Hernán Pariso: “El pensamiento estratégico es la habilidad que considero esencial para todo gerente”

(Por LA) Hernán Pariso, abogado por la Universidad de Belgrano con especializaciones en ventas, marketing y planificación estratégica, es actualmente director ejecutivo de Equifax Paraguay. Con más de 20 años de experiencia en la industria de servicios financieros, comparte en esta entrevista sus reflexiones sobre liderazgo, trabajo en equipo y su filosofía profesional.

Image description

¿Cuál considera que es la principal habilidad que todo gerente debería tener y, si no, desarrollar?
La habilidad principal que considero esencial para todo gerente es el pensamiento estratégico. Este no solo permite ver más allá de las operaciones diarias, sino también anticiparse a los cambios del mercado y a las necesidades de la sociedad. Un gerente con visión estratégica puede guiar al equipo hacia objetivos claros y sostenibles, tomando decisiones que apoyen tanto el crecimiento como la resiliencia de la empresa.

Todo gerente o persona a cargo de un equipo debe tener capacidad de liderazgo, de impulsar e inspirar a los demás, y la valentía de afrontar los desafíos y oportunidades con la mayor entereza posible.

¿Qué es fundamental para liderar un equipo?

Para liderar un equipo de manera efectiva, lo fundamental es construir una cultura de confianza y comunicación abierta. Esto implica escuchar activamente a cada colaborador, valorar sus opiniones y fomentar un ambiente en el que se sientan seguros para aportar ideas y expresar preocupaciones.

Un buen líder debe también definir y comunicar claramente los objetivos, para que todos comprendan cómo su trabajo contribuye al éxito general de la empresa. Es esencial inspirar y motivar al equipo, ofreciendo tanto orientación como autonomía, para que cada persona pueda desarrollar sus habilidades al máximo y sentirse comprometida con el propósito común.

¿Cuál es su filosofía de trabajo?
El trabajo en equipo, donde cada participante es una pieza clave y tiene la apertura necesaria para plantear su mirada, es fundamental. El resto del equipo debe poder sumar o plantear su disidencia, siempre con el espíritu de construir.

¿Cuál es el deber en una estrategia comercial y qué se debe evitar?

El deber en una estrategia comercial es maximizar el valor tanto para la empresa como para los clientes. Esto significa identificar y satisfacer las necesidades de los clientes de manera rentable y sostenible, ofreciendo soluciones que se diferencien de la competencia y que fortalezcan la relación a largo plazo.

Lo que se debe evitar en una estrategia comercial es caer en tácticas que puedan comprometer la confianza del cliente o la reputación de la empresa. De esta manera, se puede construir una relación de lealtad y credibilidad, pilares esenciales para el crecimiento sostenible.

¿Qué momento de su vida marcó un aprendizaje importante en su carrera?
Hace 10 años me ofrecieron tomar la posición de director general de Equifax en Paraguay. Fue un gran aprendizaje, no solo desde lo personal sino desde lo profesional. Era una empresa familiar que había que transformar al modelo corporativo, y no conocía al equipo ni la cultura del país. Apoyarme en ese equipo fue la clave para que el desafío fuera un éxito.

¿Cuál considera que es su mayor fortaleza y debilidad?

Es una pregunta que me gustaría que respondiera alguien más, pero voy a tomar el riesgo. Creo que mi mayor fortaleza es armar equipos y lograr un buen ambiente de trabajo. En cuanto a debilidades, identifico la de quizás acelerar los tiempos de determinados procesos que deben suceder tal como están determinados, sin querer cambiar el curso de ellos.

¿Con qué tecnología se lleva mejor y cuál le da pelea?

En general, no tengo problemas con la tecnología. Voy incorporando las nuevas plataformas que van surgiendo, y las redes sociales han ayudado mucho en este proceso.

¿Cuál es su pasatiempo favorito?

Los deportes y mirar series.

¿Qué es lo último que hace siempre cuando termina de trabajar?

Agradecer por un nuevo día de trabajo y revisar qué temas quedan pendientes o las acciones para los siguientes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuna de industrias: Capiatá, la cuarta ciudad más poblada de Paraguay refuerza su infraestructura

(Por LA) Capiatá, una de las ciudades más dinámicas del Departamento Central, celebra su aniversario número 385 el 2 de febrero, con un crecimiento destacado en varios sectores. Con una población que ha superado los 240.000 habitantes, se posiciona como la segunda ciudad más poblada de Central y la cuarta en Paraguay, después de Asunción, Ciudad del Este y Luque. Este notable incremento poblacional ha impulsado tanto la expansión de su infraestructura como el aumento de la actividad económica y la inversión.

Óscar Orué: “Para 2025, apuntamos a aumentar la recaudación entre US$ 400 millones y US$ 500 millones adicionales”

(Por SR) El 26 de enero se conmemora el Día Internacional de la Aduana. En el marco de esta fecha, desde InfoNegocios analizamos los avances que ha logrado esta institución en el país. Desde 2023, con la creación de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), la entidad asumió la responsabilidad de gestionar y fortalecer el sistema tributario del Paraguay.

La NFL gana fans de todo LatAm y están en constante revolución (Jacksonville: Liam Coen, el 'Wunderkind' Ofensivo, Toma las Riendas de los Jaguars)

(Por Ortega) En un giro inesperado que ha sacudido el mundo de la NFL, los Jacksonville Jaguars han anunciado la contratación de Liam Coen como su nuevo entrenador en jefe. Este movimiento audaz promete revitalizar a una franquicia hambrienta de éxito y marca el inicio de una nueva era para el equipo de Florida. Con su reputación de genio ofensivo y su capacidad para maximizar el talento de los mariscales de campo, Coen se perfila como la pieza clave que podría catapultar a los Jaguars hacia la élite de la liga.

Un tributo inmortal: el Torneo Apertura 2025 homenajea a Osvaldo Domínguez Dibb

La Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) presentó oficialmente el Torneo Apertura 2025, que llevará el nombre de Osvaldo Domínguez Dibb, en un acto que rindió homenaje al dirigente de Olimpia, quien falleció el 2 de febrero de 2024 a los 83 años. Este reconocimiento resalta la trascendental influencia que tuvo Domínguez Dibb en el fútbol paraguayo, destacándose por su dedicación, trabajo y amor al deporte a lo largo de su vida.

Liliana Troxler: “La IA y la automatización de procesos generan una demanda creciente de consultoras especializadas”

(Por LA) El sector de la consultoría empresarial está experimentando un crecimiento significativo, impulsado por la necesidad de los negocios de adaptarse a un entorno cada vez más dinámico y competitivo. Según la Cámara Paraguaya de Consultores, la industria creció un 10% anual en los últimos cinco años, con un fuerte aumento en la demanda de servicios de asesoramiento estratégico, optimización de procesos y transformación digital.