Hecho en Py: Alex SA la empresa industrial y comercial que de los repuestos pasó a ser multiproducto

Esta empresa nacional con 76 de años de trayectoria logró consolidarse como una de las cadenas de tiendas multiproductos más importantes de Paraguay. Alex SA está presente en más de 60 ciudades con 76 sucursales en todo el país. 

Image description
Image description
Image description

A lo largo de los años, esta empresa fue transformándose, teniendo en cuenta que empezó desarmando automóviles para incursionar en el negocio de repuestos para automotores. Luego pasaron a comercializar repuestos para motocicletas. Luego, a principios del siglo XXI, la compañía pegó un salto al importar biciclos de China, convirtiéndose en una de las primeras ensambladoras de motocicletas en Paraguay.

Además, a mediados de año la firma pasó por un proceso de rebranding, que también alcanzó a su tienda online. Ahora entre sus sucursales y fábrica, Alex SA emplea a más de 1.200 personas de forma directa.

“Es una marca que se ocupa genuinamente de sus clientes y para ello cuenta con sucursales y plataformas digitales en las que se puede interactuar cada vez de forma más ágil. Nuestro mayor propósito es ayudar a transformar el esfuerzo de cada cliente en bienestar para su familia y además crecer con las familias paraguayas porque somos una de ellas, somos paraguayos”, dijo el gerente de marketing, Rodrigo Maldonado.

Las tiendas de Alex ahora son multiproductos, por ello es posible encontrar una gran variedad de electrodomésticos, muebles, herramientas, artículos de informática, celulares, motocicletas y vehículos utilitarios. Entre ellos se encuentran varios tipos de Motocicletas Star y camiones marca Star Automotores, lubricantes Bardahl y hasta repuestos.

Desde la compañía registran 600.000 motocicletas Star vendidas desde el 2001, las cuales fueron producidas en su fábrica. “La marca Star tiene 20 años. La materia prima es de origen asiático y se procesan en la fábrica de Luque, pasando por procesos de herrería, pintura, ensamblaje y por procesos muy estrictos de control de calidad, todo esto bajo normas internacionales de calidad, denominadas ISO9001//2015”, explicó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.