Hard Rock Café Asunción: US$ 3 millones de inversión para crear impacto en la escena nocturna

(Por Diego Díaz) El próximo 10 de diciembre, Hard Rock Café dará apertura a su local en Asunción, ubicado en la zona del barrio Villa Morra, donde el entretenimiento y la cocina característica de la franquicia, harán su magia.

Image description

El gerente general, Mauricio Gutiérrez  y el gerente de marketing, Pedro Valdovinos, hablaron con InfoNegocios para contar los detalles generales de la reapertura de Hard Rock Café Asunción, y cuáles son los objetivos generales de la marca. 

Hard Rock Café está pasando por una renovación en la imagen y en la oferta gastronómica, Asunción será uno de los primeros locales que implementarán el cambio”, adelantó Valdovinos. Indicó también que si bien existen miembros del equipo anterior que administró la franquicia en Paraguay, este proyecto incluyó a socios nuevos, por lo que las expectativas son diferentes.

La inversión de esta nueva sucursal ronda por los US$ 3 millones, contará con tres niveles que pueden albergar hasta 340 personas sentadas, tres barras, un salón de eventos privado, un área de juegos con mesas de pool, estacionamiento propio con capacidad máxima de 400 vehículos y una terraza.

“La ubicación es una de las cuestiones más relevantes que tomó la franquicia para abrir el local, Hard Rock es una marca que atrae mucho al turismo internacional y la zona de Villa Morra es altamente corporativa y comercial”, sostuvo el gerente de marketing. Asimismo, Valdovinos añadió que desean posicionarse en la escena nocturna de Asunción con conciertos, y anunció que en el primer trimestre del 2020 tendrán su gran opening en el que tocará una banda internacional a confirmar.

Por su parte, el gerente general, Mauricio Gutiérrez, recordó que el primer local se abrió porque formaba parte de un proyecto que buscaba desarrollar el centro de Asunción, algo que lastimosamente no ocurrió por la falta de gestión. “A pesar de algunos factores adversos que tuvimos con ese local, el restaurante funcionó muy bien y nos dimos cuenta como marca, que Paraguay es un punto estratégico en Sudamérica porque recibe a mucha gente de Argentina y Brasil”, acotó el directivo.  

Según el gerente general, al cerrar el local en 2018, ya constituyeron el proyecto para el nuevo Hard Rock Café Asunción con los nuevos socios. “En esta oportunidad todo está más cuidado, la locación es excelente, no es un local rentado y cuenta con todo el peso que debe tener un Hard Rock Café”, enmarcó Gutiérrez.  

Entretanto, el gerente confirmó que con la instalación de la franquicia en Paraguay crearán 150 empleos directos, capacitados por entrenadores extranjeros y más de 700 empleos indirectos, incluyendo los proveedores de servicios que trabajarán con la empresa. En cuanto a la situación económica, Gutiérrez manifestó que la macroeconomía en la región se volvió inestable pero de a poco va mejorando el panorama, por lo que tienen bastantes expectativas para crear impacto en la escena nocturna paraguaya.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los vehículos dejarán de ser solo coches: se convertirán en ‘ordenadores con ruedas’ que harán las ciudades más seguras, eficientes y limpias

La movilidad urbana atraviesa una transformación sin precedentes. El automóvil está dejando de ser una máquina mecánica aislada para convertirse en un nodo inteligente dentro de un ecosistema urbano interconectado. Un nuevo informe sobre digitalización y conectividad en la industria automotriz revela este cambio, que marca el inicio de una movilidad más segura, sostenible y personalizada, donde la tecnología deja de ser un añadido para convertirse en el motor de la experiencia de desplazarse.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

Jorge Méndez: “Paraguay cuenta con tres cementeras y CECON lidera el mercado con cerca del 40% de participación”

(Por BRCementos Concepción (CECON) forma parte de las empresas con mayor crecimiento a nivel nacional, con una inversión superior a US$ 350 millones. La planta cementera, instalada en el distrito de San Lázaro, departamento de Concepción, cuenta con una capacidad nominal de un millón de toneladas anuales, lo que equivale a cerca de 20 millones de bolsas de cemento al año.

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)