Hernán Pariso: “El pensamiento estratégico es la habilidad que considero esencial para todo gerente”

(Por LA) Hernán Pariso, abogado por la Universidad de Belgrano con especializaciones en ventas, marketing y planificación estratégica, es actualmente director ejecutivo de Equifax Paraguay. Con más de 20 años de experiencia en la industria de servicios financieros, comparte en esta entrevista sus reflexiones sobre liderazgo, trabajo en equipo y su filosofía profesional.

Image description

¿Cuál considera que es la principal habilidad que todo gerente debería tener y, si no, desarrollar?
La habilidad principal que considero esencial para todo gerente es el pensamiento estratégico. Este no solo permite ver más allá de las operaciones diarias, sino también anticiparse a los cambios del mercado y a las necesidades de la sociedad. Un gerente con visión estratégica puede guiar al equipo hacia objetivos claros y sostenibles, tomando decisiones que apoyen tanto el crecimiento como la resiliencia de la empresa.

Todo gerente o persona a cargo de un equipo debe tener capacidad de liderazgo, de impulsar e inspirar a los demás, y la valentía de afrontar los desafíos y oportunidades con la mayor entereza posible.

¿Qué es fundamental para liderar un equipo?

Para liderar un equipo de manera efectiva, lo fundamental es construir una cultura de confianza y comunicación abierta. Esto implica escuchar activamente a cada colaborador, valorar sus opiniones y fomentar un ambiente en el que se sientan seguros para aportar ideas y expresar preocupaciones.

Un buen líder debe también definir y comunicar claramente los objetivos, para que todos comprendan cómo su trabajo contribuye al éxito general de la empresa. Es esencial inspirar y motivar al equipo, ofreciendo tanto orientación como autonomía, para que cada persona pueda desarrollar sus habilidades al máximo y sentirse comprometida con el propósito común.

¿Cuál es su filosofía de trabajo?
El trabajo en equipo, donde cada participante es una pieza clave y tiene la apertura necesaria para plantear su mirada, es fundamental. El resto del equipo debe poder sumar o plantear su disidencia, siempre con el espíritu de construir.

¿Cuál es el deber en una estrategia comercial y qué se debe evitar?

El deber en una estrategia comercial es maximizar el valor tanto para la empresa como para los clientes. Esto significa identificar y satisfacer las necesidades de los clientes de manera rentable y sostenible, ofreciendo soluciones que se diferencien de la competencia y que fortalezcan la relación a largo plazo.

Lo que se debe evitar en una estrategia comercial es caer en tácticas que puedan comprometer la confianza del cliente o la reputación de la empresa. De esta manera, se puede construir una relación de lealtad y credibilidad, pilares esenciales para el crecimiento sostenible.

¿Qué momento de su vida marcó un aprendizaje importante en su carrera?
Hace 10 años me ofrecieron tomar la posición de director general de Equifax en Paraguay. Fue un gran aprendizaje, no solo desde lo personal sino desde lo profesional. Era una empresa familiar que había que transformar al modelo corporativo, y no conocía al equipo ni la cultura del país. Apoyarme en ese equipo fue la clave para que el desafío fuera un éxito.

¿Cuál considera que es su mayor fortaleza y debilidad?

Es una pregunta que me gustaría que respondiera alguien más, pero voy a tomar el riesgo. Creo que mi mayor fortaleza es armar equipos y lograr un buen ambiente de trabajo. En cuanto a debilidades, identifico la de quizás acelerar los tiempos de determinados procesos que deben suceder tal como están determinados, sin querer cambiar el curso de ellos.

¿Con qué tecnología se lleva mejor y cuál le da pelea?

En general, no tengo problemas con la tecnología. Voy incorporando las nuevas plataformas que van surgiendo, y las redes sociales han ayudado mucho en este proceso.

¿Cuál es su pasatiempo favorito?

Los deportes y mirar series.

¿Qué es lo último que hace siempre cuando termina de trabajar?

Agradecer por un nuevo día de trabajo y revisar qué temas quedan pendientes o las acciones para los siguientes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos