderías de la zona. Todos los clientes que cuentan con permisos de importación para el mencionado país, pueden cerrar acuerdos directamente con la fábrica.

“Así ofrecemos proveer el producto ya importado o agilizar la importación directa. Contamos con importantes clientes como ser Domino’s Pizza en Brasil”, adujo.

También poseen una representación en Bolivia y realizan las acciones comerciales con un brand manager, buscando posicionar la marca. Además de estos dos países, exportaron algunos volúmenes a Chile y Uruguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.