Hard Rock Café Asunción: US$ 3 millones de inversión para crear impacto en la escena nocturna

(Por Diego Díaz) El próximo 10 de diciembre, Hard Rock Café dará apertura a su local en Asunción, ubicado en la zona del barrio Villa Morra, donde el entretenimiento y la cocina característica de la franquicia, harán su magia.

Image description

El gerente general, Mauricio Gutiérrez  y el gerente de marketing, Pedro Valdovinos, hablaron con InfoNegocios para contar los detalles generales de la reapertura de Hard Rock Café Asunción, y cuáles son los objetivos generales de la marca. 

Hard Rock Café está pasando por una renovación en la imagen y en la oferta gastronómica, Asunción será uno de los primeros locales que implementarán el cambio”, adelantó Valdovinos. Indicó también que si bien existen miembros del equipo anterior que administró la franquicia en Paraguay, este proyecto incluyó a socios nuevos, por lo que las expectativas son diferentes.

La inversión de esta nueva sucursal ronda por los US$ 3 millones, contará con tres niveles que pueden albergar hasta 340 personas sentadas, tres barras, un salón de eventos privado, un área de juegos con mesas de pool, estacionamiento propio con capacidad máxima de 400 vehículos y una terraza.

“La ubicación es una de las cuestiones más relevantes que tomó la franquicia para abrir el local, Hard Rock es una marca que atrae mucho al turismo internacional y la zona de Villa Morra es altamente corporativa y comercial”, sostuvo el gerente de marketing. Asimismo, Valdovinos añadió que desean posicionarse en la escena nocturna de Asunción con conciertos, y anunció que en el primer trimestre del 2020 tendrán su gran opening en el que tocará una banda internacional a confirmar.

Por su parte, el gerente general, Mauricio Gutiérrez, recordó que el primer local se abrió porque formaba parte de un proyecto que buscaba desarrollar el centro de Asunción, algo que lastimosamente no ocurrió por la falta de gestión. “A pesar de algunos factores adversos que tuvimos con ese local, el restaurante funcionó muy bien y nos dimos cuenta como marca, que Paraguay es un punto estratégico en Sudamérica porque recibe a mucha gente de Argentina y Brasil”, acotó el directivo.  

Según el gerente general, al cerrar el local en 2018, ya constituyeron el proyecto para el nuevo Hard Rock Café Asunción con los nuevos socios. “En esta oportunidad todo está más cuidado, la locación es excelente, no es un local rentado y cuenta con todo el peso que debe tener un Hard Rock Café”, enmarcó Gutiérrez.  

Entretanto, el gerente confirmó que con la instalación de la franquicia en Paraguay crearán 150 empleos directos, capacitados por entrenadores extranjeros y más de 700 empleos indirectos, incluyendo los proveedores de servicios que trabajarán con la empresa. En cuanto a la situación económica, Gutiérrez manifestó que la macroeconomía en la región se volvió inestable pero de a poco va mejorando el panorama, por lo que tienen bastantes expectativas para crear impacto en la escena nocturna paraguaya.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.

Del aula al campo: el joven que convirtió una tierra vacía en una marca de porotos con sello propio desde Yaguarón

(Por SR) Con apenas 26 años, Pedro Benítez, estudiante de Administración Agropecuaria, encontró la forma de aplicar sus conocimientos más allá de las aulas: apostó por transformar una parcela olvidada de su familia, el Rancho San Pedro en Yaguarón, en un cultivo de porotos, que hoy ya se comercializa bajo su propia marca. Con una inversión inicial de apenas G. 2 millones y mucha fuerza de voluntad, Pedro está convirtiendo su primera experiencia agrícola en un caso inspirador de emprendedurismo joven en el campo paraguayo.