Grupo Pueblo sigue sumando propiedades para futuros complejos comerciales

En el marco de un importante plan de expansión, el Grupo Pueblo adquirió una nueva propiedad de 26.000 m2 sobre la avenida Sacramento y Del Carmen (a metros del Instituto de Previsión Social), donde proyecta la construcción de un hipermercado y un centro comercial con tendencia “verde”. Tomás Dávalos, presidente del grupo empresarial explicó que la segunda etapa es… (seguí, hacé clic en el título)

... el desarrollo del proyecto, el cual llevaría unos 6 meses de tiempo aproximadamente.
Con respecto a las obras actuales, el directivo dijo que avanzan según lo planeado y que incluso ya están analizando crecer hacia zonas como Luque, Ñemby, Capiatá y San Lorenzo.
Entre otras cosas, recordemos que la firma también está construyendo un complejo industrial en la ciudad de Arroyos y Esteros, departamento de Cordillera, para el funcionamiento de un frigorífico, con una inversión estimativa de US$ 8 millones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

Rossana Villalba: “Chaco’i dejó de ser una promesa futura para convertirse en una realidad en desarrollo”

(Por TA) El desarrollo urbano del Gran Asunción está experimentando un cambio histórico, y el epicentro de ese movimiento se ubica al otro lado del río Paraguay. Rossana Villalba, asesora inmobiliaria de Remax Executive, describió a Chaco’i como “una realidad en desarrollo”, impulsada principalmente por el impacto del puente Héroes del Chaco, que transformó la conectividad y la percepción de la zona. “Lo que antes parecía frontera hoy es una extensión natural de la ciudad”, afirmó.

Coronel Oviedo da el salto al futuro: industria, biocombustibles y urbanismo inteligente redefinen su matriz productiva

Coronel Oviedo atraviesa un proceso de transformación que la está posicionando como uno de los polos emergentes de desarrollo económico del país. Su ubicación, que conecta las principales rutas nacionales, la convierte en un vértice privilegiado para el comercio, la logística y la distribución. Sin embargo, en los últimos años esa condición geográfica comenzó a estar acompañada por un dinamismo económico cada vez más visible.