Hecho en Paraguay: Don Toyo será el mayor buque portacontenedores de la hidrovía (con US$ 15 millones de inversión)

Inició la construcción de Don Toyo, el mayor buque portacontenedores de la hidrovía Paraguay- Paraná con una inversión de US$ 15 millones a cargo del Grupo Toyotoshi. Esta apuesta al desarrollo del sector naviero paraguayo generará 300 empleos para habitantes de la zona ribereña durante un año y una vez culminada podrá transportar hasta 1.000 contenedores, convirtiéndose en un hito en la región.

Image description

“Le pusimos la columna vertebral a la embarcación para el inicio de la construcción que durará un año. Es un proyecto que dará trabajo a la gente de la zona del Bañado Sur, y también durante y después de la construcción dará empleo a más de 15 tripulantes”, resaltó el director de la Marina Mercante, Patricio Ortega.

Con el proyecto, además se beneficiará el sector de la construcción con la compra de materiales y los respectivos proveedores que aportarán a la cadena de valor.

“Seguimos teniendo con esta futura embarcación, una de las más grandes en la hidrovía en porta contenedores. Es un hito porque es la primera vez en la historia de la industria naval paraguaya en que se va a iniciar desde cero la construcción de un buque motor, ya se han hecho remolcadores de empuje, pero como porta contenedor para llevar su propia carga, es la primera vez”, contó.

En materia de comercio exterior, Ortega consideró que el Paraguay empezó a ser competitivo dentro de la industria naval desde el 2015, dado que desde ese año se establecieron condiciones para todas embarcaciones incorporadas a la flota mercante, exigiendo certificaciones de organismos internacionales.

“Para el país esto representa, además de seguir manteniendo la tercera flota fluvial más grande del mundo, ponerse al nivel de estándares de seguridad y competitividad global”, remarcó.

Agregó que a nivel regional no hay buques porta contenedores de esta envergadura que naveguen en la hidrovía Paraguay- Paraná. Por lo tanto, este va a ser el más grande, está preparado para llevar incluso 1.000 contenedores.

En efecto, manifestó que posicionará al país en el terreno del comercio internacional vía fluvial, lo cual cambiaría el rostro de la logística y competitividad.

El buque denominado Don Toyo incorporará la más alta tecnología de navegación y sistemas de máquinas. Los trabajos tienen lugar en el Astillero Aguapé de Asunción a través de un contrato firmado con el Grupo Toyotoshi SA.

El buque tendrá unas dimensiones de 120 metros de eslora y 30 metros de manga y 3.000 HP. Vale resaltar que el buque está ideado en homenaje a Naoyuki Toyotoshi, fundador de Toyotoshi SA.

Tu opinión enriquece este artículo:

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos)