Industria de la moda espera cerrar el año con US$ 130 millones en exportaciones

Con un nivel de crecimiento de entre 20% a 30% al cierre de este año, la industria de la moda va contando cada vez con más actores que se destacan por su nivel de innovación y la captación de nuevos mercados. Para conversar sobre los premios La Aguja de la Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay (AICP), nos contactamos con su presidenta, Adriana Chaparro.

Image description

Chaparro nos indicó que año tras año el segmento de la moda está creciendo debido al ingreso de nuevas empresas nacionales o extranjeras, que operan generalmente bajo el régimen de maquila.

Aseguró que factores como el precio y la calidad siempre estuvieron presentes en las indumentarias nacionales, por lo que se puede atribuir este crecimiento a que los empresarios están viendo las oportunidades que existen en el sector, así como la demanda creciente de mercados internacionales.

Según las proyecciones, esperan cerrar el año con cerca de US$ 130 millones en exportaciones textiles, un crecimiento nunca antes registrado. El volumen máximo de exportación se dio en 2017, con casi US$ 113,5 millones.

Premios

Por quinto año consecutivo, la AICP realizará su tradicional premiación La Aguja. De acuerdo a la titular, este año se intenta continuar con el mismo objetivo que las ediciones anteriores, que es premiar a aquellas empresas que se vienen destacando dentro del sector, y también realizar una evaluación de cada marca sobre los puntos positivos, así como aquellos en los que se debe mejorar.

Existen nueve categorías donde un total de 80 marcas nacionales estarán disputando por ser la mejor. Algunas categorías son: Mejor Producción de Moda, Mayor Exportador del Año (De Indumentaria y No Indumentaria), Moda Sostenible, Mipyme del Año, Marca Nacional del Año y Diseñador del Año.

Explicó que otro objetivo es que se puedan conocer iniciativas nuevas que vienen impulsando las empresas o emprendedores, que muchas veces no tienen la visibilidad necesaria, por ende, suelen pasar desapercibidas a pesar de su alto impacto. Los ganadores serán anunciados el miércoles 28 de noviembre, desde las 20:00.

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.