Itaú ahora en Google Wallet: clientes podrán registrar tarjetas en la plataforma para pagos contactless

A partir de hoy, martes 25 de junio, los clientes de Itaú podrán registrar las tarjetas de crédito o débito Visa a la Billetera de Google y así podrán realizar pagos sin contacto de manera simple y segura a través de dispositivos Android y Wear OS.

Image description

Este lanzamiento es un hito importante hacia la modernización y digitalización de los servicios financieros e Itaú, que una vez más acompaña y se suma a esta transformación y evolución de los métodos de pagos más eficientes y más seguros, tanto para el cliente como para el comercio.

“Sin lugar a dudas este lanzamiento es uno de los más esperados por nuestros clientes, es un testimonio de nuestra dedicación para proporcionar las soluciones más avanzadas y seguras disponibles. Brindar la experiencia de pagos a través de billeteras virtuales como la de Google es sumamente gratificante y a su vez un gran compromiso de seguir trabajando en la modernización del sistema de pagos. Desde nuestros inicios en el país siempre hemos contribuido y aportado en el desarrollo del mercado y al sistema digital de pagos. Este lanzamiento es una demostración más de esta apuesta y transformación constante”, mencionó José Brítez, CEO de Itaú Paraguay.

Para registrar la tarjeta de crédito o débito Visa Itaú en la Billetera de Google, deberá seguir los siguientes pasos: Descargar la app de la billetera de Google, en su celular desde la Google Play Store. Abrir la aplicación e ingresar los datos de la tarjeta de crédito o débito Visa Itaú. Seleccionar el método de autenticación de tu preferencia (SMS o Mail) y autorizar el Registro. Con esto, ya podrá utilizar la Billetera de Google para pagar en comercios que acepten métodos de pago sin contacto.

De esta forma, Itaú se suma al proceso de cambio del sistema de pagos en el país para que sus clientes puedan utilizar la tecnología NFC con la que cuentan los dispositivos móviles.

“Bancard ha estado dedicado durante años a innovar, digitalizar y fortalecer su amplia red, la cual incluye más de 75.000 comercios distribuidos por todo el país. A partir de ahora, estos comercios desde los más pequeños hasta los más grandes tendrán la posibilidad de integrar la Billetera de Google como método de pago. Este avance introduce una nueva alternativa de pago y amplía las ventajas para todo el ecosistema de medios de pagos en Paraguay. Este lanzamiento no habría sido posible sin la colaboración y el apoyo de nuestros emisores. En este sentido, felicitamos al Banco Itaú, con quien hemos trabajado arduamente para asegurar la disponibilidad de la billetera de Google para sus clientes”, comentó Aníbal Corina, gerente general de Bancard.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Dónde celebrar la Copa América 2024 en Miami? una gran fiesta futbolística (se destaca la Albiceleste, un concepto revolucionario que es mucho más que un Fan Zone)

(Por Ortega) A medida que la Copa América CONMEBOL 2024 comienza, la fiebre del fútbol está lista para apoderarse de Miami con una serie de eventos y celebraciones emocionantes. Los entusiastas del fútbol de todo el mundo se reunirán en la Ciudad Mágica para presenciar emocionantes partidos e impregnarse del espíritu del hermoso juego. En esta guía exhaustiva, presentamos dónde y cómo disfrutar al máximo de la Copa América 2024 en Miami.

Itaú Asset Management lanza nuevo fondo de inversión inmobiliario destinado a la renta residencial

Itaú Asset Management, mayor administradora de fondos del país, gestionando más de US$ 360 millones en activos, anunció el exitoso levantamiento de capital para su nuevo fondo IAM Plus Real Estate. Este fondo se enfocará en la construcción de 10 proyectos inmobiliarios multifamily en Asunción, dirigidos a la renta residencial. Con el apoyo de Elqui Partners y Eleva de ZUBA inversiones, estos proyectos prometen eficiencias económicas y administrativas, mejorando la calidad de vida de jóvenes profesionales y estudiantes.

Ñandutí y mucho más: Itauguá llega a sus 296 años y se proyecta como destino industrial

Centro de la elaboración del ñandutí, artesanía emblemática y representativa de la ciudad y del país, Itauguá reúne las condiciones para volver a ser sede de industrias como en el pasado. Sin embargo, el crecimiento de la ciudad en número de negocios, habitantes y extensión, trae aparejadas nuevas situaciones que exigen planificación y obras, entre ellas la construcción de un parque industrial, un proyecto que la comuna aspira a concretar.