Hotel de US$ 2 millones en Presidente Franco tiene 90% de ejecución (busca atraer inversiones de franquicias internacionales)

En Presidente Franco se erige un futuro hotel que prevé dinamizar la economía de la región y cuya inversión es de US$ 2 millones, una iniciativa de Gavilán Emprendimientos Inmobiliarios.
 

Image description
Image description
Image description

Eugenio Gavilán, propietario de la empresa citada, explicó que tendrá tres niveles con 120 habitaciones, piscina, bar restaurante y en, aproximadamente, tres meses, habilitarán el salón de eventos con capacidad para 600 personas.

La obra se encuentra en un 90% de ejecución y pretende posicionar a Presidente Franco como referencia turística, además de fortalecer el destino país y crear más fuentes de trabajo en torno a este rubro.

El emprendimiento inmobiliario con fines turísticos posee un concepto de edificación en armonía con la naturaleza y a orillas del río Paraná. Desde sus instalaciones se podrá observar el hito Tres Fronteras, donde convergen Paraguay, Brasil y Argentina.

Si bien la inmobiliaria busca atraer inversiones de franquicias internacionales, y aún no está concretado el nombre de la marca que desembarcará en la administración del hotel, desde la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), informaron que podría tratarse del futuro hotel Borders.

“El hotel está un poco parado, ahora estamos por habilitar el salón de eventos. La obra lleva un año, la estructura del hotel está lista, pero faltan los detalles. Está a orillas del río Paraná y es de inversión nacional. Es una idea mía. Si existe una propuesta de alguna cadena internacional, sería interesante llegar a un acuerdo”, expuso.

Destacó la ubicación y el “espectacular” panorama, considerando la vegetación existente. “La inversión inicial es de US$ 2 millones pero ahora con la suba de las cosas se está complicando. Hasta el momento ya se invirtió US$ 1 millón”, comentó.

Actualmente se está trabajando en los últimos detalles, pulido de pisos, pintura, y otros puntos que conciernen al diseño y mobiliario.

“Estoy apostando por Presidente Franco. Esta ciudad se va a despertar de su dormitorio. Le llegó su turno y va a crecer. Me considero un visionario y sé que va a ocurrir; y todos mis pronósticos se cumplieron al 100% desde que vine, hace 35 años, a Ciudad del Este e hice mi proyección de crecimiento en propiedades. Mi objetivo hoy es Presidente Franco”, dijo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Jorge Méndez: “Paraguay cuenta con tres cementeras y CECON lidera el mercado con cerca del 40% de participación”

(Por BRCementos Concepción (CECON) forma parte de las empresas con mayor crecimiento a nivel nacional, con una inversión superior a US$ 350 millones. La planta cementera, instalada en el distrito de San Lázaro, departamento de Concepción, cuenta con una capacidad nominal de un millón de toneladas anuales, lo que equivale a cerca de 20 millones de bolsas de cemento al año.

Los vehículos dejarán de ser solo coches: se convertirán en ‘ordenadores con ruedas’ que harán las ciudades más seguras, eficientes y limpias

La movilidad urbana atraviesa una transformación sin precedentes. El automóvil está dejando de ser una máquina mecánica aislada para convertirse en un nodo inteligente dentro de un ecosistema urbano interconectado. Un nuevo informe sobre digitalización y conectividad en la industria automotriz revela este cambio, que marca el inicio de una movilidad más segura, sostenible y personalizada, donde la tecnología deja de ser un añadido para convertirse en el motor de la experiencia de desplazarse.

Shopping Dubai abre sus puertas con 200 tiendas, cine, gimnasio y un espacio de entretenimiento único (estiman 1 millón de visitantes al año)

(Por SR) El pasado jueves, Pedro Juan Caballero vivió una jornada histórica con la inauguración oficial del Shopping Dubai, un ambicioso proyecto del Grupo Mezher que marca un antes y un después en el norte del país. Con más de 93.000 m2 de construcción y una infraestructura de primer nivel, este nuevo centro comercial no solo transforma el paisaje urbano de la ciudad, sino que también busca convertirse en un polo de desarrollo económico, social y turístico para toda la región fronteriza con Brasil.