Grupo Vierci se incorpora como accionista minoritario del Banco GNB (con 25,68% de participación)

El Banco GNB Paraguay SA firmó un acuerdo con el Grupo Vierci para su incorporación como accionista minoritario en el  capital social del banco. La operación –sujeta a las aprobaciones del Banco Central del Paraguay y la Superintendencia de Bancos– fue convenida por US$ 150 millones por el 25,68% de participación.

Image description

A principios de agosto, el Banco GNB desembolsó US$ 270 millones para adquirir el 100% del paquete accionario del BBVA Paraguay, esta transacción sigue su curso para las aprobaciones regulatorias requeridas. Una vez finalizado el proceso de integración de estas dos entidades bancarias, el Banco GNB Paraguay SA se convertirá en el primer banco por depósitos en Paraguay, con un total aproximado de US$ 2.570 millones y con activos totales por aproximadamente US$ 3.300 millones.

El Banco GNB es parte de un conglomerado financiero internacional liderado por Jaime Gilinski. Fundado en 1920, tiene presencia en Colombia, Perú y Paraguay y cuenta con aproximadamente US$ 12.000 millones en activos.

El GNB consideró importante la incorporación del Grupo Vierci en el marco del fortalecimiento de sus operaciones en Paraguay, con total respaldo del Banco GNB Colombia, principal accionista y controlador de GNB Paraguay.

El Grupo Vierci encuentra con esta inversión un acceso a un aliado estratégico de envergadura en su proceso de crecimiento y diversificación tanto en el mercado local como en el internacional, específicamente en América Latina. El grupo es un conglomerado de empresas con 52 años de actividad, siendo el mayor empleador privado –más de 15.000 colaboradores– de Paraguay. Se desenvuelve en varios sectores de la economía, como el de supermercados, industria, importador, medios de comunicación, inmobiliario y agropecuario. Desarrolla, además, actividades empresariales en Brasil, Chile, Bolivia, Perú, Panamá y Uruguay, fijando en Paraguay su centro operativo de negocios.

Quizás te interese leer: GNB desembolsará US$ 270 millones para adquirir el 100% del paquete accionario de este banco

Aparte, es embotellador de Pepsi en Paraguay y distribuye afamadas marcas de PepsiCo alimentos. Maneja la franquicia de Burger King en Paraguay, Uruguay, Brasil y Panamá. Y es máster franquiciado de la marca Popeyes Louisiana Kitchen, para todo el territorio panameño. Otras marcas internacionales franquiciadas por el grupo son Forever 21, Domino’s Pizza.

Además, es reconocido por la Oficina de las Naciones Unidas y por la Senac en Paraguay como una de las empresas con mejores prácticas en transparencia e integridad, y desarrolla su rol social a través de la Fundación Santa Librada.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los vehículos dejarán de ser solo coches: se convertirán en ‘ordenadores con ruedas’ que harán las ciudades más seguras, eficientes y limpias

La movilidad urbana atraviesa una transformación sin precedentes. El automóvil está dejando de ser una máquina mecánica aislada para convertirse en un nodo inteligente dentro de un ecosistema urbano interconectado. Un nuevo informe sobre digitalización y conectividad en la industria automotriz revela este cambio, que marca el inicio de una movilidad más segura, sostenible y personalizada, donde la tecnología deja de ser un añadido para convertirse en el motor de la experiencia de desplazarse.

Jorge Méndez: “Paraguay cuenta con tres cementeras y CECON lidera el mercado con cerca del 40% de participación”

(Por BRCementos Concepción (CECON) forma parte de las empresas con mayor crecimiento a nivel nacional, con una inversión superior a US$ 350 millones. La planta cementera, instalada en el distrito de San Lázaro, departamento de Concepción, cuenta con una capacidad nominal de un millón de toneladas anuales, lo que equivale a cerca de 20 millones de bolsas de cemento al año.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

Shopping Dubai abre sus puertas con 200 tiendas, cine, gimnasio y un espacio de entretenimiento único (estiman 1 millón de visitantes al año)

(Por SR) El pasado jueves, Pedro Juan Caballero vivió una jornada histórica con la inauguración oficial del Shopping Dubai, un ambicioso proyecto del Grupo Mezher que marca un antes y un después en el norte del país. Con más de 93.000 m2 de construcción y una infraestructura de primer nivel, este nuevo centro comercial no solo transforma el paisaje urbano de la ciudad, sino que también busca convertirse en un polo de desarrollo económico, social y turístico para toda la región fronteriza con Brasil.